La propiedad inmobiliaria en España: un 0,3% propietarios particulares tiene cinco o más inmuebles (porcentaje que ha crecido exponencialmente en el último año)

Uno de los puntos del nuevo acuerdo que el Gobierno ha alcanzado junto a las formaciones de ERC y EH Bildu para desbloquear la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda hace referencia a la definición de “gran tenedor”. Así, en el nuevo texto facilitado por ambas formaciones se especifica que las comunidades podrán rebajar la condición de “gran propietario” de los 10 inmuebles establecidos por el proyecto del Gobierno a los 5 inmuebles que finalmente se incluirán en la ley. 

Image description

De esta manera, si estos propietarios se encuentran en una zona tensionada se les aplicará las medidas y especificidades concretas. Pero ¿cuántos propietarios particulares tienen cinco o más viviendas en España? Según los datos de Fotocasa Research del pasado mes de febrero de 2023, el 0,3% de los propietarios particulares de vivienda en España tienen cinco o más inmuebles en su poder.

Es un porcentaje que en tan solo un año ha crecido exponencialmente ya que en febrero de 2022 el volumen de propietarios en España con cinco o más inmuebles era del 0,1%. Por tanto, el número de propietarios particulares que poseen más de cinco viviendas en España se ha incrementado un 200% en el último año.

“Si finalmente la definición de gran tenedor se fija en cinco inmuebles, vemos cómo la muestra representa un volumen muy minoritario dentro del mercado inmobiliario. Incluso si congregásemos a todos los propietarios con tres o más viviendas no superarían el 2,5% del total. Aunque sí es relevante el crecimiento con respecto al año anterior. Consideramos que las razones son, en primer lugar, el escenario favorable con tipos de interés bajos durante el primer semestre del 2022. También, el cambio en la política monetaria con la subida de tipos y el clima de fragilidad financiera vivida los últimos meses han acelerado la idea de compra como inversión al percibir el inmobiliario como valor refugio. Y tampoco hay que olvidar las viviendas heredadas que continúan en niveles altos desde el 2020”, comenta María Matos, directora de Estudios de Fotocasa. 

Cataluña es la comunidad con más propietarios particulares con cinco o más viviendas

Si se hace foco en las principales comunidades autónomas se aprecia que Cataluña y la Comunitat Valenciana son las que cuentan con el mayor número de propietarios particulares con cinco o más viviendas. La autonomía que más propietarios tiene es Cataluña con un 0,6%, seguida de la Comunitat Valenciana con un 0,5% del total de propietarios que cuentan con este número de propiedades. En el caso de la Comunidad de Madrid y Andalucía el porcentaje en ambas comunidades desciende hasta el 0,2%.

Llama la atención el crecimiento exponencial que ha tenido Cataluña en el último año en cuanto a propietarios con cinco o más viviendas. Y es que en 2022 era del 0,2%  de los particulares y ahora es del 0,6%. Y es un incremento similar al que ha protagonizado la Comunitat Valenciana al pasar en 2022 de tener un 0,1% de particulares con cinco o más viviendas al 0,5% de 2023. En el caso de la Comunidad de Madrid y de Andalucía en ambas regiones desciende el número de propietarios del 0,3% en 2022 al 0,2% en 2023. En la media de España se incrementa del 0,2% de propietarios con cinco o más viviendas en 2022 al actual 0,3% de 2023.

Los españoles entre los 45 y los 54 años son los que más viviendas tienen

La franja de edad que cuenta con más propietarios particulares con cinco o más viviendas es la comprendida entre los 45 a 54 años. Y es que, el 0,8% de propietarios en esta franja de edad cuenta con cinco o más viviendas a su nombre, un porcentaje que se ha incrementado sustancialmente en el último año, ya que en febrero de 2022 era el 0,5% del total de propietarios en esta franja de edad quienes poseían cinco o más viviendas.

Le sigue la franja de edad con mayor número de propietarios particulares con cinco o más viviendas es la comprendida entre los 55 y los 75 años. En este caso, en febrero de 2023 había un 0,5% del total de propietarios que contaban con estos inmuebles. Un crecimiento importante, también, respecto a 2022 cuando en esta franja de edad había un 0,2% del total de propietarios.

Por último, la franja de edad entre los 35 a los 44 años cuenta con un 0,2% del total de propietarios particulares con cinco o más viviendas en su posesión. Un porcentaje que también ha crecido en el último año del 0,1% al 0,2% actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.