Enero: el mes más infiel (y Gleeden, con tendencia al alza en picos de actividad entre l@s usuari@s, lo sabe)

Los datos recogidos desde la creación de Gleeden – la primera plataforma europea de encuentros extraconyugales pensada por y para mujeres, con más de 12 millones de usuari@s en la actualidad – se muestran muy claros: enero es el mes en que se produce mayor incremento de actividad de la plataforma, es decir, se trata del mes en que l@s infieles están más activos. 

 

De hecho, en los últimos años, desde 2022, una vez finalizada la pandemia, la plataforma registra durante el mes de enero unos incrementos de actividad de más del 450% respecto a otros meses del año. “Nos estamos preparando para un mes de enero muy activo. Por lo general, enero siempre es un mes con mucho movimiento, y este año no va a ser, seguro, una excepción a esta tendencia al alza”, explica Sílvia Rúbies, responsable de Comunicación de Gleeden en España.

Estos datos no son fruto de la casualidad, sino que responden a motivos muy claros, que no solo se dan en plataformas como Gleeden, sino también en consultas de sexología y relaciones de pareja. Los meses de enero y septiembre, que son los de más actividad en Gleeden, se corresponden a meses en los que las personas vienen de días intensos de familia, de “sobredosis” familiares, en las que es necesario tomar un poco de aire… “Las parejas han pasado demasiado tiempo juntas lo que, si no está bien gestionado, puede acabar afectando a su relación”, afirma Rúbies.

Para profundizar en estos datos, Gleeden ha preguntado a sus usuari@s* y el 78% ha admitido estar más activo en la plataforma durante el mes de enero. Cuando se les pregunta por los motivos de este incremento de actividad, el 36% responde que es una vía de escape para olvidar las tensiones acumuladas durante fechas tan familiares; y un 28% admite que la vuelta a la rutina les hace querer reavivar el deseo de novedad y cambio.

Por otro lado, existe un 23% que afirma que el inicio de año propicia la introspección: ¿estoy realmente realizad@? ¿mi relación cumple con mis expectativas? Lo que a much@s les empujan a explorar nuevos horizontes.

Para acabar, un 18% hace referencia a la tristeza del mes de enero, con sus días cortos y fríos, lo que los lleva a buscar consuelo fuera de casa; y un 14% menciona la influencia de las redes sociales: las vidas idealizadas, omnipresentes en las redes en enero, pueden amplificar las comparaciones y despertar deseos de evasión o de cambio.

L@s infieles buscan su espacio personal: quieren retomar “su vida”, sus áreas privadas y sentirse libres y sin ataduras o compromisos. Por eso, acuden a plataformas como Gleeden, que les aportan ese espacio íntimo y privado, al que nadie más tiene acceso y en el que se sienten totalmente liberad@s, donde pueden desahogarse con sus amantes viviendo nuevas aventuras y sintiendo la pasión perdida.

“En este contexto, la infidelidad puede verse como una forma de recuperar el control sobre la propia vida, de romper con una rutina pesada y de permitirse explorar deseos que a menudo quedan relegados a un segundo plano. Es una forma de probar algo nuevo y, sobre todo, de reconectar contigo mismo“ – explica Rúbies.

“Empezamos el nuevo año dispuestos a cumplir las promesas y los deseos que nos habíamos propuesto, pero, a medida que pasan los días, vemos que no podemos hacerlo, lo que aumenta la frustración”. “Al registrarse en Gleeden o pasar más tiempo en la plataforma, las personas buscan una manera de agregar algo diferente a su vida diaria: una cotidianidad que puede resultar incluso opresiva, tras largos momentos dedicados al círculo familiar y muchas promesas en vistas de no ser cumplidas", concluye Rúbies.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.