El alquiler en Madrid registra un aumento interanual del 9,8% en el tercer trimestre

Madrid ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda en alquiler, en concreto, cierra el tercer trimestre del año 2023 con un incremento interanual del 9,8% y un 0,6% trimestral, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Estos incrementos detectados en septiembre sitúan el precio de la vivienda en alquiler en 16,80 euros por metro cuadrado al mes (€/m2 al mes).

En las comunidades autónomas este tercer trimestre de 2023 se presenta con ocho incrementos trimestrales y 17 incrementos interanuales. En septiembre tres de ellas han superado sus precios máximos y son: Asturias (9,25 €/m2 al mes), País Vasco (15,08 €/m2 al mes) y Canarias (12,98 €/m2 al mes).

El orden de los incrementos trimestrales es: Asturias (6,8%), Castilla-La Mancha (4,1%), País Vasco (3,0%), Navarra (1,9%), La Rioja (1,3%), Aragón (1,1%), Canarias (1,0%) y Madrid (0,6%). Por otro lado, la comunidad que muestra descensos trimestrales es: Cantabria (-14,6%), Región de Murcia (-8,0%), Andalucía (-3,7%), Extremadura (-3,5%), Cataluña (-2,6%), Baleares (-2,5%), Galicia (-2,5%), Comunitat Valenciana (-2,3%) y Castilla y León (-0,7%).

En cuanto al ranking de precios por comunidades, por Madrid se paga por metro cuadrado 16,80 euros. Le siguen las comunidades de Baleares (16,73 €/m2 al mes), Cataluña (15,53 €/m2 al mes), País Vasco (15,08 €/m2 al mes), Canarias (12,98 €/m2 al mes), Comunitat Valenciana (11,26 €/m2 al mes), Cantabria (11,24 €/m2 al mes), Navarra (11,00 €/m2 al mes), Andalucía (9,43 €/m2 al mes), Asturias (9,25 €/m2 al mes), Aragón (9,03 €/m2 al mes), La Rioja (8,41 €/m2 al mes), Castilla y León (8,27 €/m2 al mes), Galicia (8,26 €/m2 al mes), Región de Murcia (8,09 €/m2 al mes), Castilla-La Mancha (6,42 €/m2 al mes) y Extremadura (6,14 €/m2 al mes).

Municipios

De las nueve ciudades analizadas por Fotocasa con variación trimestral en septiembre de 2023, en cinco de ellas el precio de la vivienda en alquiler por metro cuadrado sube.

Las ciudades con los incrementos son: Alcalá de Henares (8,3%), Torrejón de Ardoz (7,7%), Alcorcón (6,9%), Aranjuez (3,3%) y Madrid capital (0,5%). Por otro lado, las ciudades que presentan descensos trimestrales son Leganés (-5,2%), Móstoles (-5,1%), Fuenlabrada (-3,9%) y Getafe (-0,7%).

En cuanto al ranking de precios por municipios, es una la ciudad que superan la barrera de los 15,00 euros/m2 al mes, y en concreto, se paga por Madrid capital 18,44 €/m2. Le siguen, Alcorcón con 13,30 €/m2 al mes, Torrejón de Ardoz con 12,38 €/m2 al mes, Getafe con 12,18 €/m2 al mes, Leganés con 12,04 €/m2 al mes, Alcalá de Henares con 11,50 €/m2 al mes, Móstoles con 11,10 €/m2 al mes, Fuenlabrada con 10,85 €/m2 al mes y Aranjuez con 9,99 €/m2 al mes.

Distritos de Madrid

El precio del alquiler trimestral sube en 12 de los distritos en septiembre respecto al trimestre anterior. Los tres distritos con mayor incremento son Carabanchel (10,5%), Fuencarral - El Pardo (6,5%) y Hortaleza (6,4%).

En ocho distritos se alcanzan precios máximos en el tercer trimestre de 2023 y son: Fuencarral - El Pardo con 16,07 €/m2 al mes, Hortaleza con 16,49 €/m2 al mes, San Blas con 15,09 €/m2 al mes, Ciudad Lineal con 16,56 €/m2 al mes, Retiro con 20,32 €/m2 al mes, Arganzuela con 18,39 €/m2 al mes, Villa de Vallecas con 13,81 €/m2 al mes y Tetuán con 18,94 €/m2 al mes.

En cuanto al precio por metro cuadrado, 13 distritos analizados tienen un precio por encima de los 15,00 €/m2 al mes. El distrito más caro para vivir en alquiler es Barrio de Salamanca con 21,46 €/m2 al mes, Centro con 21,39 €/m2 al mes, Chamberí con 21,00 €/m2 al mes, Retiro con 20,32 €/m2 al mes, Tetuán con 18,94 €/m2 al mes, Chamartín con 18,61 €/m2 al mes, Arganzuela con 18,39 €/m2 al mes, Moncloa - Aravaca con 18,03 €/m2 al mes, Ciudad Lineal con 16,56 €/m2 al mes, Hortaleza con 16,49 €/m2 al mes, Fuencarral - El Pardo con 16,07 €/m2 al mes, Carabanchel con 15,16 €/m2 al mes y San Blas con 15,09 €/m2 al mes. Por otro lado, los precios han tocado techo en once distritos y son: Retiro, Tetuán, Arganzuela, Ciudad Lineal, Hortaleza, Fuencarral - El Pardo, San Blas y Villa de Vallecas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.