Capital Energy recibe los aerogeneradores de Siemens Gamesa para el parque eólico La Herrada, en Albacete

Capital Energy, compañía energética española nacida hace dos décadas y que se ha convertido en una de las mayores plataformas de energías renovables de la península ibérica, sigue dando pasos para afianzar el desarrollo de su proyecto industrial ligado a la transición ecológica en Castilla-La Mancha, con la llegada de los aerogeneradores de Siemens Gamesa al parque eólico La Herrada.

Image description

Los 10 aerogeneradores que van a equipar esta instalación renovable que está llevando a cabo Capital Energy en la localidad albacetense de Montealegre del Castillo, del modelo SG 5.0 - 145 de 5,2 megavatios (MW) de capacidad unitaria, disponen de 145 metros de diámetro y una altura de buje de 91 metros.

Esta infraestructura eólica, cuya construcción va a implicar la inversión de alrededor de 52 millones de euros, dispone de una potencia instalada de 52 MW y será capaz de suministrar anualmente más de 132.000 megavatios hora (MWh) de energía limpia a casi 51.000 hogares, así como de evitar la emisión a la atmósfera de unas 50.000 toneladas de CO2.

El desarrollo de esta instalación renovable por parte de Capital Energy está propiciando la creación de unos 160 puestos de trabajo directos durante los periodos punta de las obras. En la fase de operación y mantenimiento está previsto que dé empleo estable y de calidad a siete profesionales de la zona y contribuya, además, a generar seis empleos indirectos. 

De la ejecución tanto del parque eólico como de la subestación se está encargando en buena medida, desde el pasado mes de mayo, la compañía albaceteña de infraestructuras Gestacur, adjudicataria de las labores de ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y restauración asociadas a su obra civil y eléctrica.

Cabe destacar que, aunque prosiguen las obras, esta empresa ya está inmersa en el reacondicionamiento de los terrenos, una tarea que no suele llevarse a cabo antes de que estas culminen. Así, ya se han iniciado los trabajos de restauración de taludes y áreas afectadas por la construcción para propiciar su integración paisajística, mediante la siembra de la capa vegetal antes de que lleguen las primeras lluvias de invierno.

Por otro lado, La Herrada va a tener una contribución al PIB a lo largo de su vida útil equivalente a casi 1,4 millones de euros al año y una contribución fiscal anual a las arcas locales próxima a los 200.000 euros. A esta cuantía recurrente hay que añadir el pago del ICIO y otras tasas públicas, cuyo importe ya abonado supera el millón y medio de euros.

Impacto positivo en el territorio

La Herrada va a conllevar beneficios asociados al Proyecto Territorios de Capital Energy, una iniciativa que conjuga su aportación a la descarbonización de la economía con su deseo de impulsar el crecimiento de los distintos territorios, apoyándose en el talento local y potenciando el tejido social, industrial y empresarial de cada zona.

Y es que la compañía ha firmado con el Ayuntamiento de Montealegre del Castillo el primer convenio de colaboración de este tipo en Castilla-La Mancha, en virtud del cual se compromete a impulsar distintas actuaciones consensuadas entre las partes y que se ajustarán a las necesidades de la citada localidad albacetense.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.