Rebuild 2023 recibe a partir de hoy al conjunto de la industria de la edificación (con un impacto económico de 52 millones de euros para Madrid)

Del 28 al 30 de marzo, más de 20.000 arquitectos, promotores y constructores, así como profesionales de toda la cadena de valor, 544 firmas expositoras y un total de 617 expertos internacionales, se congregarán en la sexta edición de Rebuild con el propósito común de seguir trazando la hoja de ruta hacia un sector más industrializado, digitalizado y sostenible.

Image description

Con la celebración del evento, desde el 28 al 30 de marzo, Madrid se convertirá en la capital mundial de la innovación tecnológica en edificación donde se darán a conocer todas las soluciones, modelos y conceptos que están revolucionando la edificación hoy en día. Todo ello, generará un impacto económico de 52 millones de euros para la ciudad y será un estímulo para potenciar Madrid como destino de referencia a escala internacional en la organización de ferias y congresos.

Con el objetivo de que los profesionales conozcan de primera mano las últimas soluciones y tecnologías del mercado edificatorio, Rebuild contará con empresas líderes del sector como ABB, ACR, Aedas Homes, Aldes, Aliaxis, Alpac, Arquima, Arboretum Haus, Baublock, BAXI, BMI Group, Danosa, Egoin, Eurecat, Evowall, ExSitu, Faveker, FINSA, Grupo Cetosa, Grupo Lobe, Holcim, Hormipresa, Jung, Leviat, Lignum Tech, Mitsubishi, Peronda, Ramón Soler, Schneider, Siber, Sika, Sodeca, Soler&Palau, Soprema, Tabihaus, Thermochip, Viuda de Sainz, Zehnder, o Zennio. Todas ellas serán las encargadas de presentar las propuestas más disruptivas en materia de iluminación, para interiores, cocina, baños, cerramientos, suelos y superficies, fachadas, eficiencia energética o climatización, domótica, soluciones digitales y BIM o sistemas constructivos industrializados en 2D o 3D.

Además, la cumbre contará con la representación de administraciones como el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, o el Gobierno de Aragón. En este último caso, la comunidad ha sido seleccionada como Región europea innovadora 2023 en REBUILD por su fuerte impulso en la industria, su liderazgo en políticas bioclimáticas, sus planes para aumentar la cifra de vivienda social en alquiler, así como las estrategias de formación con el objetivo de solventar el déficit de mano de obra en la construcción.

A su vez, Rebuild 2023 tendrá una vertiente internacional muy significativa con la presencia de empresas austriacas en la zona expositiva y el Congreso, que darán a conocer sus avanzadas soluciones en madera. Igualmente, Rebuild tendrá la visita de delegaciones de compañías belgas, finesas o guatemaltecas, además de contar con inversores y startups internacionales en el Construction Tech Startup Forum. 

La regulación de la construcción industrializada marca Rebuild 2023

En el marco de Rebuild se desarrollará nueva edición del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, donde se avanzarán las tendencias en edificación que están llegando a España, y se resolverán las principales dudas surgidas a raíz del entorno socioeconómico actual. Siete auditorios simultáneos son los que acogerán las 299 sesiones organizadas, las cuales tienen como principal objetivo ser el altavoz de la industria y guiarla en su transformación. 

Por primera vez, el Congreso pondrá el foco la necesidad de establecer una normativa específica para la construcción industrializada a fin de estimular activamente este modelo productivo, que tan solo representa el 2% de las construcciones que se realizan en territorio nacional. Del mismo modo, en REBUILD 2023 se hará hincapié en la urgente gestión de los fondos Next Gen, ya que hay partidas enfocadas a la rehabilitación que aún están pendientes de activación y los proyectos tienen que estar todos terminados antes de 2026.

Igualmente, en el Congreso serán protagonistas las energías renovables y materiales sostenibles para cumplir con los objetivos climáticos del Pacto Verde Europeo; y el trabajo colaborativo entre agentes, tanto en un formato público-privado como entre empresas y stakeholders, como pilar para la transformación de la edificacion. Además, se abordarán tendencias como el auge del “Build to rent”, o retos relacionados con la aplicación de la metodología BIM, la IA o la robótica en la edificación, o la falta de talento que se perpetúa en el sector.

En este sentido, en el marco de la cumbre se firmará el Pacto Rebuild por la formación en la edificación, que tiene como objetivo poner las bases de un plan de acción a fin de afrontar la escasez de mano de obra que vive la construcción. 

Expertos internacionales de la talla de Taba Rasti y Pablo Urango, Senior Partners y Co-Directores en la oficina de Madrid de Foster + Partners; Rafael de La-Hoz, Arquitecto de Rafael de La-Hoz Arquitectos; Stepan Martinovsky, Project Leader en Heatherwick Studio; Carlos Lamela, Presidente Ejecutivo de Estudio Lamela; Nathalie Berger, Directora de Apoyo a las Reformas de los Estados Miembros de la Comisión Europea; José Manuel Toral, arquitecto en Peris+Toral Arquitectos; Sara de Giles, arquitecta y socia de MGM Arquitectos; Borja Ferrater, Founding Partner de la Office of Architecture in Barcelona; Marta Vall-llossera, Presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España; o Fermín Vázquez, Arquitecto en b720 Fermín Vázquez Arquitectos, compartirán su visión en REBUILD 2023 para promover y lograr una edificación más industrializada, digital y sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.