Madrid se ha teñido de verde: miles de personas han asistido al primer desfile de San Patricio en España

Este sábado se ha llevado a cabo en Madrid el I Desfile de San Patricio en España en el que más de 300 gaiteros han puesto hilo musical a las calles más significativas de la ciudad para rendir homenaje a una de las festividades más icónicas de Irlanda. 

Image description

Al acontecimiento han acudido diversas autoridades como Sr. Juan Claudio de Ramón Jacob-Ernst, Consejero Técnico del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sra. María Isabel Martínez-Cubells Yraola, Asesora de la Junta Municipal del Distrito Centro del Ayuntamiento de Madrid, Sr. Rory Geraghty, Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Irlanda, Bras Rodrigo, director y organizador del desfile, y Pablo Mazo, director de relaciones institucionales de Heineken España, entre otros. 

Este icónico día en el calendario irlandés ha traspasado continentes y, a pesar de concentrar gran parte de su protagonismo en Irlanda, ya son muchos los países que se han sumado a festejar esta gran celebración, como es el caso de España. Bras Rodrigo, promotor de la idea del Desfile y que fue Coordinador Ejecutivo del Desfile de San Patricio de Nueva York para Europa, ha querido trasladar a la capital de España esta fusión de culturas y espíritu de los grandes desfiles de Nueva York, Boston, Chicago o Dublín. “Todavía estamos emocionados por la gran marea verde que tomó las calles de Madrid en este I Desfile de San Patricio. Fue una conjunción maravillosa entre el mágico sonido de las gaitas y los aplausos y vítores que el público asistente al desfile daba con el paso de las bandas participantes en el mismo”, comenta Bras. Y añade: “No me queda otra si no agradecer a todo el mundo que se nos acercó a felicitarnos, a agradecernos que hayamos hecho este primer desfile y a animarnos a que tenga continuidad”.

Este desfile es el primero organizado en España para celebrar este día y Guinness no quería perder la oportunidad de unirse a él como patrocinador ni perderse un ápice de detalle, tomando como referencia los grandes desfiles antes mencionados. “Guinness es parte de la cultura irlandesa y por eso nos hemos querido unir a este gran acontecimiento en el que miles de personas han podido disfrutar de esta festividad irlandesa en Madrid”, comenta Pablo Mazo, director de Relaciones Institucionales de Heineken España.

El desfile ha comenzado en la Plaza Mayor y ha finalizado en el Palacio Real tras recorrer algunas de las calles más céntricas como Bordadores, Carlos III o la Plaza del Oriente.

Con motivo de St. Patrick’s, Guinness ha puesto en marcha diversas actividades durante toda la semana como una ruta de pubs irlandeses en los que disfrutar de la cerveza y la cultura irlandesa a través de conciertos en directo e incluso un concurso de bandas locales para dar visibilidad al talento local español. La banda ganadora es la encargada de tocar en directo en la Sala Changó este mismo sábado, junto con los grupos Ramalleira y Bras Rodrigo, para poner el broche final a una semana de celebraciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.