Ayvens España reafirma su posición de liderazgo con una flota de más de 264.000 vehículos (y con estos llega a un total de 3,4 millones en todo el mundo)

En rueda de prensa, los principales directivos de Ayvens presentaron la nueva marca de movilidad global que une a las dos empresas, ALD Automotive y LeasePlan, bajo una única identidad común. Aprovecharon esta oportunidad para compartir sus puntos de vista sobre cómo la compañía está posicionada para convertirse en el líder mundial de la movilidad sostenible.

Image description

Ayvens posee la mayor flota del mercado mundial, con un total de 3,4 millones de vehículos en todo el mundo. En España, por su parte, cuenta con una flota de más de 264.000 unidades, lo que la convierte en líder nacional indiscutible.

Esta mañana, en sus oficinas de Madrid, se ha presentado la nueva marca de movilidad global, Ayvens. En el encuentro han estado presentes Tim Albertsen, Group CEO de Ayvens; Berno Kleinherenbrink, Group Deputy CEO de Ayvens, y Pedro Malla, director general de Ayvens en España.

Con 3,4 millones de vehículos en todo el mundo, Ayvens tiene actualmente la flota más grande del mercado a nivel global, el doble del tamaño de su competidor más cercano. De ellos, 523.000 son eléctricos, lo que la convierte en la mayor flota de vehículos eléctricos multimarca del mundo (vehículos eléctricos de batería (BEV) e híbridos enchufables (PHEV)); demostrando su liderazgo en la transición hacia la movilidad sostenible.

Al aunar capacidades y conocimientos que se complementan, la empresa vio la oportunidad de reimaginar mejor la movilidad de cara al futuro. Esta nueva marca alimenta ese propósito común definiendo la posición única de la empresa en el mercado y destacando lo que la hace diferente y el valor que aporta a los clientes en todos los segmentos. Su nueva promesa de marca es hacer que la vida fluya mejor ofreciendo una movilidad más sencilla, inteligente y sostenible.

En un entorno económico muy variante, donde la demanda se desaceleró, Ayvens registró buenos resultados financieros en el primer trimestre de 2024 y un claro repunte respecto al trimestre anterior, a pesar del debilitamiento del mercado de coches usados. Estos prometedores resultados reflejan la solidez de la empresa liderada por Tim Albertsen, CEO del Grupo Ayvens, que cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector del renting y la gestión de flotas y que, desde 2020, ocupaba el cargo de CEO de ALD Automotive.

Ayvens España cuenta con una flota de 15.587 vehículos eléctricos

En España, la empresa contaba con 264.241 unidades al cierre de 2023, de las cuales 15.587 eran vehículos eléctricos.

Pedro Malla, nombrado director general de Ayvens en España en 2023, ocupaba anteriormente el cargo de director general de ALD Automotive en España. Malla es uno de los talentos clave seleccionados para llevar a cabo el exigente plan de integración de la nueva entidad y alcanzar el crecimiento estratégico de desarrollo previsto en nuestro país para los próximos años.

Comprometidos con la sostenibilidad

Estos datos de aumento de matriculaciones de vehículos de energías alternativas, evidencian el compromiso de Ayvens de ser la marca líder en movilidad sostenible a nivel mundial. Para ello, la nueva entidad ha lanzado su plan estratégico PowerUP 2026, con el que pretende liderar el camino hacia la descarbonización del transporte y seguir dando forma a la transformación digital de la industria.

Al unir las fuerzas de ALD Automotive y LeasePlan, la marca está lista para liderar el camino hacia la adopción a gran escala de la movilidad sostenible gracias a su tamaño, alcance, experiencia en servicios y compromiso con la innovación. El objetivo es que, para 2026, el 50% de las nuevas entregas de coches sean vehículos electrificados y que los VE de batería (BEV) representen por sí solos el 40%.

En la presentación a prensa también ha participado Berno Kleinherenbrink, Group Deputy CEO de Ayvens; quien, como Chief Commercial Officer de LeasePlan, dirigió la estrategia comercial de la empresa para la transición a los vehículos eléctricos.

Los tres ejecutivos han coincidido en que la industria está cambiando fundamentalmente y abriendo muchas oportunidades, por lo que estamos viviendo un momento único no sólo para formar parte de la transformación, sino para liderar ese cambio que se avecina. Ayvens está llamado a ser el líder mundial de la movilidad sostenible y hacia allí se dirigen los esfuerzos de la compañía teniendo claro el objetivo de ofrecer una mejor movilidad avanzando firmemente para los clientes, las empresas y el planeta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.