Silver Economy: una oportunidad de 6,4 billones de euros en 2025, según Naciones Unidas Informe de Sopra Esteria y Munich Re

Arriba Steria, líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha presentado su informe ' Liderando la Transformación de la Silver Economy ', realizada por el área de Seguros de Sopra Steria Next en colaboración con EGGS, parte de Arriba Steria, que analiza cómo el envejecimiento global impactará en la economía, el consumo y la percepción de seguridad en el futuro. 

Image description

Según Naciones Unidas, en 2050, más de 2.000 millones de personas superarán los 60 años, lo que representará el 22% de la población mundial . En España, se estima que el 40% de la población será mayor de 60 años en 2040, posicionando al país entre los más envejecidos del mundo. 

 A través del pensamiento tanque Telescopio organizado junto a Munich Re, líder mundial de reaseguro, se han identificado cuatro escenarios de futuro que plantean desde la evolución de la longevidad hasta el papel de la tecnología en el bienestar de las personas mayores. Estos escenarios permiten a las empresas anticiparse y desarrollar estrategias adaptadas a las necesidades de una sociedad más longeva. 

 Oportunidades y desafíos de la Silver Economy 

 Las previsiones indican que la Silver Economy alcanzará los 6,4 billones de euros en 2025, suponiendo el 32% del PIB de la Unión Europea . En Europa, el 70% de los ingresos de las personas mayores de 50 años se destina al consumo, lo que abre una gran oportunidad para sectores como la salud, la tecnología, las finanzas y la vivienda. Además, el envejecimiento de la población está impulsando una demanda creciente de tecnologías asistenciales, como la domótica, los wearables. de monitorización de la salud y los seguros personalizados. 

 "El envejecimiento es uno de los principales retos y oportunidades del siglo XXI. No solo afecta a las pensiones y la seguridad social, sino que también está transformando la manera en que las empresas deben relacionarse con la población mayor", afirma Antonio Peñalver, Director General de Sopra Estería España. “Para afrontar este desafío, las compañías deben desarrollar soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los mayores, integrando tecnología y nuevos modelos de negocio”, añade. 

 “Las aseguradoras y empresas del sector deben anticiparse a este cambio demográfico y adaptar sus servicios para garantizar que la longevidad sea una oportunidad y no un desafío”, señala Tim Jehnichen, Director General de Munich Re Madrid . “La colaboración entre tecnología, seguros y administraciones públicas será clave para construir modelos sostenibles que aseguren el bienestar de las generaciones futuras”. 

 Escenarios futuros: cómo evolucionará la seguridad y la percepción del envejecimiento 

 El análisis recoge cuatro posibles escenarios de futuro para el envejecimiento . El primero plantea un contexto donde la prevención, el ejercicio y los cuidados naturales permiten una vida más larga y activa. En el segundo escenario, la seguridad se basa en sistemas financieros sólidos, infraestructuras adaptadas y una fuerte colaboración intergeneracional. Un tercer enfoque se centra en avances en biotecnología, medicina regenerativa y tecnologías de asistencia que redefinen la experiencia del envejecimiento. Finalmente, el cuarto describe un futuro donde la longevidad se gestiona colectivamente a través de políticas públicas, biotecnologías avanzadas y sistemas de salud personalizados. 

 Estos escenarios ponen de manifiesto la necesidad de adaptación en los sectores financiero y asegurador, ante una población cada vez más longeva, redefiniendo el concepto de seguridad y diseñando productos personalizados que respondan a nuevas demandas económicas y sociales. La creciente longevidad, plantea retos tanto en la sostenibilidad de los sistemas de pensiones como en la planificación financiera de los individuos, impulsando la innovación en soluciones de ahorro, inversión y cobertura para las etapas avanzadas de la vida. Además, la demanda de seguros de vida con beneficios en vida, rentas vitalicias y productos financieros flexibles está en aumento, dado que los mayores necesitarán fondos por más tiempo. 

 En definitiva, el informe realizado por el área de Seguros de Sopra Steria Next y HUEVOS, parte de Arriba Steria, a partir del evento de Telescope organizado junto a Munich Re, refleja que A medida que la esperanza de vida sigue aumentando, la Silver Economy se perfila como un eje central del desarrollo económico global . En este sentido, la innovación entre tecnológica, transformación del sector asegurador y políticas públicas, será determinante para garantizar el bienestar de una población activa más longeva y para ofrecer soluciones adaptadas a una sociedad en constante evolución. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.