Madrid Excelente apuesta por la colaboración público-privada para mejorar la calidad de las organizaciones

La Asociación de Centros y Empresas de Hospitalización Privada de Madrid y la Fundación Madrid por la Competitividad, con la colaboración de CEIM, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, a través de su Comisión de Sanidad han convocado la I Jornada “Madrid Excelente: impulsando organizaciones hacia el éxito”. 

Image description

El sello Madrid Excelente reconoce a organizaciones de todo tipo -públicas, privadas, grandes, pequeñas, locales o multinacionales- que cumplen con parámetros como cuidar el planeta, mejorar la vida de las personas y buscar el progreso. Más de 700 organizaciones han obtenido este sello en los 23 años de historia de la Fundación Madrid por la Competitividad, de la que depende Madrid Excelente, en la Comunidad de Madrid. La Fundación depende de la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid, dirigida por la consejera Rocío Albert.

El acto ha estado presidido por Miguel Garrido, presidente de CEIM, Elena Mantilla, directora general de la Fundación Madrid por la Competitividad de la Comunidad de Madrid, e Isidro Díaz de Bustamante, presidente de la ACHPM y presidente de la Comisión de Sanidad de CEIM. 

Isidro Díaz de Bustamante ha recordado el paso de Elena Mantilla por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la gestión de la pandemia. Durante la crisis sanitaria, ha explicado Mantilla, “fue fundamental la colaboración público-privada”. El objetivo común era mejorar la calidad, que es algo que une la gestión sanitaria con el sello de Madrid Excelente. “En sanidad, la calidad asistencial va ligada a la seguridad del paciente”, y mejorar la calidad es lo mismo que hacen las empresas que cuentan con el sello de Madrid Excelente: “Animamos a las organizaciones a hacer una evaluación anual para ser más competitivos”, ha explicado. Por ello, en el ámbito sanitario, “desde la Comunidad de Madrid, animamos a que todos los centros hospitalarios cuenten con este sello”. 

Por su parte, Isidro Díaz de Bustamante ha compartido la apuesta por la colaboración público-privada. “La sanidad pública y la privada hemos trabajado siempre juntas y seguiremos haciéndolo, en beneficio del paciente”, ha señalado. “Somos siempre complementarias”.

En la jornada, han participado representantes de algunas de las grandes empresas presentes en la Comunidad de Madrid, y también Alberto Pardo, subdirector General de Calidad Asistencial en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Todos ellos han detallado de primera mano lo que supone el sello Madrid Excelente.
 
Alberto Pardo ha recordado también en su intervención la gestión de la pandemia, cuando las empresas fueron fundamentales para organizar aspectos como los traslados y los alojamientos, por lo que ha señalado que las empresas proveedoras son consideradas “parte de la misma organización”. En cuanto al modelo de Madrid Excelente, ha destacado que “está orientado a la mejora continua”. En el ámbito sanitario, ha destacado, el sello está presente en la Atención Primaria (Gerencia asistencial de AP de la Comunidad de Madrid), emergencias (Summa 112) y en hospitales públicos y privados.

Organizaciones locales y transnacionales

En cuanto a las empresas participantes, Miguel Borras, director General de DHL Express España ha apuntado que el sello Madrid Excelente “crea un entramado empresarial competitivo y, para ello, son muy importantes las políticas de ESG de las empresas”. Para una compañía internacional que actúa en todo el mundo, contar con este sello apoya su manera de trabajar, “desde una perspectiva local”. 

Por su parte, Antonio Cendrero, consejero delegado del operador de transporte Arriva Spain, ha explicado que “el sello es una muestra más de que la Comunidad de Madrid está a la vanguardia en la gestión de lo público, como quedó claro en la pandemia”. 

Antonio Lence, director general de Viena Capellanes, una compañía con más de 150 años de historia, por su parte, ha concluido que “Madrid es pionera en muchas cosas, y la marca de Madrid Excelente es una muestra más”. 

El acto ha sido clausurado por Miguel Garrido, que ha explicado la importancia de la calidad y el sello Madrid Excelente en el sector. “Madrid Excelente está haciendo una labor importante y útil. Madrid acoge bien a las empresas, pero también exige estar entre los mejores y, en esta labor, desde CEIM estamos comprometidos junto con la Comunidad de Madrid”, ha señalado. En cuanto al sector sanitario madrileño, ha señalado que “hoy disfrutamos en Madrid de la mejor sanidad de España y una de las mejores de Europa. Eso es gracias a la sanidad pública, pero no sería posible sin la aportación de la sanidad privada”. En ocasiones, ha afirmado, se ha “menospreciado” la sanidad privada, algo que desde su punto de vista es injusto, pues “los ciudadanos valoran la atención, con independencia de si la presta una organización pública y privada”. Garrido ha concluido que “las empresas, hoy más que nunca, son un bien a proteger” y “el ejemplo del sector sanitario es ilustrativo para mostrar cómo beneficia el bienestar del conjunto de los ciudadanos la actividad privada”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de la mitad de los emprendedores reduce su ansiedad gracias a un modelo de apoyo estructurado

Ancla.Life, la asociación enfocada a eliminar el estigma que rodea la salud mental en el ámbito emprendedor, acaba de presentar su nuevo informe “Personal Boards 2024” en colaboración con Nirakara Lab donde demuestra que en un ecosistema donde la presión por innovar es constante y establecer límites al trabajo resulta difícil, priorizar el bienestar es una estrategia de rendimiento, no un lujo. 

España acelera su crecimiento en el turismo de compras y se consolida como destino clave en Europa

España se ha posicionado como el tercer destino europeo en compras libres de impuestos, por detrás de Francia e Italia. Sin embargo, su evolución en el último año ha sido la más acelerada del continente, con un crecimiento del 26%, según los datos recientes de Global Blue, compañía pionera y líder del mercado en Tax Free Shopping, pagos y soluciones postcompra. Estos datos, reflejan una oportunidad para que el país continúe avanzando en la atracción de turismo de alto impacto económico.

Inditex pierde 17.230 millones de capitalización bursátil en su semana clave

Las acciones de Inditex han echado el cierre a la semana con un descenso de un 11%,, hasta situar su precio unitario en los 44,85 euros -mínimos del pasado agosto- y equivalente a una pérdida de capitalización de 17.230 millones, en un periodo marcado por la presentación de resultados este pasado miércoles que, si bien ha arrojado beneficios y ventas de récord, no ha convencido al mercado por su moderación de crecimiento.

El 42% de los propietarios en Cataluña prevé retirar su vivienda del mercado del alquiler

Los efectos de las limitaciones sobre los precios de los alquileres en Cataluña están empezando a notarse en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Cuando se cumple justamente un año desde que entraran en vigor estas restricciones, Cataluña es el territorio de España en el que más propietarios prevén retirar su vivienda del mercado de alquiler. Concretamente, un 48% de los arrendadores catalanes que tienen conocimiento de la Ley de Vivienda que ampara dichas limitaciones ya han destinado o valoran destinar sus inmuebles a otras opciones al margen del alquiler. Entre estos, un 31% considera esta posibilidad como bastante probable, un 11% como totalmente probable, y un 6% ya ha retirado de forma efectiva su inmueble de este mercado, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

InfoJobs lanza la oferta de ensueño de Invitado/a VIP a La Velada del Año V

Asiste al evento del año y ver de cerca a los streamers , creadores de contenido y celebridades que participan en La Velada del Año V el próximo 26 de julio en el Estadio La Cartuja es para muchos un sueño. Con el objetivo de hacer estos sueños realidad, InfoJobs , la plataforma líder de empleo en España y patrocinador de La Velada del Año V, ha lanzado una oferta de trabajo única para asistir a uno de los eventos de boxeo más aclamados en los últimos tiempos: Invitado/a VIP a La Velada del Año V.

Laia, la IA que cambia las reglas del contenido digital en España

La era de la inteligencia artificial ha dado un paso adelante en la creación de contenido con Laia (https://www.instagram.com/aqui_laia/), la primera AIGC (Artificial Intelligence Generated Content) española. Este innovador perfil, desarrollado por la agencia creativa Aquí Houston en colaboración con la agencia de influencer marketing Hamelin Agency, está redefiniendo la manera en que las marcas pueden crear contenido para sus redes sociales, combinando tecnología de vanguardia con estrategias de marketing consciente.

Las ciudades españolas más complicadas para aparcar en 2025

Aparcar en las grandes ciudades españolas se ha convertido en un auténtico reto. El aumento del tráfico, las restricciones a los vehículos privados y la escasez de plazas disponibles han llevado a los conductores a buscar soluciones más eficientes para estacionar sin perder tiempo ni dinero. Según datos de Parclick, la aplicación líder en reserva de parkings online, las reservas de aparcamiento han aumentado significativamente en algunas de las principales ciudades del país, un fenómeno que pone de manifiesto la creciente congestión y las dificultades para encontrar estacionamiento en la vía pública.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.