Covestro, una de las mejores empresas para trabajar en España según Forbes por cuarto año consecutivo

Covestro ha sido reconocida como una de las 100 mejores empresas para trabajar en España según el ranking de Forbes. Los buenos resultados otorgados por los mismos empleados de Covestro hacia las prácticas de su compañía en el ámbito de los recursos humanos ha permitido a la empresa aparecer en este listado por cuarta vez consecutiva.

Image description

Para la elaboración del listado, desde la organización se han valorado aspectos como un sistema de retribución salarial equitativo, la promoción interna de los trabajadores, así como el resto de ventajas y mejoras no salariales. También se han tomado en cuenta las iniciativas de Covestro centradas en promover la conciliación con la vida familiar, la salud y el bienestar físico y emocional de los trabajadores, y el compromiso de la empresa con el medioambiente.

María Cinta Perolada, directora de RRHH de Covestro España, ha indicado: “Formar parte, un año más, de este prestigioso ranking es un orgullo que compartimos con cada una de las personas que hacen posible Covestro. Este reconocimiento nos anima a seguir construyendo un entorno laboral en el que el respeto, la escucha activa y el crecimiento profesional sean pilares fundamentales. En un sector tan exigente como el de la industria química, sabemos que el compromiso y la ilusión del equipo marcan la diferencia y nos ayudan a continuar liderando el sector.”

El ranking, elaborado por la consultora Sigma Dos, ha recibido este año más de 2.000 candidaturas de empresas participantes, de las cuales solo 100 han sido seleccionadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.