Black Friday: la logística detrás de subidas de hasta el 50% en el volumen de ventas en noviembre

En el umbral de una de las fechas comerciales más relevantes del año en los países occidentales, el Black Friday, que además abre paso al periodo más importante del año en cuanto a los negocios de ventas al consumidor, DB Schenker se adelanta a las expectativas y desafíos del creciente mercado del ecommerce para satisfacer la distribución de las ventas de sus clientes a nivel global. Con incrementos de envíos previstos de entre el 40 % y el 50 % respecto a otros meses del año, la compañía líder en transporte y logística afronta el reto con la implementación de tecnologías innovadoras, como la automatización de sus almacenes, al mismo tiempo que promueve prácticas de economía circular entre sus clientes, en línea con su compromiso con el medioambiente. 

Image description

Automatización de almacenes: la clave para gestionar grandes volúmenes 

Para gestionar con éxito ese aumento de entre el 40-50 % en las ventas, DB Schenker ha invertido en la automatización de sus almacenes. La empresa ha implementado sistemas avanzados que permiten una gestión eficiente y rápida de los pedidos. Estos sistemas no solo agilizan el procesamiento de altos volúmenes de productos, sino que también aseguran una entrega puntual durante períodos de alta demanda, como el Black Friday. 

En concreto, en unos de sus almacenes en Suecia, DB Schenker ha instalado AutoStore, un avanzado sistema de automatización de almacenamiento y recuperación de mercancías, para optimizar las operaciones de MQ Marqet, un minorista de moda premium en Suecia. 

Operando desde Gotemburgo, el sistema AutoStore de DB Schenker es una solución integral para el manejo eficaz de pedidos en línea y procesos de devolución. Esta vanguardista se caracteriza por su uso de robots de almacén automatizados que gestionan y recuperan contenedores de manera eficiente, apoyados por un software inteligente integrado al sistema de gestión de almacenes de la empresa. Además, la instalación incluye una planta de clasificación y una sección especializada para el manejo de prendas, fortaleciendo así las operaciones de comercio electrónico y reposición de tiendas de MQ Marqet. 

Andre Lehnen, global business development manager de ecommerce de DB Schenker, explica que “a medida que nos convertimos en una organización basada en productos, es imprescindible la innovación constante, lo que se traduce en almacenes de ecommerce altamente automatizados con robots, por ejemplo, pero también soluciones de cadena de suministro digitales y basadas en datos para responder tanto a las demandas de nuestros clientes como a las tendencias del mercado". 

Economía circular: compromiso con el comercio responsable 

Más allá de la capacidad de la empresa para gestionar el pico de demanda generado por el Black Friday y Singles Day, DB Schenker también integra soluciones de economía circular que faciliten la devolución de productos y que incentiven la renovación y reventa entre sus clientes. “Dados los crecientes costes y los cuellos de botella de producción que estamos experimentando actualmente, es aún más importante encontrar formas de reutilizar los productos. Hoy en día vemos que los clientes están cada vez más dispuestos a comprar productos de segunda mano”, comenta Lehnen. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.