Cerca de 500 escolares participan en el primer mercado de “aprendiendo a emprender” en Madrid, impulsado por Fundación Ibercaja

Cerca de 500 escolares de 5º y 6º de Primaria de 9 colegios de la Comunidad de Madrid han creado 27 cooperativas y han participado esta mañana en el Mercado de Cooperativas Escolares que se ha desarrollado por primera vez en la capital española, en la Plaza de Chamberí. Con esta jornada se pone el broche final a la XV edición del programa “Aprendiendo a emprender”. De forma paralela, se desarrollará hasta el 15 de junio el “Mercado Virtual”, al que todo el mundo puede acceder para conocer el trabajo de los escolares, a través de este link: https://aprendiendoaemprender.fundacionibercaja.es/

Image description

Fomentar el espíritu emprendedor y el trabajo en equipo

“Aprendiendo a emprender”, impulsado por Fundación Ibercaja con la colaboración de la Comunidad de Madrid y de Ontime Logística y Spanish Kits Company, como empresas embajadoras, tiene como objetivo fomentar entre los alumnos el espíritu emprendedor trabajando en equipo, el liderazgo, la iniciativa, la resolución de problemas, así como la creatividad, siempre con la ayuda del profesorado.

Los alumnos del programa han participado esta mañana en el Mercadillo de cooperativas donde han ofrecido en los puestos los productos artesanales que han diseñado y creado a lo largo del curso escolar.

La apertura del acto oficial ha contado con la intervención de Sebastián Huerta, subdirector general de programas de Innovación y Formación del profesorado de la Consejería de Educación; Jaime González, Concejal presidente de la Junta Municipal de Distrito de Chamberí; Mayte Santos, jefa de Desarrollo Profesional de Fundación Ibercaja; Íñigo Aguirre, jefe del Área Territorial de Madrid; Laura Tena, directora de la Oficina Principal de Ibercaja en Madrid, y Ricardo Pacheco, director Banca Empresas Ibercaja Madrid.

El acto ha finalizado con la entrega de diplomas a los ganadores del concurso de Marca y logotipo, Cartel y folleto, Videoclip, Producto Sostenible y mejor stand del mercadillo.

El premio de logotipo y marca ha sido para el colegio San Sebastián (Meco) y su cooperativa Made in Meco.

El ganador al mejor cartel y folleto ha sido para el colegio Laura García Noblejas y Brunet de Villaviciosa de Odón con la cooperativa “3D World”.

En el concurso de mejor vídeo, el primer premio ha sido para el colegio Laura García Noblejas y Brunet de Villaviciosa de Odón y su cooperativa “Team”.

Y finalmente, en el concurso al mejor blog, el ganador ha sido el colegio San Ramón y San Antonio de Madrid con la cooperativa “Sanrahelp”.

El ganador al mejor stand ha sido para el colegio Laura García Noblejas y Brunet con la cooperativa “Mak Laura”.

“Aprendiendo a Emprender”, un original proyecto educativo desde 2010

“Aprendiendo a Emprender” es un proyecto educativo impulsado por Fundación Ibercaja para escolares de 5º y 6ª de Primaria en el que desde el año 2010 han participado más de 30.000 alumnos de 600 colegios, que han creado y gestionado 1.365 cooperativas.

Con la creación y gestión de su propia empresa durante el curso, el alumnado de 10 y 11 años conoce y vive el mundo emprendedor desde la escuela, fomentando su creatividad, su autonomía e iniciativa personal entre otras competencias.

Los escolares crean la empresa, redactan sus estatutos, aportan el capital social, eligen los diferentes cargos y reparten responsabilidades. También participan en talleres de publicidad, vídeo y tecnología impartidos por profesionales expertos. Abren la cuenta de su empresa en una oficina de Ibercaja y aprenden la función que una institución financiera juega en el tejido social. Crean una marca y un logotipo que les ayuda a sentirse identificados en un proyecto común y elaboran un folleto publicitario y un videoclip. Realizan un estudio de mercado de forma colaborativa, para valorar y decidir el producto o servicio que puede dar respuesta a las necesidades de su entorno. Visitan una empresa para conocer el funcionamiento y las claves de su organización interna, acercando al alumnado al mundo empresarial de forma natural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.