En España el ahorro creció de un 4,5% (y sigue subiendo en un momento en el que las rentabilidades están resurgiendo)

Es así que el ahorro creció de un 4,5% en comparación con hace un año y sigue subiendo en un momento en el que las rentabilidades están resurgiendo por la subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo que ha hecho que los bancos continúen con la oferta de sus depósitos al alza.

Image description

“Este año 2024, los depósitos de hogares residentes en España podrían superar el billón de euros, mientras que los depósitos de empresas también aumentarán, situándose en 320 mil millones de euros. Sumando también los depósitos de las sociedades no financieras (360 mil millones de euros), se se podría llegar asì a 1,68 billones de euros de depósitos inmovilizados en los bancos”, estiman los analistas de Ener2Crowd.com, plataforma de préstamos energéticos que pone en contacto a las empresas con una comunidad de inversores éticos que pueden prestarle los recursos necesarios para desarrollar la sostenibilidad y la transición energética.
 
Lo cierto es que a través de las cuentas bancarias remuneradas es posible recibir un pequeño interés por los ahorros, pero este interés es mínimo, está gravado por Hacienda (las ganancias obtenidas se integran dentro de los rendimientos de capital) y también presenta otras desventajas: la mayoría de los bancos exigen requisitos que pueden incluir domiciliar la nómina, utilizar la tarjeta de la entidad, domiciliar recibos, no retirar el dinero por un plazo determinado de tiempo, etcétera.
 
Mientras que con Ener2Crowd.com el interés es más alto (llegando a una rentabilidad del 9% TAE) y se logra financiar todo tipo de proyectos que generan beneficios sociales y medioambientales.
 
"Adicionalmente, Ener2Crowd, en su voluntad de convertirse en un actor relevante dentro de la promoción de la sostenibilidad en España, ha pasado a ofrecer, a sus primeros inversores españoles, un 1% adicional en el tipo de interés recibido en todas las inversiones realizadas por cada inversor particular", comenta David Llonch, Country Manager de Ener2Crowd.com en España.
 
La creciente conciencia de la necesidad de cuidar el medioambiente ha hecho popular en los últimos años un tipo de inversión más sostenible, con la que la plataforma de préstamos energéticos ya ha experimentado un gran éxito en Italia, llegando a colaborar con 3 grandes multinacionales (Enel Green Power, Falck Renewables y EDP Renewables) y llegando a tener más de 12 mil usuarios registrados que han invertido más de 23 millones de euros (10 millones sólo en los últimos 12 meses) en unas 110 campañas cerradas exitosamente con un beneficio medioambiental de más de 25 mil toneladas de CO2 evitadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Rey Felipe VI asegura, en la inauguración de South Summit Madrid 2025, que “gracias a los emprendedores, España se está convirtiendo en un referente en Europa”

"Gracias a los emprendedores, España se está convirtiendo en un referente en Europa. Somos el séptimo país en inversión en capital riesgo y el cuarto en número de operaciones: cifras que reflejan que hemos creado un ecosistema dinámico”. Con estas palabras ha inaugurado Su Majestad el Rey Don Felipe VI de manera oficial South Summit Madrid 2025, el encuentro de referencia para el ecosistema de la innovación y el emprendimiento a nivel mundial, co-organizado con IE University y que este año celebra su 14ª edición en La Nave de Madrid.

IA, realidad aumentada e influencers virtuales: el turismo entra en una nueva era para mantener su competitividad

Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

Cerca de 500 escolares participan en el primer mercado de “aprendiendo a emprender” en Madrid, impulsado por Fundación Ibercaja

Cerca de 500 escolares de 5º y 6º de Primaria de 9 colegios de la Comunidad de Madrid han creado 27 cooperativas y han participado esta mañana en el Mercado de Cooperativas Escolares que se ha desarrollado por primera vez en la capital española, en la Plaza de Chamberí. Con esta jornada se pone el broche final a la XV edición del programa “Aprendiendo a emprender”. De forma paralela, se desarrollará hasta el 15 de junio el “Mercado Virtual”, al que todo el mundo puede acceder para conocer el trabajo de los escolares, a través de este link: https://aprendiendoaemprender.fundacionibercaja.es/

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.