La propiedad inmobiliaria en España: un 0,3% propietarios particulares tiene cinco o más inmuebles (porcentaje que ha crecido exponencialmente en el último año)

Uno de los puntos del nuevo acuerdo que el Gobierno ha alcanzado junto a las formaciones de ERC y EH Bildu para desbloquear la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda hace referencia a la definición de “gran tenedor”. Así, en el nuevo texto facilitado por ambas formaciones se especifica que las comunidades podrán rebajar la condición de “gran propietario” de los 10 inmuebles establecidos por el proyecto del Gobierno a los 5 inmuebles que finalmente se incluirán en la ley. 

De esta manera, si estos propietarios se encuentran en una zona tensionada se les aplicará las medidas y especificidades concretas. Pero ¿cuántos propietarios particulares tienen cinco o más viviendas en España? Según los datos de Fotocasa Research del pasado mes de febrero de 2023, el 0,3% de los propietarios particulares de vivienda en España tienen cinco o más inmuebles en su poder.

Es un porcentaje que en tan solo un año ha crecido exponencialmente ya que en febrero de 2022 el volumen de propietarios en España con cinco o más inmuebles era del 0,1%. Por tanto, el número de propietarios particulares que poseen más de cinco viviendas en España se ha incrementado un 200% en el último año.

“Si finalmente la definición de gran tenedor se fija en cinco inmuebles, vemos cómo la muestra representa un volumen muy minoritario dentro del mercado inmobiliario. Incluso si congregásemos a todos los propietarios con tres o más viviendas no superarían el 2,5% del total. Aunque sí es relevante el crecimiento con respecto al año anterior. Consideramos que las razones son, en primer lugar, el escenario favorable con tipos de interés bajos durante el primer semestre del 2022. También, el cambio en la política monetaria con la subida de tipos y el clima de fragilidad financiera vivida los últimos meses han acelerado la idea de compra como inversión al percibir el inmobiliario como valor refugio. Y tampoco hay que olvidar las viviendas heredadas que continúan en niveles altos desde el 2020”, comenta María Matos, directora de Estudios de Fotocasa. 

Cataluña es la comunidad con más propietarios particulares con cinco o más viviendas

Si se hace foco en las principales comunidades autónomas se aprecia que Cataluña y la Comunitat Valenciana son las que cuentan con el mayor número de propietarios particulares con cinco o más viviendas. La autonomía que más propietarios tiene es Cataluña con un 0,6%, seguida de la Comunitat Valenciana con un 0,5% del total de propietarios que cuentan con este número de propiedades. En el caso de la Comunidad de Madrid y Andalucía el porcentaje en ambas comunidades desciende hasta el 0,2%.

Llama la atención el crecimiento exponencial que ha tenido Cataluña en el último año en cuanto a propietarios con cinco o más viviendas. Y es que en 2022 era del 0,2%  de los particulares y ahora es del 0,6%. Y es un incremento similar al que ha protagonizado la Comunitat Valenciana al pasar en 2022 de tener un 0,1% de particulares con cinco o más viviendas al 0,5% de 2023. En el caso de la Comunidad de Madrid y de Andalucía en ambas regiones desciende el número de propietarios del 0,3% en 2022 al 0,2% en 2023. En la media de España se incrementa del 0,2% de propietarios con cinco o más viviendas en 2022 al actual 0,3% de 2023.

Los españoles entre los 45 y los 54 años son los que más viviendas tienen

La franja de edad que cuenta con más propietarios particulares con cinco o más viviendas es la comprendida entre los 45 a 54 años. Y es que, el 0,8% de propietarios en esta franja de edad cuenta con cinco o más viviendas a su nombre, un porcentaje que se ha incrementado sustancialmente en el último año, ya que en febrero de 2022 era el 0,5% del total de propietarios en esta franja de edad quienes poseían cinco o más viviendas.

Le sigue la franja de edad con mayor número de propietarios particulares con cinco o más viviendas es la comprendida entre los 55 y los 75 años. En este caso, en febrero de 2023 había un 0,5% del total de propietarios que contaban con estos inmuebles. Un crecimiento importante, también, respecto a 2022 cuando en esta franja de edad había un 0,2% del total de propietarios.

Por último, la franja de edad entre los 35 a los 44 años cuenta con un 0,2% del total de propietarios particulares con cinco o más viviendas en su posesión. Un porcentaje que también ha crecido en el último año del 0,1% al 0,2% actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.