Telefónica, Indra y TRC prestarán servicios de ciberseguridad a entidades locales por 59 millones de euros

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha adjudicado a la unión temporal de empresas (UTE) conformada por Telefónica, Indra y TRC Informática un contrato público valorado en 59,1 millones de euros para la implantación de un centro de operaciones de ciberseguridad para entidades locales único y centralizado, según recoge Europa Press del portal de contratación del Estado.

Image description

La documentación publicada indica que la adjudicación tiene como objetivo la prestación de servicios de ciberseguridad a las entidades locales españolas de menos de 50.000 habitantes --cuyo número máximo se estima en 7.983 municipios--, a las que se unen por su "situación singular y estratégica" las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Estos servicios incluyen los medios materiales y humanos necesarios relativos a ingeniería, implantación, operación, monitorización y soporte las 24 horas del día.

También el 'ticketing', la difusión y comunicación, la gobernanza global de herramientas y servicios de ciberseguridad, así como el resto de los procesos, servicios transversales y herramientas que sean "imprescindibles" para el centro y su coordinación con el sistema de emergencias del Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) y su integración en la red nacional de centros de operaciones de ciberseguridad.

"La implantación de este servicio horizontal, global y centralizado incluirá la provisión y suministro de los activos físicos y lógicos, hardware y software en forma de licencias y herramientas que sean imprescindibles para garantizar la prestación del servicio. Este servicio se conforma a tanto alzado y consta de tres hitos con pagos asociados", especifica la documentación del contrato.

En cuanto a los hitos mencionados, el primero de ellos hace referencia a la implantación de un centro de operaciones único con capacidad para prestar servicios de ciberseguridad al 50% de la población censada en los municipios de menos de 50.000 habitantes, junto con Ceuta y Melilla.

El segundo hito hace referencia a la implantación del centro de operaciones con capacidad para prestar servicios de ciberseguridad al 100% de la población de los municipios españoles con menos de 50.000 habitantes, junto con Ceuta y Melilla.

En tanto, la tercera etapa del proyecto se refiere a los servicios de operación del centro "como un todo", durante toda la duración del contrato e incluye tanto la operativa del mismo de forma centralizada como la operación en las entidades locales adheridas.

"Se adjudica (el contrato) por una cantidad global y se realizarán pagos fijos en base trimestral desde el comienzo hasta la finalización del contrato", detalla la licitación.

Por otro lado, el contrato adjudicado a la UTE de Telefónica, Indra y TRC --las dos primeras, participadas por el Estado-- incluye también el despliegue de las soluciones de ciberseguridad para las entidades locales en cada provincia.

Estas soluciones incluyen un paquete de servicios y suministros transversales "imprescindibles" que deben desplegarse en el centro de operaciones de ciberseguridad existente en cada diputación para su integración con el centro de operaciones de ciberseguridad para entidades locales global con el objetivo de que se pueda prestar el servicio "con visión de conjunto", de forma integradora y para que sea "realmente eficiente en la protección, detección, prevención y respuesta a incidentes".

Por otra parte, deberán desplegarse en las entidades locales las soluciones finales de ciberseguridad, que incluirán las licencias, el software y el hardware que sea necesario.

"Para el despliegue de estos servicios se realizará, previamente por el adjudicatario, un análisis de necesidades de cada provincia, con la coordinación de la diputación", agrega la documentación.

A partir de ese análisis previo y en función del grado de madurez o tamaño de cada entidad local se realizará el despliegue de aquellos servicios o suministros que se consideren "más adecuados".

Esta adjudicación pública ha sido negociada sin publicidad, cuenta con financiación procedente de la Unión Europea y la UTE de Telefónica, Indra y TRC se ha impuesto a la conformada por Accenture, S2 Grupo y Mnemo.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.