ERGO accede al mercado estadounidense con la adquisición total de NEXT Insurance

Munich Re y NEXT Insurance han firmado un acuerdo definitivo para la adquisición total de NEXT Insurance por parte de Munich Re, a 19 de marzo de 2025. La operación contempla la integración de NEXT Insurance dentro de ERGO, la principal compañía de seguros primarios de Munich Re.

 

Image description

"Esta operación marca el inicio de un nuevo capítulo para ERGO. Junto a NEXT Insurance, accederemos a un mercado muy atractivo en el extranjero, desbloqueando importantes oportunidades de crecimiento mientras diversificamos aún más nuestra cartera. Al mismo tiempo, colaboraremos con NEXT para aprovechar su tecnología de vanguardia y nuestra excelencia técnica, reforzando nuestro compromiso con un crecimiento sostenible y rentable", afirma Markus Rieß , CEO de ERGO Group.


"Hoy es un momento muy significativo para NEXT Insurance, nuestros clientes, agentes y socios. En los últimos años hemos transformado el mercado de seguros para pequeñas empresas en EE. UU. ofreciendo una experiencia simple, fluida y personalizada. Esta operación nos impulsa hacia adelante, permitiéndonos escalar nuestro enfoque tecnológico y empoderar a aún más empresarios con soluciones innovadoras", comenta Guy Goldstein, CEO de NEXT Insurance.

Más de 30 millones de pequeñas empresas operan en EE.UU. UU. en más de 1.000 profesiones diferentes, representando el 99% de las compañías del país y el 44% del PIB. Sin embargo, la penetración del seguro en este segmento sigue siendo baja: se estima que el 75% de las pymes están infraaseguradas. Se calcula que el mercado total direccionable asciende a unos 175.000 millones de dólares, lo que ofrece un gran potencial de crecimiento.

Fundada en 2016 y con sede en Palo Alto, California, NEXT Insurance es una aseguradora de propiedad y responsabilidad civil centrada en la tecnología y enfocada en las necesidades específicas de los propietarios de pequeñas empresas en EE. UU. UU. Gracias a su tecnología propia y su plataforma digital de suscripción y tarificación, ofrece coberturas simples y digitales como Responsabilidad Civil General y Compensación de Trabajadores. En 2024, la compañía alcanzó una facturación de 548 millones de dólares y ya da servicio a más de 600.000 clientes, contando con unos 700 empleados.

ERGO y Munich Re han acompañado de cerca a NEXT Insurance desde 2017. Actualmente, ERGO Group AG posee alrededor del 29 % del capital social de NEXT Insurance. Como parte del grupo ERGO, se espera que NEXT contribuya con ganancias de medio centenar de millones de dólares al resultado neto de la compañía en el medio plazo, con un potencial de beneficios aún mayor en el futuro.

El acuerdo definitivo se cerró con una valoración de 2.600 millones de dólares por el 100% de las acciones de NEXT Insurance. El cierre de la operación está sujeto a las condiciones habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias necesarias, y se espera que se complete en el tercer trimestre de 2025.

Ardea Partners LP actuó como asesor financiero principal y Latham & Watkins LLP como asesor legal de NEXT Insurance. Goldman Sachs & Co. LLC y JP Morgan Securities LLC también fueron asesores financieros de NEXT Insurance. Kirkland & Ellis LLP, Barnea Jaffa Lande & Co., Bain & Company Inc. y Morgan Stanley & Co. LLC actuaron como asesores de ERGO / Munich Re.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

South Summit e IE University ponen en marcha la Entrepreneurship Summer School para reforzar el ecosistema emprendedor

South Summit e IE University refuerzan su compromiso con el emprendimiento joven con la creación de la Entrepreneurship Summer School , un programa presencial inmersivo que se impartirá en IE Tower, el campus de IE University en Madrid. Los participantes podrán transformar sus ideas de negocio en proyectos escalables con el apoyo de mentores, inversores y expertos en emprendimiento de IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.