Telefónica, Indra y TRC prestarán servicios de ciberseguridad a entidades locales por 59 millones de euros

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha adjudicado a la unión temporal de empresas (UTE) conformada por Telefónica, Indra y TRC Informática un contrato público valorado en 59,1 millones de euros para la implantación de un centro de operaciones de ciberseguridad para entidades locales único y centralizado, según recoge Europa Press del portal de contratación del Estado.

La documentación publicada indica que la adjudicación tiene como objetivo la prestación de servicios de ciberseguridad a las entidades locales españolas de menos de 50.000 habitantes --cuyo número máximo se estima en 7.983 municipios--, a las que se unen por su "situación singular y estratégica" las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Estos servicios incluyen los medios materiales y humanos necesarios relativos a ingeniería, implantación, operación, monitorización y soporte las 24 horas del día.

También el 'ticketing', la difusión y comunicación, la gobernanza global de herramientas y servicios de ciberseguridad, así como el resto de los procesos, servicios transversales y herramientas que sean "imprescindibles" para el centro y su coordinación con el sistema de emergencias del Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) y su integración en la red nacional de centros de operaciones de ciberseguridad.

"La implantación de este servicio horizontal, global y centralizado incluirá la provisión y suministro de los activos físicos y lógicos, hardware y software en forma de licencias y herramientas que sean imprescindibles para garantizar la prestación del servicio. Este servicio se conforma a tanto alzado y consta de tres hitos con pagos asociados", especifica la documentación del contrato.

En cuanto a los hitos mencionados, el primero de ellos hace referencia a la implantación de un centro de operaciones único con capacidad para prestar servicios de ciberseguridad al 50% de la población censada en los municipios de menos de 50.000 habitantes, junto con Ceuta y Melilla.

El segundo hito hace referencia a la implantación del centro de operaciones con capacidad para prestar servicios de ciberseguridad al 100% de la población de los municipios españoles con menos de 50.000 habitantes, junto con Ceuta y Melilla.

En tanto, la tercera etapa del proyecto se refiere a los servicios de operación del centro "como un todo", durante toda la duración del contrato e incluye tanto la operativa del mismo de forma centralizada como la operación en las entidades locales adheridas.

"Se adjudica (el contrato) por una cantidad global y se realizarán pagos fijos en base trimestral desde el comienzo hasta la finalización del contrato", detalla la licitación.

Por otro lado, el contrato adjudicado a la UTE de Telefónica, Indra y TRC --las dos primeras, participadas por el Estado-- incluye también el despliegue de las soluciones de ciberseguridad para las entidades locales en cada provincia.

Estas soluciones incluyen un paquete de servicios y suministros transversales "imprescindibles" que deben desplegarse en el centro de operaciones de ciberseguridad existente en cada diputación para su integración con el centro de operaciones de ciberseguridad para entidades locales global con el objetivo de que se pueda prestar el servicio "con visión de conjunto", de forma integradora y para que sea "realmente eficiente en la protección, detección, prevención y respuesta a incidentes".

Por otra parte, deberán desplegarse en las entidades locales las soluciones finales de ciberseguridad, que incluirán las licencias, el software y el hardware que sea necesario.

"Para el despliegue de estos servicios se realizará, previamente por el adjudicatario, un análisis de necesidades de cada provincia, con la coordinación de la diputación", agrega la documentación.

A partir de ese análisis previo y en función del grado de madurez o tamaño de cada entidad local se realizará el despliegue de aquellos servicios o suministros que se consideren "más adecuados".

Esta adjudicación pública ha sido negociada sin publicidad, cuenta con financiación procedente de la Unión Europea y la UTE de Telefónica, Indra y TRC se ha impuesto a la conformada por Accenture, S2 Grupo y Mnemo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.