El 38% de las personas endeudadas tiene algún pago atrasado (pero desde Kruk no ven una “tormenta de impagos”)

Las cosas se están poniendo difíciles, pero… ¿mucho, poco o casi nada? “Si tienes la bola de cristal juguemos junto a la Lotería”, dice con humor Alina Giurgea, desde Kruk España, la filial de la empresa polaca que gestiona cobros y desde donde no ven un panorama sombrío.

Alina Giurgea, directora general de Kruk España: todavía no hay un impacto fuerte en los impagos.
Alina Giurgea, directora general de Kruk España: todavía no hay un impacto fuerte en los impagos.

“Participados de congresos, escuchamos a economistas pero también vemos los números y los números dicen que aunque el PIB se está estancando (y posiblemente vayamos a una recesión), la inflación está firme y en alza y el empleo empeora, bueno así y todo las tasas de impago también están bajando”, analiza Giurgea, directora general de Kruk España.

Esta mirada no excluye estar alerta a la evolución de la situación, sobre todo después de la suba de Euríbor y una eventual nueva suba que esperan en el mercado.

De hecho, el Observatorio Kruk sobre la situación de la deuda en España indica que 38% de las personas endeudadas tiene algún pago atrasado. 

A punto de cumplir 25 años (en 2023) desde su creación en Polonia, Kruk (“cuervo” en polaco, un ave con connotación positiva en ese país) llegó a España en 2015 donde hoy concentran 320 de los 3.000 empleados que el grupo tiene en los países donde opera, que también incluye a Rumania, República Checa, Eslovaquia e Italia.

“Nos especializamos en el cobro amigable de deudas, con respeto y transparencia -subraya Giurgea, preocupada por la mala imagen que compañías del rubro suelen tener en la opinión pública-; nosotros entendemos la situación del deudor y sabemos que en la inmensa mayoría de los casos hay preocupación por su deuda y voluntad de pago”.

Lo más habitual para Kruk es la compra en licitaciones de deudas de bancos que necesitan sacar cuentas con impagos de sus balances, pero también prestan servicios gestionando carteras con impagos (hasta la instancia judicial, inclusive) para diversos minoristas.

Aunque no ven una situación que avecine una “tormenta de impagos” como preanuncian otros en el sector, el observatorio de Kruk detecta que las deudas entre € 1.000 y 5.000 son las más comunes para los españoles, aunque un 20% tienen deudas de más de € 60.000.

“Cómo va a evolucionar la situación es algo que no sabemos: si tu tienes la bola de cristal juguemos junto a la Lotería -bromea Giurgea-; seguimos atentos la evolución de la inflación, de los salarios (que crecen por debajo del IPC), de los tipos de interés y del PIB, claro, pero aún no vemos que esto tenga un impacto directo en la capacidad de pago de los clientes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.