La inteligencia artificial redefine el futuro del empleo: el 50% de los servicios recurrirán a trabajadores eventuales para 2027

IFS, proveedor líder de software empresarial en la nube e IA Industrial, señala el impacto transformador de la inteligencia artificial y la adopción de tecnologías avanzadas como las palancas que redefinirán la forma en que las empresas prestan servicios.

Image description

En este sentido, en 2027, el 75% de los proveedores de servicios prestarán servicios a la velocidad de la conversación. Para ello adoptarán sistemas impulsados por la próxima generación de IA, conocida como "IA Agéntica" (IAA).

“La IA Agenética está entrenada para tomar decisiones aplicando la lógica causal, como los humanos. Esto permite tomar decisiones inteligentes y entender contextos complejos para dar respuestas más precisas. Con tecnologías como RAG, acceden a datos en tiempo real, lo que hace las interacciones más sólidas. Esto reduce errores, mejora la experiencia del cliente y aumenta la eficiencia en las industrias” explica Mark Brewer, Vicepresidente de Industrias de Servicios en IFS.

Además, para también para 2027, el sector plantea un nuevo enfoque a través del cual pretende hacer frente a la escasez mundial de personal cualificado. Así, el 50% de los proveedores de servicios recurrirán a un nuevo grupo de trabajadores eventuales y flexibles.

“Un buen ejemplo de ello es uno de nuestros clientes del sector de limpieza que está probando un modelo donde un equipo llega en vehículo y luego se desplaza a pie o en bicicletas eléctrica para atender a clientes cercanos. Este enfoque es escalable gracias a la programación optimizada por inteligencia artificial, que organiza equipos y transportes de manera eficiente” asegura el experto en el sector.

Esta flexibilidad de despliegue admite una mano de obra contingente, que permite contratar a nuevos empleados a tiempo parcial o flexible que no puedan o no quieran trabajar a tiempo completo, o incluso a trabajadores de economía colaborativa.

“Con una formación básica basada en tareas, muchos servicios pueden prestarse de forma muy eficiente utilizando este modelo de recursos humanos en gran medida desaprovechado”, asegura Brewer.

En esta misma línea, en sectores como la gestión de instalaciones, servicios TIC y mantenimiento, donde los técnicos deben manejar equipos de diversas marcas y modelos, la escasez de personal cualificado ha transformado los requisitos del trabajo. Es por ello por lo que, para 2026, se prevé que el 80% de los artículos de conocimiento técnico se generarán de forma autónoma gracias a la inteligencia artificial que permite democratizar el acceso al conocimiento técnico y proporcionar soporte experto en tiempo real.

“Los nuevos profesionales, menos especializados y más generalistas, necesitan un mayor apoyo técnico para cumplir con las demandas del sector. Contar con repositorios de conocimiento actualizados se ha vuelto indispensable pero, mantenerlos manualmente, requiere tiempo y recursos significativos” señala. 

Por último, desde IFS prevén que hacia 2030, cada activo contará con su propio agente de IA. Por ejemplo, un agente de IA podría detectar una caída de presión en una caldera y alertar al usuario con un tutorial para resolver el problema, o prever el fallo de una pieza y ofrecer opciones para repararla, garantizando el mantenimiento adecuado. Este enfoque no solo mejora el rendimiento, sino que también ofrece a los clientes soluciones rápidas y personalizadas.

Con todo ello, “los fabricantes de equipos y proveedores de servicios están invirtiendo en estas soluciones, que les permiten generar nuevos ingresos por suscripciones, reducir costes y fortalecer la lealtad del cliente gracias a una experiencia proactiva y eficiente” concluye Mark.

En definitiva, a IA en sus diversas formas será el aliado fundamental para la industria.

Acerca de IFS

IFS es el proveedor líder mundial de IA industrial y software empresarial para compañías que crean, dan servicio y empoderan nuestro planeta. Nuestra tecnología permite a las empresas que fabrican bienes, mantienen activos complejos y gestionan operaciones centradas en servicios desbloquear el poder transformador de la IA™ industrial para mejorar la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad.   

IFS Cloud es una plataforma impulsada por IA totalmente componible, diseñada para ofrecer la máxima flexibilidad y adaptabilidad a los requisitos específicos de nuestros clientes y a la evolución del negocio. Abarca las necesidades de planificación de recursos empresariales (ERP), gestión de activos empresariales (EAM), gestión de la cadena de suministro (SCM), gestión de servicios de tecnología de la información (ITSM) y gestión de servicios de campo (FSM). La tecnología de IFS aprovecha la IA, el aprendizaje automático, los datos en tiempo real y la analítica para empoderar a nuestros clientes para que tomen decisiones estratégicas informadas y sobresalgan en su momento de servicio™.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.