Madrid se convierte en el epicentro de la industria cosmética europea con destacada reunión de directivos

Stanpa y Cosmetics Europe, la principal asociación europea de la industria, han celebrado esta semana el CosEuBOD Meeting, que ha reunido en Madrid a los principales directivos europeos del sector y los máximos dirigentes de las asociaciones europeas de cosmética en el marco de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea por parte de España, según informa la patronal en un comunicado.

Image description

Representantes globales de las principales marcas mundiales de perfumes y cosméticos junto a los máximos representantes de las asociaciones de España, Francia, Italia, Alemania, Holanda, Reino Unido y Polonia han compartido las claves del liderazgo de la industria cosmética española y su proyección internacional.

De esta forma, Stanpa se consolida como "actor clave y referente" del conocimiento del sector de la perfumería y la cosmética en España y su contribución al fortalecimiento del tejido empresarial a través de su estrecha colaboración con instituciones como el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo o con la Secretaría de Estado de Comercio con la que colabora estrechamente en la facilitación del comercio exterior y la eliminación de barreras técnicas y arancelarias.

La delegación visitó el Congreso de los Diputados de la mano de Antonio Román, miembro del Parlamento, a quien agradecieron su implicación en la revisión del Reglamento Europeo sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas químicas (CLP), y su interés por seguir protegiendo los cultivos de lavanda en Europa, así como las plantaciones de limón, tomillo, rosa y otros aceites esenciales que tienen un impacto económico y social inmediato de más de 3.500 millones de euros y 50.000 empleos.

Durante el encuentro también se debatieron los principales temas regulatorios que marcan la agenda de la industria europea como la revisión de la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas (UWWTD), la Propuesta de Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR) y el Reglamento sobre diseño ecológico de productos sostenibles (ESPR).

Los representantes del sector han utilizado este escenario para poner de relieve su apuesta en materia de I+D+i y su impacto positivo en la generación de valor, plasmado en iniciativas centradas en la sostenibilidad de los envases, la descarbonización industrial y la eficiencia energética, la logística sostenible o la sostenibilidad social.

El director general de Cosmetics Europe, John Chave, ha destacado el valor del mercado europeo de la cosmética dentro de la industria global y su importancia en nuestra vida cotidiana. "Una de las razones principales de las personas para utilizar cosméticos entre todas las categorías de productos es para sentirse bien consigo mismas. Los consumidores europeos utilizan 7 productos cosméticos diarios, y destaca el público de entre 18 y 24 años, que utilizan hasta 16 productos cosméticos diferentes a la semana", apuntó.

Por su parte, la directora general de Stanpa, Val Díez, ha resaltado que "España es uno de los mayores productores de cosméticos en Europa, así como motor de generación de empleo, y contribuye de forma significativa al crecimiento económico del país, sin obviar la repercusión que tiene en el mercado internacional".

Díez ha destacado que "la presidencia española en el Consejo Europeo es una oportunidad para promover políticas que apoyen la innovación, la sostenibilidad y la creación de puestos de trabajo, incluyendo iniciativas que promuevan los principios de la sostenibilidad y la economía circular y que apoyen el crecimiento de pequeñas y medianas empresas en el sector, entre otras".

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.