Madrid Excelente apuesta por la colaboración público-privada para mejorar la calidad de las organizaciones

La Asociación de Centros y Empresas de Hospitalización Privada de Madrid y la Fundación Madrid por la Competitividad, con la colaboración de CEIM, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, a través de su Comisión de Sanidad han convocado la I Jornada “Madrid Excelente: impulsando organizaciones hacia el éxito”. 

Image description

El sello Madrid Excelente reconoce a organizaciones de todo tipo -públicas, privadas, grandes, pequeñas, locales o multinacionales- que cumplen con parámetros como cuidar el planeta, mejorar la vida de las personas y buscar el progreso. Más de 700 organizaciones han obtenido este sello en los 23 años de historia de la Fundación Madrid por la Competitividad, de la que depende Madrid Excelente, en la Comunidad de Madrid. La Fundación depende de la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid, dirigida por la consejera Rocío Albert.

El acto ha estado presidido por Miguel Garrido, presidente de CEIM, Elena Mantilla, directora general de la Fundación Madrid por la Competitividad de la Comunidad de Madrid, e Isidro Díaz de Bustamante, presidente de la ACHPM y presidente de la Comisión de Sanidad de CEIM. 

Isidro Díaz de Bustamante ha recordado el paso de Elena Mantilla por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la gestión de la pandemia. Durante la crisis sanitaria, ha explicado Mantilla, “fue fundamental la colaboración público-privada”. El objetivo común era mejorar la calidad, que es algo que une la gestión sanitaria con el sello de Madrid Excelente. “En sanidad, la calidad asistencial va ligada a la seguridad del paciente”, y mejorar la calidad es lo mismo que hacen las empresas que cuentan con el sello de Madrid Excelente: “Animamos a las organizaciones a hacer una evaluación anual para ser más competitivos”, ha explicado. Por ello, en el ámbito sanitario, “desde la Comunidad de Madrid, animamos a que todos los centros hospitalarios cuenten con este sello”. 

Por su parte, Isidro Díaz de Bustamante ha compartido la apuesta por la colaboración público-privada. “La sanidad pública y la privada hemos trabajado siempre juntas y seguiremos haciéndolo, en beneficio del paciente”, ha señalado. “Somos siempre complementarias”.

En la jornada, han participado representantes de algunas de las grandes empresas presentes en la Comunidad de Madrid, y también Alberto Pardo, subdirector General de Calidad Asistencial en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Todos ellos han detallado de primera mano lo que supone el sello Madrid Excelente.
 
Alberto Pardo ha recordado también en su intervención la gestión de la pandemia, cuando las empresas fueron fundamentales para organizar aspectos como los traslados y los alojamientos, por lo que ha señalado que las empresas proveedoras son consideradas “parte de la misma organización”. En cuanto al modelo de Madrid Excelente, ha destacado que “está orientado a la mejora continua”. En el ámbito sanitario, ha destacado, el sello está presente en la Atención Primaria (Gerencia asistencial de AP de la Comunidad de Madrid), emergencias (Summa 112) y en hospitales públicos y privados.

Organizaciones locales y transnacionales

En cuanto a las empresas participantes, Miguel Borras, director General de DHL Express España ha apuntado que el sello Madrid Excelente “crea un entramado empresarial competitivo y, para ello, son muy importantes las políticas de ESG de las empresas”. Para una compañía internacional que actúa en todo el mundo, contar con este sello apoya su manera de trabajar, “desde una perspectiva local”. 

Por su parte, Antonio Cendrero, consejero delegado del operador de transporte Arriva Spain, ha explicado que “el sello es una muestra más de que la Comunidad de Madrid está a la vanguardia en la gestión de lo público, como quedó claro en la pandemia”. 

Antonio Lence, director general de Viena Capellanes, una compañía con más de 150 años de historia, por su parte, ha concluido que “Madrid es pionera en muchas cosas, y la marca de Madrid Excelente es una muestra más”. 

El acto ha sido clausurado por Miguel Garrido, que ha explicado la importancia de la calidad y el sello Madrid Excelente en el sector. “Madrid Excelente está haciendo una labor importante y útil. Madrid acoge bien a las empresas, pero también exige estar entre los mejores y, en esta labor, desde CEIM estamos comprometidos junto con la Comunidad de Madrid”, ha señalado. En cuanto al sector sanitario madrileño, ha señalado que “hoy disfrutamos en Madrid de la mejor sanidad de España y una de las mejores de Europa. Eso es gracias a la sanidad pública, pero no sería posible sin la aportación de la sanidad privada”. En ocasiones, ha afirmado, se ha “menospreciado” la sanidad privada, algo que desde su punto de vista es injusto, pues “los ciudadanos valoran la atención, con independencia de si la presta una organización pública y privada”. Garrido ha concluido que “las empresas, hoy más que nunca, son un bien a proteger” y “el ejemplo del sector sanitario es ilustrativo para mostrar cómo beneficia el bienestar del conjunto de los ciudadanos la actividad privada”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.