Enero: el mes más infiel (y Gleeden, con tendencia al alza en picos de actividad entre l@s usuari@s, lo sabe)

Los datos recogidos desde la creación de Gleeden – la primera plataforma europea de encuentros extraconyugales pensada por y para mujeres, con más de 12 millones de usuari@s en la actualidad – se muestran muy claros: enero es el mes en que se produce mayor incremento de actividad de la plataforma, es decir, se trata del mes en que l@s infieles están más activos. 

 

Image description

De hecho, en los últimos años, desde 2022, una vez finalizada la pandemia, la plataforma registra durante el mes de enero unos incrementos de actividad de más del 450% respecto a otros meses del año. “Nos estamos preparando para un mes de enero muy activo. Por lo general, enero siempre es un mes con mucho movimiento, y este año no va a ser, seguro, una excepción a esta tendencia al alza”, explica Sílvia Rúbies, responsable de Comunicación de Gleeden en España.

Estos datos no son fruto de la casualidad, sino que responden a motivos muy claros, que no solo se dan en plataformas como Gleeden, sino también en consultas de sexología y relaciones de pareja. Los meses de enero y septiembre, que son los de más actividad en Gleeden, se corresponden a meses en los que las personas vienen de días intensos de familia, de “sobredosis” familiares, en las que es necesario tomar un poco de aire… “Las parejas han pasado demasiado tiempo juntas lo que, si no está bien gestionado, puede acabar afectando a su relación”, afirma Rúbies.

Para profundizar en estos datos, Gleeden ha preguntado a sus usuari@s* y el 78% ha admitido estar más activo en la plataforma durante el mes de enero. Cuando se les pregunta por los motivos de este incremento de actividad, el 36% responde que es una vía de escape para olvidar las tensiones acumuladas durante fechas tan familiares; y un 28% admite que la vuelta a la rutina les hace querer reavivar el deseo de novedad y cambio.

Por otro lado, existe un 23% que afirma que el inicio de año propicia la introspección: ¿estoy realmente realizad@? ¿mi relación cumple con mis expectativas? Lo que a much@s les empujan a explorar nuevos horizontes.

Para acabar, un 18% hace referencia a la tristeza del mes de enero, con sus días cortos y fríos, lo que los lleva a buscar consuelo fuera de casa; y un 14% menciona la influencia de las redes sociales: las vidas idealizadas, omnipresentes en las redes en enero, pueden amplificar las comparaciones y despertar deseos de evasión o de cambio.

L@s infieles buscan su espacio personal: quieren retomar “su vida”, sus áreas privadas y sentirse libres y sin ataduras o compromisos. Por eso, acuden a plataformas como Gleeden, que les aportan ese espacio íntimo y privado, al que nadie más tiene acceso y en el que se sienten totalmente liberad@s, donde pueden desahogarse con sus amantes viviendo nuevas aventuras y sintiendo la pasión perdida.

“En este contexto, la infidelidad puede verse como una forma de recuperar el control sobre la propia vida, de romper con una rutina pesada y de permitirse explorar deseos que a menudo quedan relegados a un segundo plano. Es una forma de probar algo nuevo y, sobre todo, de reconectar contigo mismo“ – explica Rúbies.

“Empezamos el nuevo año dispuestos a cumplir las promesas y los deseos que nos habíamos propuesto, pero, a medida que pasan los días, vemos que no podemos hacerlo, lo que aumenta la frustración”. “Al registrarse en Gleeden o pasar más tiempo en la plataforma, las personas buscan una manera de agregar algo diferente a su vida diaria: una cotidianidad que puede resultar incluso opresiva, tras largos momentos dedicados al círculo familiar y muchas promesas en vistas de no ser cumplidas", concluye Rúbies.

Tu opinión enriquece este artículo:

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.