Inversores de Nueva York y Miami apuntan a Madrid para proyectos inmobiliarios de lujo (y ultralujo)

La caída de rentabilidad del sector en ciudades como Nueva York o San Francisco animan a estas empresas a buscar nuevos mercados y, entre ellos, Madrid es uno de los preferidos. El incremento de inversiones en propiedades de lujo, una resiliencia en la demanda de vivienda, y una participación activa de inversores institucionales en grandes proyectos, están transformando el panorama inmobiliario de la ciudad, posicionándola como un destino atractivo para inversiones de alto nivel.

Image description

Las branded residences, que combinan diseño y servicios premium, están atrayendo a inversores internacionales con proyectos singulares que, a menudo, revalorizan inmuebles históricos situados en zonas de gran atractivo urbano.

A esta oferta, se suman proyectos multifamiliares de viviendas premium en propiedad y alquiler con servicios gestionados de alta calidad.
Las viviendas de lujo y ultralujo, las “branded residences” -viviendas de lujo con servicios de hotel de cinco estrellas-, los edificios multifamiliares y nuevos proyectos de oficinas están impulsando el mercado inmobiliario en Madrid, atrayendo inversores de Estados Unidos, especialmente neoyorkinos y de Miami interesados por un mercado que ofrece estabilidad, tipos de interés moderados y una elevada demanda de propiedades por parte de residentes nacionales e inversores internacionales. La caída de rentabilidad del sector en ciudades como Nueva York o San Francisco animan a estas empresas a buscar nuevos mercados y, entre ellos, Madrid es uno de los preferidos.

“Desde hace años, Madrid y determinadas zonas de España ofrecen un enorme atractivo para empresas e inversores internacionales y compradores locales de diferentes nacionalidades con alto poder adquisitivo. Un interés que se ha consolidado dando forma a nuevos modelos de vivienda como las ‘branded residences’ o los edificios multifamiliares con viviendas en propiedad o alquiler con servicios comunes gestionados de calidad”, comenta Rafael Santana, Director de K&N Elite Madrid, una de las principales inmobiliarias Real Estate de España, con una amplia cartera de clientes internacionales. “Nosotros en la actualidad estamos trabajando por clientes de Nueva York y Miami que ven en Madrid fundamentalmente un área de inversión inmobiliaria de alta rentabilidad. Un mercado estable, de futuro. En la capital de España contamos con importantes propiedades de ultralujo que tienen periodos de venta cortos”.

Madrid-Nueva York

En la irrupción del sector inmobiliario neoyorquino en el mercado madrileño destacan varias tendencias y movimientos clave. Por un lado, las inversiones en propiedades de lujo en el mercado residencial en Madrid especialmente ligada a los fondos de inversión más grandes del mundo. “Y por otro, señala Santana- porque en la actualidad Madrid ocupa el tercer lugar solo siendo superada por Londres y París. La calidad de vida, la sostenibilidad de las construcciones y la eficacia de los procesos burocráticos en la ciudad, son factores que refuerzan este interés. Además, estamos viendo cada día que bancos de inversión de origen norteamericano están refinanciando importantes operaciones hoteleras, de oficinas, lo que destaca una vez mas la robustez y el atractivo del sector para los inversores estadounidenses”.

Branded residences

El hotel Four Season, en la plaza de Canalejas de Madrid, fue el primero en ofrecer el modelo branded residences en España y su éxito ha animado a otras grandes cadena hoteleras de lujo, inmobiliarias y grupos inversores, a poner en marcha proyectos similares, situando a Madrid en el exclusivo mercado mundial del ultra lujo. Estas propiedades, que combinan diseño y servicios premium, están atrayendo a inversores internacionales con proyectos singulares que, a menudo, revalorizan inmuebles históricos situados en zonas de gran atractivo urbano. A esta oferta, se suman proyectos multifamiliares de viviendas premium en propiedad y alquiler con servicios gestionados de alta calidad.

Oficinas y Centros Comerciales

Otro tanto ocurre en sector de oficinas y centros comerciales, que está experimentado cambios positivos en Madrid. Las propiedades de oficinas están estabilizando sus valoraciones, dejando atrás un periodo de caídas. Por su parte, el segmento de centros comerciales muestra signos evidentes de recuperación.

“A pesar de la subida de los tipos de interés, la demanda de vivienda en Madrid sigue siendo alta, impulsada por la recuperación económica y la escasez de oferta. Además, el mercado se está especializando más, con un aumento en las viviendas de lujo y sostenibles. Estas tendencias reflejan un mercado inmobiliario robusto y adaptable a las nuevas condiciones económicas”señala el Director de KN Elite en Madrid.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.