imagin pone en marcha el proyecto ‘Fluye’ para recoger 250.000 kilos de residuos en ríos de toda España

imagin, el neobanco impulsado por CaixaBank, pone en marcha un nuevo proyecto medioambiental denominado Fluye, con el objetivo de retirar 250.000 kilos de residuos en ríos y cuencas hidrográficas de toda España. Esta iniciativa da continuidad a la estrategia de impacto positivo de imagin que, después de cinco años impulsando acciones para cuidar del planeta, da un paso más e incide directamente en los ríos, el origen desde donde nace gran parte del impacto medioambiental.  

Image description

El proyecto, que se llevará a cabo en colaboración con la asociación internacional Chelonia durante los meses de junio a diciembre, se centrará en la limpieza de diez ríos clave en el territorio peninsular, con la replantación de especies autóctonas en una de las cuencas identificadas. Entre los ríos seleccionados se encuentran el Miño y el Ulla (Galicia), el Nalón (Asturias), el Jarama (Madrid), el Tajo (Castilla-La Mancha), el Duero (Castilla y León), el Ebro (Tarragona y Zaragoza), el Llobregat (Barcelona), el río Guadalquivir (Andalucía) y el río Turia (Valencia). En este último, también se realizará una acción de restauración con especies vegetales autóctonas. 

La iniciativa incluye la retirada de residuos de todo tipo, desde elementos plásticos hasta metales, madera procesada, vidrio, textiles, gomas y residuos de construcción que se hayan filtrado al medio natural. Las limpiezas manuales se llevarán a cabo con la participación de más de 600 voluntarios, principalmente jóvenes, ya que el proyecto se llevará a cabo con institutos. Por su parte, también se realizarán acciones con maquinaria en zonas muy impactadas por vertidos no controlados. Además, en el río Turia, en Valencia, se realizará la replantación de más de 2.000 plantas de ribera autóctonas para restaurar el ecosistema fluvial. Con el proyecto Fluye, imagin quiere devolver el pulso a los ríos de nuestro país, haciendo que la vida vuelva a fluir en ellos.

Conocer el impacto de los residuos que se filtran en la naturaleza 

En las limpiezas manuales, los residuos serán separados y pesados por fracciones, de acuerdo con la separación doméstica y de punto limpio o ecoparque para una mejor comprensión del proceso de separación por parte de los voluntarios y la mejor gestión de los residuos. Este proceso también aportará datos cuantitativos y cualitativos para conocer mejor el impacto de los residuos que se filtran al medio natural. Para sensibilizar sobre este tema, también se impartirán charlas formativas a jóvenes de centros educativos que se encuentran en el entorno de los ríos seleccionados, así como a otros colectivos sociales interesados. 

Para comprender mejor la contaminación y mitigar su impacto, también se monitorizarán los residuos que llegan a las riberas y cauces de los diez ríos seleccionados mediante una metodología internacional. Esta monitorización permitirá incrementar el conocimiento sobre cantidades, tipologías y fuentes de origen de los residuos y sus impactos, así como diseñar estrategias específicas para la prevención y mejora en su gestión, optimizando así los esfuerzos de limpieza y restauración. 

imagin vincula este proyecto a una nueva campaña de nóminas y por cada usuario que domicilie su nómina a partir de junio, imagin retirará 2kg de residuos durante los meses de junio a diciembre. Esta campaña estará segmentada geográficamente y cada nómina contribuirá a la restauración de un río próximo a la zona de residencia del cliente, quién además podrá participar en la recogida. 

Cinco años impulsando proyectos de impacto positivo en el planeta

Durante los últimos cinco años, imagin, a través de imaginPlanet, ha desarrollado proyectos, iniciativas, productos, servicios y contenidos para ayudar a mejorar el planeta y la sociedad. imaginPlanet nació en 2020 con el objetivo de conectar con las preocupaciones relacionadas con la sostenibilidad de una comunidad de clientes y usuarios de imagin comprometida con construir un presente y futuro mejor. A través de acciones propias y alianzas, imagin promueve causas para la conservación y regeneración de océanos y bosques, incorporando ahora también el ambiente fluvial, y apoya el progreso socioeconómico de los jóvenes a través de las finanzas. 

imagin ha demostrado un compromiso continuo con el medio ambiente mediante la implementación de diversos proyectos enfocados en la protección y restauración de ecosistemas naturales. En los últimos dos años, de la mano de la Asociación Hombre y Territorio (HyT) y a través de su programa MedCoral, se ha contribuido a la recuperación del coral naranja en el Mediterráneo. El proyecto arrancó en mayo de 2023 con la creación en Almuñécar del primer arrecife artificial de corales en Europa, y creció con un nuevo arrecife en Nerja. A través de este proyecto de restauración marina de corales se han logrado plantar más de 120.000 corales, sembrar más de 4.000 larvas y atraer más de 137 especies a los arrecifes.

En el ámbito marino, además, se han logrado retirar más de 115.000 kilos de plástico del mar a través de 64 puntos de recolecta en distintos puntos de España. Paralelamente, la reforestación de bosques ha sido otro pilar fundamental de las acciones sostenibles de imagin, que ha replantado más de 440.000 árboles, contribuyendo significativamente a la captura de más de 1.188 toneladas de CO2.

Además, como entidad bancaria, imagin apuesta firmemente por la educación financiera como herramienta transformadora para fomentar el emprendimiento, la empleabilidad y la estabilidad económica de los más jóvenes.

imagin, el neobanco líder entre los jóvenes

imagin es el neobanco líder entre los jóvenes en España, impulsado por CaixaBank y con una vocación clara de impacto positivo en la sociedad. La entidad ofrece servicios digitales, financieros y no financieros, que ayudan a sus clientes, mayoritariamente jóvenes menores de 35 años, en su vida diaria y en sus proyectos de futuro. 

Desde el punto de vista bancario, imagin cuenta con una oferta completa de productos y servicios bancarios, única entre los neobancos, que contempla y se adapta a todas las necesidades y decisiones financieras de los jóvenes. El catálogo incluye cuentas, servicios de pago y tarjetas sin comisiones, incluso si se usan para pagar en otras divisas y en el extranjero, que facilitan la actividad financiera del día a día de los jóvenes. Además, imagin ofrece una amplia oferta de productos de financiación, como hipotecas y préstamos, y de inversión, como fondos y un bróker de compraventa de acciones. Todo ello con la operativa mobile only que caracteriza a imagin desde que se lanzó en 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.