Telefónica Tech lanza una plataforma de IA Generativa para crear asistentes virtuales personalizables

La herramienta permite a las organizaciones de cualquier tamaño adoptar esta tecnología de forma rápida y sencilla para mejorar la atención al cliente, anticiparse a las tendencias y aumentar la productividad en áreas clave.

Image description

Telefónica Tech sigue dando pasos firmes para expandir el uso de la inteligencia artificial en el mundo empresarial. La compañía tecnológica ha lanzado al mercado la plataforma ‘Telefónica Tech GenAI Platform’ para ayudar a las organizaciones a crear asistentes virtuales personalizables capaces de resolver consultas complejas, automatizar tareas repetitivas y optimizar procesos internos a través de una interfaz clara e intuitiva.

La plataforma, creada con Altostratus part of Telefónica Tech, está diseñada para que cualquier tipo de organización pueda beneficiarse de esta tecnología de una forma rápida y sencilla. Gracias a su capacidad ‘Plug & Play’ no requiere configuraciones complejas y ofrece a los clientes acceso a las versiones más avanzadas de los principales grandes modelos de lenguaje (‘Large Language Models – LLMs’), aportando potencia, adaptabilidad y flexibilidad sin comprometer el control de la información (ésta estará en la infraestructura del cliente). 

’Telefónica Tech GenAI Platform’ se adapta a las necesidades específicas de los clientes de una manera ágil y eficiente. Puede ser usada por múltiples usuarios de forma simultánea y una de sus principales características es la amplia colección de cientos de herramientas con las que se puede integrar (repositorios de información, herramientas de comunicación y aplicaciones empresariales...).

Gracias a sus capacidades avanzadas, la plataforma permite a las organizaciones mejorar la atención al cliente, anticiparse a tendencias gracias al análisis avanzado de datos y aumentar la productividad en áreas clave como la gestión de recursos humanos o la planificación financiera. Esto libera tiempo y recursos para que éstas puedan centrarse en actividades estratégicas que impulsen el crecimiento del negocio.

Elena Gil Lizasoain, directora de IA y Data de Telefónica Tech para España y América, asegura: “Esta nueva plataforma nace con la vocación de impulsar el uso de la IA Generativa en todo tipo de organizaciones, independientemente del tamaño y del nivel técnico de los usuarios, y popularizar el uso de los asistentes virtuales personalizados para transformar los negocios y hacerlos más eficientes y resilientes”.

Una solución agnóstica, escalable y segura

La plataforma destaca por su carácter agnóstico, ya que es compatible con la tecnología de diferentes hiperescalares, y sus capacidades se integran y operan con la tecnología del cliente. También permite la conexión a través APIs, adaptándose a las necesidades específicas de cada empresa para la ejecución de acciones o procesos.

’Telefónica Tech GenAI Platform’ es una tecnología multimodelo (tanto en modelos abiertos - open source- como propietarios) y ofrece la posibilidad de compararlos en cuanto a coste, rendimiento y latencia. Para ello, cuenta con herramientas de monitorización en tiempo real que valoran cuál es el modelo más adecuado para el caso de uso, garantizando un rendimiento eficiente y la realización de ajustes de manera ágil.

Además, cumple con las políticas y procesos de gobierno del dato, garantizando la conexión segura con diferentes repositorios de datos, y está diseñada para cumplir con el Reglamento europeo de Inteligencia Artificial (RIA) y regirse por las leyes o regulaciones específicas de cada país o región.

El lanzamiento de ‘Telefónica Tech GenAI Platform’ amplía las capacidades de Telefónica Tech para prestar servicios de Inteligencia Artificial al mundo empresarial. Actualmente, la compañía cuenta con más de 400 profesionales dedicados a la investigación, desarrollo y aplicaciones de casos de uso basados en esta tecnología desde un total de diez centros especializados ubicados en España, Reino Unido, Europa Central y América, lo que permite complementar la implementación de esta solución con sus servicios profesionales para ayudar a las organizaciones a desarrollar asistentes y agentes personalizados que se adaptan a las necesidades operativas de cada negocio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.