Alquilar una vivienda en la Comunidad de Madrid cuesta más de 1.500 euros al mes de media (el precio más alto de España)

El precio del alquiler en España vuelve a marcar un nuevo precio máximo en el mes de junio y se sitúa en los 12,65 €/m2 después de experimentar una subida interanual de un 9%. Esto quiere decir que, de media, una vivienda en alquiler en España de 80 metros cuadrados cuesta 1.012 euros al mes, según los últimos datos del Índice Inmobiliario de Fotocasa.

Image description

“Por primera vez en la historia, el precio del alquiler ya sobrepasa la barrera tácita de los mil euros mensuales. Tras dos años continuados de incrementos muy significativos y haber presentado la aceleración más brusca de su historia, el precio del arrendamiento está más alto que nunca. La razón principal es la contracción de oferta disponible que ha sufrido en los últimos ejercicios, de alrededor del 30% y la intensa demanda que aumenta al ser la principal vía solución habitacional para acceder a la vivienda. Esto significa que un inquilino nunca había tenido que hacer frente a un precio tan alto por arrendar una vivienda. Si tenemos en cuenta que el salario medio en España ronda los 2.099 euros, el esfuerzo salarial para pagar el alquiler sería del 48%. Una cifra muy alejada de lo recomendado por los organismos de control oficiales. Además, si tenemos en cuenta que quienes más interactúan con el alquiler son nuestros jóvenes y sabemos que el salario medio de este colectivo es de 1638 euros, el esfuerzo aumentaría hasta el 61%”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Declaraciones de María Matos, directora de Estudios de Fotocasa

Si se analizan al detalle los precios de las comunidades autónomas se observa que seis de ellas también superan los 1.000 euros al mes, como ocurre con la media nacional española. En primera posición se encuentra la Comunidad de Madrid, donde alquilar un piso de 80 metros cuadrados cuesta, de media, 1.577 euros mensuales convirtiéndose en la autonomía con el precio del alquiler más alto de España, con un precio por metro cuadrado de 19,71 €. La segunda plaza la ostenta la Comunidad de Balear, donde de media un piso cuesta 1.447 euros al mes, con un precio medio por metro cuadrado de 18,09 €. En tercer lugar, se encuentra la Comunidad de Cataluña con un precio medio de 1.381 euros al mes por una vivienda de 80 metros (17,26 €/m2).

En el otro extremo, con precios más asequibles se encuentra Extremadura, la comunidad de España más económica para alquilar una vivienda de 80 metros cuadrados con un precio medio de 554 euros al mes (6,92€/m2), seguida de Castilla-La Mancha, donde alquilar una vivienda tipo vale de media 566 euros cada mensualidad (7,07 €/m2).

Barcelona, Madrid y San Sebastián son las ciudades más caras para alquilar

Si se pone el foco en las capitales de provincia españolas, se aprecia que Barcelona es la ciudad de España más cara para alquilar una vivienda. De hecho, arrendar una vivienda de 80 metros cuadrados cuesta de media 1.775 euros al mes, seguida de Madrid (1.682 € al mes). De hecho, Barcelona y Madrid son las únicas ciudades que superan los 20€/m2. En concreto, en Barcelona el precio por metro cuadrado es de 22,19€/m2 y en la ciudad de Madrid es de 21,03€/m2. En tercera posición, San Sebastián, donde alquilar una vivienda tiene un precio medio de 1.559 euros al mes, ya que el precio por metro cuadrado es de 19,49 €/m2.

En el otro extremo, Jaén es la capital de provincia con el precio más asequible. En concreto una vivienda de 80 metros cuadrados vale 573 euros mensuales (7,16 €/m2), seguida de Cáceres, donde la media de arrendar una vivienda es de 582 euros (7,27 €/m2) y en Ourense la media de precio es de 588 euros al mes (7,35 €/m2).

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.