Prosegur Cash lanza un servicio pionero de cambio de divisas con bitcoin en El Salvador

Prosegur Cash, a través de Prosegur Change, filial de cambio de divisas integrada en la compañía, ha comenzado a ofrecer servicios de cambio de Bitcoin por dinero en efectivo en las dos oficinas con que cuenta la compañía en la terminal del Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

Image description

El inicio de operaciones de cambio de criptoactivos en El Salvador responde al apoyo de la estrategia del país en el uso generalizado de Bitcoin y supone importantes facilidades para el acceso a liquidez de los usuarios de cripto en todo el territorio. Además, refuerza el posicionamiento de la división de Prosegur Change como referente en materia de aceptación de activos digitales y cambio de divisas.

El servicio de cambio de bitcoins será suministrado por Minos Global, entidad participada por Prosegur Cash, y las operaciones de cambio de divisas se realizarán con el apoyo de la infraestructura de seguridad con la que cuenta el Grupo Prosegur, garantizando los más altos estándares de protección física y digital.

“Nuestra misión es facilitar a nuestros clientes una oferta de servicios amplia, sencilla y accesible. Con la puesta en marcha de este nuevo servicio de cambio de divisas en El Salvador brindamos una experiencia sin precedentes, con cambio inmediato, sencillo y seguro de bitcoins a dólares en el punto de entrada al país”, explica José Ángel Fernández Freire, director de Innovación de Prosegur Cash. “Todas las transacciones se realizan de forma segura y están verificadas por Prosegur Crypto, nuestro servicio institucional de custodia de activos digitales de Prosegur Cash”, subraya Fernández Freire.

Este servicio, además de ser de fácil acceso, convierte a El Salvador en uno de los primeros países del mundo en ofrecer a los viajeros la posibilidad de realizar un cambio físico de criptomonedas desde el momento de su llegada. Es por ello por lo que “supone un hito en la evolución de la experiencia del turista. A través de las delegaciones de Prosegur Change no solo simplificamos el acceso al dinero en efectivo desde bitcoins, sino que lo hacemos con los más altos estándares de seguridad. El Salvador sigue posicionándose así entre los países a la vanguardia en materia de innovación financiera”, ha asegurado David Salas gerente General de Prosegur Cash en Costa Rica.

Actualmente, El Salvador mantiene reservas oficiales en bitcoins como parte de su estrategia financiera nacional, con un acumulado de aproximadamente 6,173 bitcoins, valorados en más de 641 millones de dólares estadounidenses. Además, El Salvador ha sido sede de numerosos eventos internacionales sobre criptomonedas y tecnología blockchain, que han reunido a expertos, profesionales e inversores de todo el mundo, lo que ha convertido al país en un espacio activo de diálogo e intercambio sobre el futuro de las finanzas digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.