Brach Madrid: la nueva joya de Evok Collection en la ciudad de Madrid

Brach Madrid, el segundo destino de Evok Collection fuera de Francia abre sus puertas en Madrid. Diseñado por Philippe Starck, el complejo ofrece 57 habitaciones --incluidas 4 suites--, un restaurante, un bar, una pastelería y un exclusivo spa de 400 metros cuadrados

 

Image description

Ubicado en un edificio histórico de siete plantas, construido entre 1919 y 1922 por el arquitecto Jerónimo Pedro Mathet Rodríguez, Brach Madrid combina la elegancia arquitectónica española con el diseño atemporal y poético característico de Philippe Starck.

El hotel homenajea el pasado del lugar, que albergó el Palacio de Masserano, hogar temporal de Victor Hugo, y más tarde, el estudio de la famosa dinastía fotoperiodista Alfonso. Elementos como la escalera original de hierro forjado y decoraciones de cuero, cerámica y mimbre evocan un diálogo entre tradición e innovación.

EXPERIENCIAS EXCLUSIVAS PARA CUERPO Y MENTE

Brach Madrid no solo es un lugar para alojarse, sino un destino para vivir experiencias únicas. Destaca su spa La Capsule, "un oasis de bienestar" con una piscina de 20 metros, sauna de infrarrojos, baño de vapor, masajes y tratamientos de marcas reconocidas como myBlend y Clarins.

En el ámbito gastronómico, el restaurante de Brach Madrid reinventa los cafés madrileños de los años 20 con un menú diseñado por el chef Adam Bentalha, inspirado en la cocina mediterránea y enriquecido con toques de Oriente Medio. Ingredientes locales como el jamón de bellota y el atún rojo se integran en propuestas para compartir, cocinadas en un horno de carbón.

El bar y la pastelería completan la oferta culinaria con cócteles de autor y repostería francesa clásica, adaptadas al entorno madrileño.

Con esta apertura, Evok Collection consolida su apuesta por la capital española como un destino clave en su expansión internacional. "Brach es energía, es calidez, es vida, es magnetismo", afirmó Emmanuel Sauvage, director general de Evok Collection.

Evok Collection está activamente comprometido con el progreso, colocando la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en el centro de sus acciones. En junio de 2024, el grupo recibió el distintivo Green Globe, una prestigiosa certificación internacional que recompensa a las empresas y destinos turísticos por sus prácticas sostenibles.

La llegada de Brach Madrid refleja el auge del turismo de lujo en la capital española, que ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años. Según datos de la consultora CBRE, el segmento hotelero de alta gama en Madrid registró un aumento del 10% en su ocupación media durante 2023, impulsado por la recuperación del turismo internacional y el atractivo de la ciudad como destino de inversión.

LA COLECCION EVOK: LA RENOVACION DEL LUJO

Evok Collection, una subsidiaria de Zaka Investissement, dentro del grupo de Pierre Bastid, reúne un negocio hotelero imaginado y desarrollado por Emmanuel Sauvage, su CEO.

La compañía nació en 2014 a raíz del deseo de sus cofundadores de crear destinos que ofrecieran una visión renovada y exigente de los hoteles de lujo.

Originalmente ubicados en París, los hoteles de Evok Collection se organizan en torno a dos marcas: "Nolinski, un refugio de bienestar que revela el alma de un lugar en su autenticidad y elegancia, y Brach, un lugar de encuentro que ofrece un estilo de vida generoso y cálido".

Nolinski París abrió sus puertas en 2016 y Brach París en 2018. Evok también ofrece acceso a propiedades exclusivas: el Restaurante Palais Royal y la Cour des Vosges. Después de Nolinski Venecia en junio de 2023, y de Brach Madrid en diciembre de 2024, el siguiente en la lista de aperturas será el Brach Roma en 2026.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.