La facultad de Medicina de UAX utiliza un modelo de simulación clínica que potencia la preparación de sus estudiantes hacia el ejercicio real de su profesión

Desde hace tres años los estudiantes de Medicina de UAX utilizan Practicum Script como método de formación, así como en la evaluación del razonamiento clínico en el ECOE, donde han experimentado un crecimiento de más de medio punto en las notas. El director del Hospital Virtual de Simulación de UAX, Antonio López, valora que esta metodología sigue la línea de UAX de acercar a los estudiantes a la práctica clínica real y los equipa con las competencias necesarias para su inserción en el mundo laboral.

Image description

Según los datos, los fallos cognitivos contribuyen en un 75% al temido error médico, cuya incidencia se estima como la tercera causa de muerte a nivel global. De ahí que algunos organismos de acreditación de los planes de estudio de Medicina, como el Accreditation Council for Graduate Medical Education de Estados Unidos, el Royal College of Physicians and Surgeons de Canadá y el General Medical Council de Reino Unido, reclamen llevar a cabo una mejor evaluación de las competencias de pensamiento clínico=. Para hacer frente a este hándicap, la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) usa Practicum Script, un programa de simulación clínica para el entrenamiento y la evaluación de las habilidades de razonamiento clínico que destaca como el primer modelo de entrenamiento cognitivo testado y validado, según Medical Teacher.

“UAX busca potenciar la preparación de sus estudiantes hacia el ejercicio de la profesión médica, acercándoles a situaciones reales que posteriormente se encontrarán en su carrera profesional. La incorporación desde hace 3 años de Practicum Script a nuestro Hospital Virtual de Simulación refuerza la orientación práctica de la formación de los estudiantes de cuarto, quinto y sexto de Medicina, ya que los entrena en la integración efectiva de sus conocimientos y el pensamiento clínico”, ha señado el director del Hospital Virtual de Simulación de UAX, Antonio López. Por su parte, los estudiantes de tercero de Medicina de UAX empiezan a incorporar este tipo de prácticas con otros sistemas, como Pacientes Virtuales o Body Interact, que en este último caso les ayuda con la habilidad del juicio crítico.

Practicum Script, que se desarrolla precisamente en el Hospital Virtual de Simulación de UAX, presenta casos clínicos de pacientes reales, que permiten a los estudiantes autoevaluar la calidad de su razonamiento clínico en situaciones cotidianas, potenciando su seguridad en la toma de decisiones. UAX aplica la metodología en una modalidad individual de evaluación longitudinal formativa, complementada con sesiones grupales de debate clínico o “debriefing”. Asimismo, en el último año de universidad los alumnos de UAX se enfrentan a la prueba PS-ECOE de evaluación del razonamiento clínico, que es una parte del ECOE virtual, junto a la parte común a todas las facultades de España y el multitest integrado a modo de simulacro MIR.

La prueba PS-ECOE de 2024 ha tenido lugar en mayo y consistió en la resolución de siete casos clínicos. Desde la utilización hace tres años de Practicum Script, los estudiantes de UAX que se someten al ECOE final han mejorado en más de medio punto sus notas.

Similitud con la práctica real

UAX, que en la promoción de 2023 logró un 100% de aprobados en el examen MIR, estimula a los estudiantes desde el tercer curso para que empiecen a plantearse situaciones clínicas que se apoyen en la transversalidad. El objetivo es formar a una mejor cantera de médicos y, para ello, Practicum Script sitúa al estudiante en un entorno de alta fidelidad. Esto incluye un lenguaje natural y contenido multimedia de pruebas complementarias, como estudios de imágenes y trazados de electrocardiograma y electroencefalograma, con el fin de fomentar su autonomía en la toma de decisiones clínicas.

De manera paralela, UAX también prepara a sus estudiantes para adquirir habilidades blandas clave en la profesión, como la empatía, la asertividad y la comunicación con el paciente, algo que consigue gracias a las actividades de simulación que desarrollan en el Hospital Virtual de Simulación, una recreación de más de 2.000 m2 de las estancias y dinámicas de un hospital real equipado con los últimos sistemas de simulación clínica, entrenamiento quirúrgico y software de toma de decisiones. En concreto, desde el Hospital ponen en práctica la teoría con 270 de prácticas de simulación y más de 1670 de práctica clínica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.