Proyección de SpainDC: los centros de datos en Madrid impulsarán el PIB español con casi 60.000 millones de euros para 2026

Spain DC ha estimado que para 2026 la inversión directa en centros de datos en Madrid aportará un 3,9% del PIB, llegando a los 59.959.40 millones de euros, según el estudio presentado por la Asociación Española de Data Centers este martes en el evento DCD>Connect Madrid 2023.

Image description

En total, los cálculos de Spain DC anticipan una inversión en la capital de 16.320 millones de euros en el sector de data centers hasta 2026. De esta cantidad, 6.120 millones serán de inversión directa y 10.200 de indirecta.

Así, Spain DC espera que estas inversiones tengan un efecto multiplicador en el PIB nacional de entre el 7,1 y el 8,2. Además, destaca que España ya se sitúa en el séptimo puesto de un total de 27 en el Índice de Economía y Sociedad Digitales (DESI).

El estudio destaca también que el mercado de servicios cloud pública ha crecido un 64% entre 2019 y 2022 y el país se posiciona como referente en el uso de energías renovables, que ya suponen el 40% de la generación total eléctrica.

Desde la patronal han recalcado que España, con Madrid a la cabeza, ha consolidado su posición estratégica gracias a los cables submarinos que unen Europa, América y África, lo que convierte a la Península en "un destino atractivo para las inversiones en economía digital".

MADRID, REFERENTE EN DATA CENTERS

Como han destacado desde Spain DC, Madrid continúa liderando el posicionamiento de España como "destino clave" para la industria de centros de datos. Actualmente se han alcanzado los 147 MW de potencia instalada y se espera que para 2026 se registre un aumento acumulado del 317%, hasta alcanzar los 613 MW.

El presidente de Spain DC, Ignacio Velilla, ha declarado que Madrid ya se ha convertido en un hub de conexión global, ya no solo europeo. Ha añadido que la región está creciendo "con enorme fortaleza" y ya aglutina el 80% del mercado de Data Centers en España.

Dejá tu Comentario:

La recopilación e interpretación de datos es una parte fundamental de la estrategia empresarial

(Sergio Franco Casillas, Universidad de Guadalajara) Los datos se han convertido en una de las materias primas para el buen funcionamiento de las empresas. Por eso, una empresa que no tecnologizada, sin especialistas en tecnologías de información ni sistemas computacionales que permitan llevar a cabo los procesos de captura de datos de clientes, de producción, de personal o de insumos, está obligada a invertir en proyectos de inteligencia empresarial (business intelligence) con el fin de alcanzar la madurez del negocio.

Amazon estudia ofrecer servicios de telefonía móvil con 'Prime' en Estados Unidos (OMV MovilPrime Coming soon...)

Las principales empresas de telecomunicaciones estadounidenses sufrían fuertes caídas este viernes en la cotización de sus acciones ante las informaciones que apuntan a que Amazon ha mantenido conversaciones con operadores inalámbricos de cara a la posibilidad de ofrecer un servicio de telefonía móvil de bajo coste o gratuito en Estados Unidos a los suscriptores de 'Prime'.

El salario medio español ocupa el 11º puesto en la Unión Europea, un equivalente al 37,2% de la productividad (pero Madrid supera el PIB per cápita promedio de la UE)

A nadie se le escapa el interés y trascendencia de la retribución en momentos de enorme complejidad como los actuales, y donde las subidas del SMI, la importante escalada de los precios vista durante el último año, la necesidad de atraer y retener talento en las organizaciones, son solo muestras de la realidad poliédrica de una institución, el salario, sobre la que están lloviendo ríos de tinta en los últimos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.