Telefónica acelera el despliegue mundial de Open Gateway con acuerdos con tecnológicas y compañías de todo el mundo

Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica, ha hecho diferentes anuncios en la ponencia ‘Open collaboration to innovate’, que ha tenido lugar en el Ágora del stand de Telefónica en Mobile World Congress (MWC), que se celebra hasta el 6 de marzo en Barcelona. Durante su intervención ha presentado varios de los logros alcanzados por Telefónica desde que se anunciara en 2023, también en MWC Open Gateway, el lanzamiento de la iniciativa global del sector de telecomunicaciones liderada por la GSMA para transformar las redes en plataformas preparadas para el futuro.

Image description

Durante su presentación, Alonso ha mencionado que Telefónica ha cerrado acuerdos con más de 50 grandes compañías en todo el mundo y negocia un creciente número de nuevos contratos con más empresas interesadas en la adopción de APIs de Open Gateway para mejorar los servicios digitales que ofrecen a sus clientes. Para lograr este gran momento de despliegue de Open Gateway además de la venta directa a través de su red comercial, Telefónica también cuenta con el apoyo de más de 20 socios comerciales, cifra en constante aumento.

Telefónica y TikTok, la plataforma líder de vídeos cortos para móviles, han ampliado el alcance de su colaboración con GSMA Open Gateway a Europa. La colaboración comenzó el año pasado durante el MWC 2024, cuando ambas empresas anunciaron su alianza para diseñar un proceso de incorporación más sencillo y seguro basado en la API de «verificación de números». Esta solución permitirá a los usuarios de TikTok registrarse en la aplicación utilizando su número de teléfono móvil, sin necesidad de recibir un SMS o de utilizar un sistema de verificación de terceros, gracias a la seguridad que proporciona la API. La solución de «verificación de número» se lanzará en Brasil durante la primera mitad de 2025 y se extenderá a los mercados estratégicos para ambas empresas.

Las dos empresas también han anunciado planes para colaborar en una nueva API denominada «Verificación de edad» dentro del marco CAMARA (un proyecto de código abierto desarrollado por la GSMA y la Fundación Linux para estandarizar y exponer las API), que integrará funcionalidades clave de otras soluciones ampliamente adoptadas, como «Verificación de número» y «KYC» (Know-Your-Customer). Esta nueva API se diseñará para proporcionar señales de edad que complementen las medidas existentes de TikTok para garantizar y confirmar la edad, en colaboración con sus socios de confianza, con el fin de ayudar a garantizar experiencias apropiadas para la edad.

Otro relevante anuncio comercial que ha hecho Alonso durante su ponencia ha sido al invitar a Carlos Herrera Yagüe, CTO de Cabify. Ambos comunicaron que Cabify va a comenzar a utilizar la API Number Verification en sus procesos de registro. De esta forma, los usuarios de Cabify podrán registrarse directamente, sin necesidad de recibir un SMS u otro sistema de verificación de terceros, algo que ralentizaba el proceso. Con esta API, Cabify consigue ofrecer mayor rapidez y seguridad a sus usuarios, gracias a que con esta integración se logra verificar si un usuario está interactuando a través de un dispositivo que tiene una tarjeta SIM asociada a un determinado número de teléfono sin que tenga que relacionarse con ningún elemento ni introducir ningún tipo de credencial o contraseña de un solo uso.

Miguel López-Valverde Argüeso, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, también ha participado en la sesión para anunciar, junto a Telefónica, un protocolo de colaboración para utilizar APIs de Open Gateway en la administración pública con el objetivo de optimizar sus procesos internos y lograr así ser más ágiles y capaces de responder de manera más efectiva a las necesidades de los madrileños. Según el acuerdo alcanzado, buscarán que a través de Open Gateway se facilite la digitalización de servicios públicos en áreas clave como la sanidad, el transporte, la justicia y el turismo. Esto permitirá ofrecer servicios más accesibles y convenientes para los ciudadanos, mejorando su calidad de vida y promoviendo una administración más moderna y conectada.  

Un centro de innovación para crear productos para telcos

En la sesión también ha participado Ishwar Parulkar, Chief Technologist for Telecom and Edge Cloud at Amazon Web Services. Alonso y Parulkar han anunciado la creación conjunta de un centro de innovación para nuevos productos SaaS de consumo para telcos que combine las fortalezas de la nube con la de las redes de telecomunicaciones.

La colaboración se basará en la experiencia de Telefónica en la gestión de datos de telecomunicaciones y algoritmos para analizar esos datos y obtener información anónima y agregada de los consumidores para servir a diferentes verticales. AWS aportará por su lado infraestructura y almacenamiento de datos, gobernanza de datos y servicios de análisis para permitir el diseño de plataformas modernas de gestión, aplicación de IA generativa y análisis de datos basadas en la nube y adaptadas a los datos de telecomunicaciones.

Ambas empresas buscan democratizar el acceso a la tecnología ofreciendo plataformas ‘plug and play’ como productos SaaS a las empresas de todo el mundo. Los productos que surjan del centro de innovación abstraerán a las empresas de la complejidad y el coste de crear servicios de datos, democratizando su acceso.

Telefónica se asocia a Google Cloud para acelerar soluciones en Firebase con el apoyo de Open Gateway

Telefónica se asocia con Google Cloud para integrar Open Gateway en Google Firebase, una plataforma con más de 3 millones de desarrolladores activos que ofrece un conjunto de herramientas y servicios en la nube, incluidos servicios de autenticación. Ambas empresas trabajarán en la incorporación de un servicio de autenticación habilitado a través de las API de Open Gateway tal y como anunció. Christiaan Brand junto a Chema Alonso durante la sesión en el stand de Telefónica en MWC.

Los métodos de autenticación tradicionales, como las contraseñas de un solo uso (OTP) a través de SMS, crean fricción para los usuarios debido a la lentitud de la entrega y plantean desafíos de seguridad como la vulnerabilidad al phishing o la ingeniería social.

La API de verificación de número mejora la seguridad del usuario al compartir de forma transparente el número de teléfono, siempre con el consentimiento del usuario, y autenticarlo. Este método no requiere que el usuario introduzca su número de teléfono, reciba un SMS-OTP o comparta un código con la aplicación, lo que resulta en una experiencia más segura y sencilla. El servicio estará disponible para las aplicaciones nativas del ecosistema de Google y para cualquier otra aplicación a través de Google Firebase.

Telefónica no está sola en esta iniciativa. Otros operadores, como AT&T, Deutsche Telekom, T-Mobile y Telenor, también están trabajando para habilitar este servicio, y se espera que se unan más en los próximos meses. El objetivo es que el servicio esté disponible comercialmente antes de fin de año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.