El precio de la luz se habría disparado este miércoles, día de Navidad, hasta los 100,94 euros/MWh

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se habría incrementado un 36,7% este miércoles 25 de diciembre, día de Navidad, hasta los 100,94 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

La subida de precio en el 'pool' habría tenido un efecto sobre los clientes del mercado regulado o PVPC, quienes habrían sido impactados por estas oscilaciones de precios diarios en el mercado.

El precio más alto para el día de Navidad se habría dado entre las 21.00 y las 22.00 horas, momento en el que el precio del MWh habría ascendido hasta los 141,08 euros, mientras que el precio mínimo habría tenido lugar entre las 4.00 y las 5.00 horas de la madrugada, situándose en 75,99 euros MWh.

En comparación con hace un año, el precio medio de la luz por MWh habría sido un 60% más caro que el 25 de diciembre de 2023.

De esta forma, el precio de la luz habría vuelto a tocar la barrera de los 100 euros/MWh, después de varios días contenido, y habría marcado su nivel más alto desde el pasado 20 de diciembre.

A todos estos precios se habrían sumado los costes fijos existentes para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes de sistema.

El 'pool' no habría representado exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se habría adoptado un nuevo método de cálculo del PVPC, el cual habría incorporado una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentarían el ahorro y el consumo eficiente.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del 'pool' se habría ido reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos habrían representado el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.