El 38% de las personas endeudadas tiene algún pago atrasado (pero desde Kruk no ven una “tormenta de impagos”)

Las cosas se están poniendo difíciles, pero… ¿mucho, poco o casi nada? “Si tienes la bola de cristal juguemos junto a la Lotería”, dice con humor Alina Giurgea, desde Kruk España, la filial de la empresa polaca que gestiona cobros y desde donde no ven un panorama sombrío.

Image description
Alina Giurgea, directora general de Kruk España: todavía no hay un impacto fuerte en los impagos.

“Participados de congresos, escuchamos a economistas pero también vemos los números y los números dicen que aunque el PIB se está estancando (y posiblemente vayamos a una recesión), la inflación está firme y en alza y el empleo empeora, bueno así y todo las tasas de impago también están bajando”, analiza Giurgea, directora general de Kruk España.

Esta mirada no excluye estar alerta a la evolución de la situación, sobre todo después de la suba de Euríbor y una eventual nueva suba que esperan en el mercado.

De hecho, el Observatorio Kruk sobre la situación de la deuda en España indica que 38% de las personas endeudadas tiene algún pago atrasado. 

A punto de cumplir 25 años (en 2023) desde su creación en Polonia, Kruk (“cuervo” en polaco, un ave con connotación positiva en ese país) llegó a España en 2015 donde hoy concentran 320 de los 3.000 empleados que el grupo tiene en los países donde opera, que también incluye a Rumania, República Checa, Eslovaquia e Italia.

“Nos especializamos en el cobro amigable de deudas, con respeto y transparencia -subraya Giurgea, preocupada por la mala imagen que compañías del rubro suelen tener en la opinión pública-; nosotros entendemos la situación del deudor y sabemos que en la inmensa mayoría de los casos hay preocupación por su deuda y voluntad de pago”.

Lo más habitual para Kruk es la compra en licitaciones de deudas de bancos que necesitan sacar cuentas con impagos de sus balances, pero también prestan servicios gestionando carteras con impagos (hasta la instancia judicial, inclusive) para diversos minoristas.

Aunque no ven una situación que avecine una “tormenta de impagos” como preanuncian otros en el sector, el observatorio de Kruk detecta que las deudas entre € 1.000 y 5.000 son las más comunes para los españoles, aunque un 20% tienen deudas de más de € 60.000.

“Cómo va a evolucionar la situación es algo que no sabemos: si tu tienes la bola de cristal juguemos junto a la Lotería -bromea Giurgea-; seguimos atentos la evolución de la inflación, de los salarios (que crecen por debajo del IPC), de los tipos de interés y del PIB, claro, pero aún no vemos que esto tenga un impacto directo en la capacidad de pago de los clientes”.

Dejá tu Comentario:

Edadismo, otra forma de discriminación laboral (“la cenicienta de las discriminaciones”)

(Carmen Grau Pineda, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) Del edadismo, la discriminación por razón de edad, se ha dicho que funciona con especial sutileza, sin la carga de condena moral que tienen otras formas de discriminación (por género, orientación sexual, religión o raza). El edadismo oculta y margina a las personas mayores especialmente –pero no exclusivamente– en las relaciones laborales. Hay quien gráficamente la considera “la cenicienta de las discriminaciones”.

 

El precio de la vivienda crece en la provincia de Valencia pese a la caída en las compraventas (según el II Solvia Market)

En un contexto marcado por una notable presión inflacionista y elevados costes de financiación, el mercado inmobiliario residencial en España ha moderado su dinamismo en el segundo trimestre del año. No obstante, según el II Solvia Market View 2023 tras varios meses de desaceleración en las subidas, los precios de compraventa de vivienda retomaron su tendencia al alza en el segundo trimestre del año, aunque las transacciones registraron un nuevo descenso. 

Vivir en una vivienda compartida en Madrid ofrece una rentabilidad del 6,7% (superando el 5,7% del alquiler tradicional)

La rentabilidad en Madrid de una vivienda de 80 metros cuadrados en septiembre se sitúa en un 5,7% y la de una vivienda compartida de tres habitaciones en un 6,7%, es decir, una diferencia de 0,9 punto porcentual, según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2023”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2023 por el portal inmobiliario Fotocasa.

España entra en debate: ¿suprimir el IVA para los autónomos?

Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año dejarían de pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), una vez la Agencia Tributaria trabaje en la activación de la Directiva (UE) 2020/285, aprobada el 18 de febrero de 2020. De hacerlo, la medida entraría en vigor entre los años 2025 y 2027.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.