Panasonic predice un cambio significativo en el panorama de la energía renovable en Europa en la próxima década

La empresa líder en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, presenta “The Future of European Renewable Energy”, un informe que analiza el panorama de las energías renovables en Europa y constata que éste cambiará significativamente a lo largo de la próxima década. Tras investigar más de 300 fuentes de datos distintas, el estudio realizado por la consultora especializada White Space Strategy prevé los siguientes cambios:

Image description

● En 2050, casi el 84% de la energía generada en Europa será solar, eólica terrestre, eólica marina o hidroeléctrica, frente a apenas un 50% en 2021.

● Asimismo, la energía solar superará a la eólica terrestre como principal tecnología renovable en la que confían los países europeos.

●La expansión de la energía hidroeléctrica se limitará a topografías montañosas específicas y adoptará la forma de una infraestructura más pequeña y remota.

● El Mar del Norte se consolidará como la región más desarrollada para la generación de energía eólica marina, pero también estará cada vez más rodeada de parques eólicos en el Mar Báltico y el Canal de la Mancha.

● Los mercados del sur de Europa invertirán cada vez más y tratarán de ampliar su oferta de infraestructuras renovables.

De este modo, The Future of European Renewable Energy reúne datos extraídos tras una evaluación exhaustiva de las tendencias que afectan a este mercado. Así, constata que el progreso de la transición hacia este tipo de energías, el escenario de las diferentes fuentes naturales y las habilidades y herramientas tecnológicas móviles necesarias para apoyar a la industria son los factores impulsores del crecimiento de las renovables en Europa.

"A medida que los países europeos se orientan más hacia la energía renovable, la experiencia y las habilidades que rodean esta infraestructura deberán crecer y moverse por toda Europa", afirma Andrew Downs, director de White Space Strategy. El experto hace hincapié en cómo "el personal que opera en estas nuevas condiciones deberá estar equipado con tecnología que les permita operar de manera eficiente y efectiva en entornos hostiles, incomunicados e inhóspitos".

Stefan Lindau, Country Manager de Panasonic TOUGHBOOK para los países nórdicos, enfatiza en la larga historia de los países nórdicos como pioneros en la energía renovable hidroeléctrica. El experto afirma: “nuestros dispositivos robustos son los aliados ideales para los ingenieros de servicio y mantenimiento debido a su excelente durabilidad y conectividad, incluso en las ubicaciones más remotas, con condiciones más extremas. Esperamos apoyar una mayor expansión de las energías renovables en toda Europa.”

Respecto al informe, Isaac Feijoo, Key Account Manager de Panasonic TOUGHBOOK, señala: “Los dispositivos Panasonic TOUGHBOOK tienen una dilatada experiencia en ofrecer soporte en el mantenimiento de turbinas en los parques eólicos terrestres del sur de Europa.” Algunas de sus aplicaciones incluyen desde la gestión de materiales en el almacén hasta las revisiones periódicas en la parte superior de las turbinas, a cientos de metros en el aire. Feijoo señala: “La durabilidad de los dispositivos y su excelente conectividad los hacen ideales para ingenieros y técnicos que trabajan en estos lugares complejos y a menudo remotos".

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.