Quién dijo que en agosto “no pasa nada”: particularidades de un mes importante para la compraventa de viviendas

Existe la errónea concepción acerca de que en agosto toda la actividad económica española sufre un parón, pero desde Casavo advierten que durante todo el mes el mercado inmobiliario continúa con su actividad y señalan que este es un buen momento para avanzar en la compra o venta.

Image description
Francisco Sierra, de Casavo: agosto no es un mes perdido para la compraventa de viviendas

Datos y no percepciones: las cifras más bajas de transacciones inmobiliarias se dan en el último trimestre del año, siendo diciembre el mes en el que se reducen más las operaciones de compraventa de inmuebles, dicen las estadísticas históricas del INE.

“Si acudimos a los datos que aporta el INE, sin tener en cuenta las tasas recogidas durante la pandemia, en agosto se observa un aumento de las transacciones de compraventa de vivienda de casi un 12% de media con respecto al peor mes del año. Este es un claro indicador del buen ritmo que tiene el mercado durante el mayor momento de vacaciones a nivel nacional y que los consumidores no interrumpen estas operaciones durante la época estival”, analiza Francisco Sierra, director general de Casavo en España y Portugal, la empresa que funciona como un "Instant Buyer", acelerando el proceso de compra-venta tradicional a pocos días.

Siguiendo esta tendencia, se prevé que este 2022 se alcancen récords en cuanto a la adquisición y venta de inmuebles en nuestro país. Según las últimas estadísticas publicadas por parte del INE, el incremento interanual hasta el mes de mayo de este año es de casi 16 puntos por encima del experimentado en marzo, cumpliendo 15 meses consecutivos de cifras positivas.

Si comparamos esta cifra con las registradas en mayo de 2021, la entidad indica que las operaciones de compraventa subieron un 27,7% en el mes de mayo, ascendiendo a 60.059 el número de transacciones registradas y demostrando así una tendencia positiva mantenida en el tiempo.

“La demanda de vivienda es muy elevada. Esperamos cerrar el año con datos positivos dentro del mercado, aunque tal y como indica la Asociación Hipotecaria Española, la tendencia alcista puede ralentizarse un poco teniendo en cuenta el impacto de la inflación en los hogares españoles”, añade Sierra

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.