Clara Sanz López: “20 millones de empleos están vinculados a la tecnología”

Clara Sanz López, secretaria General de FP del Ministerio de Educación ha inaugurado con esta frase el PUE Academy Day, donde ofreció las claves sobre el futuro de la docencia en IT y la necesidad de una formación continua en un sector tan cambiante.

Image description

Más de 2000 personas se han dado cita en el PUE Academy Day, con 300 asistentes en formato presencial que han acudido al evento organizado por la tecnológica y centrado en la docencia en tecnología.

PUE reúne a expertos de Google, Microsoft y Oracle en el mayor evento de formación IT orientado a la empleabilidad, en el marco de su 25 aniversario como referente 100% española en consultoría y formación IT.

PUE, la tecnológica española referente en consultoría e implementación de proyectos Data & Machine Learning ha celebrado hoy el “PUE Academy Day”, un evento que ha puesto el foco en la formación y certificación tecnológica. PUE, que celebra este año el 25 aniversario de su nacimiento, cuenta con más de 100.000 estudiantes en PUE Academy, más de 900 docentes formados y más de 1.000 centros educativos adscritos.

Empresas de referencia del sector como Cisco, Microsoft, Google, Palo Alto Networks, Oracle, Red Hat o VMware han aprovechado para mostrar las herramientas y soluciones tecnológicas más demandadas por las organizaciones de cualquier sector en las diferentes sesiones de esta jornada.

Algunas figuras relevantes del entorno institucional como Clara Sanz López, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, y Gerardo Gutiérrez Ardoy, director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), han ofrecido las claves sobre la importancia de la docencia en tecnología y el papel que juega en el futuro de los jóvenes y del sector tecnológico.

“Más del 75% de las empresas europeas tienen problemas de talento. La revolución tecnológica es la revolución de las competencias. De nada sirve la tecnología si no hay personas con las capacidades para utilizarlas, y eso pasa por la formación. Estimamos que 149 millones de puestos de trabajo en Europa están vinculados a la tecnología, al menos 20 de ellos en España”, afirma Clara Sanz. “Tenemos que formar a los futuros estudiantes pero también a los trabajadores que no se forman y reciclan, porque las tareas que van a desempeñar en el futuro van a ser muy distintas.”

En palabras de Javier Domínguez, CEO de PUE, “el principal reto del sector educativo reside en impartir tecnología, faltan docentes de informática y desde PUE Academy queremos ayudar a que esos docentes estén habilitados en esas tecnologías. Este año estamos dando un paso más para permitir a los profesorados elegir en qué tecnología se quieren formar y que luego lo puedan aplicar a las aulas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.