Vodafone España (Zegona) reduce la afectación del ERE a 898 personas (frente a los 1.198 afectados iniciales)

El fondo británico Zegona ha propuesto a los sindicatos una nueva rebaja de los afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que quiere realizar en Vodafone España, hasta los 898, frente a los 1.198 afectados que había propuesto inicialmente la compañía.

Image description

Esta nueva propuesta de rebaja reduce en 40 los afectados frente a la última propuesta presentada el pasado lunes a los sindicatos, cuando puso sobre la mesa rebajar la cifra de afectados a 938.

Junto a esta rebaja, la compañía también ha propuesta indemnizaciones de 44 a 33 días por año trabajado (las que marca el despido improcedente), con un máximo de 24 mensualidades, frente a las 33 días por año con un máximo de 22 mensualidades propuestos inicialmente.

Durante la VII reunión mantenida ayer con sindicatos, Zegona también ha elevado una propuesta en relación a la prejubilación, después de haber indicado a los sindicatos en el último encuentro que analizaría su "viabilidad".

Así, ha propuesto prejubilaciones a las personas trabajadoras con 58 años o más, cumplidos a 31 de diciembre de 2024 y con 10 años de antigüedad, del 75% del salario regulador --100% fijo neto más 50% neto variable STIP o incentivo--, así como un convenio especial de la Seguridad Social por periodo y de acuerdo con tramos de edad.

Estos tramos irían comprendidos entre los 58 hasta los 63 años, de los 59 a 60 años hasta los 64 años, y de los 61 años o más hasta los 65 años. También ha puesto sobre la mesa un plan de recolocación externa gestionado por Lee Hecht Harrison durante seis meses.

En la nueva propuesta, ha mantenido la garantía de no afectación a dos miembros de la misma unidad familiar, matrimonio o parejas de hecho, así como a personas con discapacidad igual o superior al 65% y a víctimas de situaciones reconocidas de violencia de género a 18 de junio de 2024.

En un comunicado, desde CCOO han indicado que, con estos términos, se puede empezar a hablar de "negociación real" y han remarcado que la premisa sindical es conseguir "un ERE voluntario y, para ello, es necesario una mejorar las condicione de salida".

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.