Desperdicio alimentario en España: 8 millones de toneladas de comida terminan en la basura cada año

Cada segundo se tiran en el mundo más de 79 toneladas de comida, es decir, más de 2.500 millones de toneladas al año. Solo en España casi 8 millones de toneladas de alimentos anuales acaban en la basura, según la FAO. Para hacer frente a esta situación y ofrecer soluciones surgió Too Good To Go, la mayor app que lucha contra el desperdicio de alimentos en el mundo.

Image description

La misión de Too Good To Go es inspirar y empoderar a toda la comunidad para actuar juntos frente al desperdicio de alimentos. Lo hace a través de una app en la que conecta a las personas con miles de restaurantes, supermercados y todo tipo de comercios de alimentación que venden Packs Sorpresa con el excedente diario de comida a precios reducidos. De este modo, se consigue que toda la comida no vendida al final del día en los establecimientos pueda ser salvada y consumida, evitando así su desperdicio y el impacto que ello tendría a nivel social, económico y medioambiental.

La idea surgió en Dinamarca en 2016 durante un buffet en el que un grupo de amigos vio cómo los camareros tiraban toda la comida no consumida al final del servicio. Fue entonces cuando decidieron que había que hacer algo: crearon esta app móvil que a día de hoy está presente con éxito en 17 países (en Europa, Estados Unidos y Canadá) y que cuenta con una comunidad de más de 81 millones de usuarios y más de 140.000 establecimientos unidos a la iniciativa.

“La implicación de las personas es cada vez mayor y ya se están salvando 4 Packs Sorpresa de comida cada segundo en la app. Gracias a toda la comunidad ya se han salvado más de 250 millones de packs de comida a nivel global que finalmente no han sido desperdiciados”, comentan desde Too Good To Go.

El crecimiento de Too Good To Go se explica, en gran parte, por sus alianzas con marcas de talla mundial como Carrefour, VIPS, Aldi, Starbucks, SPAR, Morrisons, Costa, Casino Group, M&B y PAUL Group, entre otras, que se han unido globalmente a la comunidad de usuarios y pequeños empresarios que luchan contra el desperdicio de alimentos. Estas asociaciones han permitido a Too Good To Go extender su misión y su propuesta de valor a millones de usuarios y usuarias en todo el mundo.

Too Good To Go aterrizó en España en septiembre de 2018. “En nuestro país ya hay una comunidad de más de 6,5 millones de usuarios y más de 18.000 establecimientos que han salvado más de 15 millones de packs, el equivalente a haber evitado el desperdicio de más de 15.000 toneladas de comida y más de 37.500 toneladas de CO2eq”, explican desde la compañía. 

Certificada como empresa BCorp, Too Good To Go nace para reducir el desperdicio de comida y sus consecuencias, entre ellas las medioambientales. “El desperdicio de alimentos es responsable de hasta el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Por ello, cada pack salvado o cada comida que no se desperdicia marca la diferencia, porque no solo se ahorra dinero sino al mismo tiempo se está cuidando el planeta. El desafío es conseguir que la comida producida sea igual a la comida consumida, minimizando el impacto medioambiental”, añaden.

La aplicación está disponible gratis para iOS y Android. Nada más entrar, los usuarios pueden ver los establecimientos que tienen a su alrededor para salvar sus Packs Sorpresa de comida preferidos a precios más reducidos, que oscilan entre los 2 y 5 euros. El contenido de estos packs siempre es sorpresa, ya que depende del excedente que haya cada día. “Eso sí, son productos aptos para consumir, frescos, que se han elaborado el mismo día o que están cercanos a alcanzar su fecha de consumo, y simplemente no se han vendido durante la jornada”, señalan desde la compañía. Al comprar su pack, el usuario paga a través de la aplicación y ya solo tiene que ir a recogerlo al establecimiento a la hora indicada.

Impacto más allá de la app
Además, más allá de la app, las campañas de concienciación son una pieza clave en el trabajo que se está haciendo desde Too Good To Go para sensibilizar a los consumidores en torno a la problemática del desperdicio alimentario. Un ejemplo es su iniciativa ‘Mira, Huele, Prueba’, una etiqueta que se marca en los envases de productos con fecha de consumo preferente para recordar a los consumidores que una vez ha vencido esta fecha utilicen sus sentidos para saber si está en buen estado antes de tirarlo de manera innecesaria. De esta manera se pretende acabar con la confusión que aún hoy existe entre los consumidores a la hora de diferenciar el significado entre la fecha de consumo preferente y la de caducidad. Se trata de una iniciativa global a la que ya se han unido en España más de 41 marcas de gran consumo y el distintivo está presente en los envases de más de 1.200 referencias de productos.

Asimismo, la educación y el trabajo con escuelas e instituciones educativas es otro de los pilares claves en la misión de la compañía con el fin de inspirar el cambio desde las nuevas generaciones. Y por supuesto, los asuntos públicos “tratando de influir a empresas de la industria alimentaria y las administraciones públicas con el fin de que se lleven a cabo las medidas así como las regulaciones necesarias para ayudar a transformar las prácticas actuales y lograr un sistema alimentario sostenible”, concluyen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.