La Inteligencia Artificial, la hiperpersonalización y la Realidad Virtual marcarán el sector turístico en 2025

El informe elaborado por la empresa global de estrategia digital concluye que la digitalización se presenta como un motor clave para la industria del turismo, que está transformando el ciclo de vida de los viajes, la movilidad y la conectividad.

Image description

Para su análisis, han contado con la participación de grandes compañías internacionales como Grupo Covisian; Ávoris Corporación Empresarial y Bluvacanze.

t2ó ONE, empresa global en soluciones de marketing, ventas y estrategia digital con sede en España, presenta su informe t2ó one industry ‘Tendencias digitales en turismo’, que analiza las principales tendencias digitales en la industria turística de nuestro país, donde se destaca el papel transformador de la tecnología en un sector que ya representa el 9,1% del PIB mundial. Según el estudio, 2024 marcó un año récord en España con 207.929 millones de euros generados por la actividad turística, un crecimiento del 6,3% respecto al año anterior.

De este modo, de la mano expertos de compañías internacionales como Grupo Covisian, Ávoris Corporación Empresarial y Bluvacanze, t2ó ONE pone de relieve cómo la digitalización está impulsando cambios estructurales y de experiencia en la industria turística. Destacan tendencias como la hiperpersonalización a través de la Inteligencia Artificial (IA), los recorridos virtuales y la incorporación de tecnologías inmersivas y robóticas.

Principales tendencias tecnológicas para 2025:

Inteligencia Artificial (IA): La IA generativa está revolucionando el sector al ofrecer recomendaciones personalizadas, optimizar precios dinámicos y mejorar la eficiencia operativa. Herramientas como asistentes virtuales y chatbots transforman la interacción con los viajeros, garantizando una atención 24/7 multicanal y multilingüe.

Realidad Virtual y Aumentada: Estas tecnologías permiten explorar destinos de forma inmersiva antes de viajar, aumentando la intención de reserva hasta en un 46%, según datos de OBS Business School.

Robótica y automatización: Los robots y cobots están ganando terreno en tareas operativas como el check-in y la atención al cliente, liberando al personal para centrarse en sus funciones.

 Big Data: El análisis avanzado de datos ayuda a personalizar las experiencias y a prever las necesidades de los clientes, mejorando la toma de decisiones y la gestión de precios.

Business Intelligence: permite a los hoteles equilibrar en tiempo real las reservas a través de canales directos, permitiendo la conexión de las reservas realizadas mediante el teléfono móvil con la unificación de tarifas y los sistemas de pagos, con el objetivo de lograr recuperar el control de los precios y mejorando la gestión de la tarifa. 

Hacia un equilibrio entre tecnología y trato humano

A pesar de los avances tecnológicos y su indudable progreso, el informe también subraya la importancia de mantener el equilibrio con el trato humano en el sector turístico. La combinación de innovación y empatía será clave para garantizar experiencias únicas y memorables. Además, la ciberseguridad y la privacidad de los datos emergen como prioridades en un entorno digitalizado.

Con este análisis exhaustivo, el grupo t2ó ONE reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras que respondan a las demandas de un sector en constante evolución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.