3 de cada 4 mujeres han sufrido acoso callejero: los impactantes datos de la encuesta de L'Oréal París con IPSOS

Con motivo de la Semana Internacional contra el Acoso Callejero, L'Oréal Paris reafirma su compromiso con esta lucha a través de su programa de formación "Stand Up contra el Acoso Callejero", desarrollado en colaboración con la ONG Right To Be a nivel mundial y con la Fundación Mujeres en España, encargadas de contribuir e impartir las formaciones presenciales en nuestro país. Desde su lanzamiento en marzo de 2020, la iniciativa ha formado a más de 3,7 millones de personas en todo el mundo.

Image description

La reciente encuesta internacional conducida por L’Oréal París con IPSOS* (International Survey on Sexual Harassment in Public Spaces) refleja la magnitud de este problema: el 75% de las mujeres a nivel global, y un 77% en España, han sufrido acoso callejero en espacios públicos al menos una vez en su vida. Para el 52% del total de los encuestados, a veces se culpa a las mujeres de situaciones de acoso callejero en espacios públicos debido a sus actitudes, comportamiento o aspecto (55% hombres, 50% mujeres). En España este dato baja hasta el 28%.

El impacto del acoso callejero es más que significativo. El 47% de las mujeres (48% en España) han experimentado de manera personal comentarios o bromas de contenido sexual o intrusivas sobre su aspecto, vestimenta, anatomía o apariencia en un espacio público. Para evitar este tipo de situaciones, el 60% de ellas adapta su vestimenta o apariencia en espacios públicos, un 38% en España.

Además, en nuestro país el 86% de las mujeres menores de 35 años consideran que el acoso callejero afecta negativamente sus vidas, influyendo en su salud mental (60%), vida social (58%), trayectos diarios (49%) y elecciones de vestimenta (39%).

A pesar de la necesidad de actuar frente al acoso, el miedo sigue siendo un factor determinante. El 88% de los encuestados consideran que intervenir en una situación de acoso callejero en un lugar público conlleva el riesgo de que el acosador reaccione de manera violenta. Este temor es aún mayor en las mujeres mayores de 50 años, donde el porcentaje se eleva al 93%.

Sin embargo, actuar puede marcar la diferencia: el 80% de las personas en España que han decidido intervenir en una situación de acoso afirman que su acción contribuyó a mejorar la situación. Este dato subraya la importancia de empoderar a la sociedad con herramientas eficaces para responder de forma segura y efectiva ante el acoso callejero.

Sensibilización y acción: una formación para cambiar de mentalidad en materia de acoso callejero

El programa Stand Up no solo contribuye a la sensibilización y formación de la sociedad, sino que también genera un impacto positivo en la percepción de la marca. Un 89% de las encuestadas mostraron interés en realizar la formación, mientras que un 62% consideran que L'Oréal Paris es una firma comprometida con los derechos de la mujer y las causas sociales.

En la formación se refleja el uso de la metodología de las 5D -distraer, delegar, documentar, desahogar y dirigirse al acosador- y tiene el objetivo de alcanzar los 4 millones de formaciones para finales de 2025.

"En L’Oréal Paris creemos firmemente que ninguna mujer debería sentirse insegura en los espacios públicos. A través de Stand Up contra el Acoso Callejero, no solo estamos concienciando sobre esta problemática global, sino que estamos proporcionando herramientas reales para que más personas puedan actuar de manera segura y efectiva. Nuestro compromiso va más allá de la belleza; queremos empoderar a las mujeres para que caminen con confianza, sin miedo y con la certeza de que nunca están solas”, asegura Silvia Macedo, General Manager de L’Oréal París. 

El acoso sexual en espacios públicos no solo es una agresión puntual, sino que transforma la vida de las mujeres de manera profunda y constante. Cada episodio deja una huella emocional, deteriora la confianza en sí mismas y merma su autoestima. No es solo una molestia momentánea, sino un factor que modifica sus rutinas, condiciona su comportamiento y las obliga a repensar su seguridad en cada paso que dan.

Con esta iniciativa y los claros datos que arroja su estudio con IPSOS, L'Oréal Paris refuerza su mensaje: el acoso callejero nunca es culpa de la víctima. A través de la concienciación y la acción, la marca sigue promoviendo un cambio real y positivo en la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Los nominados para los HSBC SVNS Awards 2025

Tras una temporada internacional repleta de acción, World Rugby anuncia los nominados para las tres categorías de los HSBC SVNS Awards 2025: Novato/a del Año, Try del Año y Jugador/a del Año. Los ganadores se anunciarán en la final en Los Ángeles el domingo 4 de mayo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.