Las ventas de cerveza El Águila (que refuerza su apuesta por las cervezas 0,0 con el lanzamiento de El Águila Sin Filtrar) crecen un 30% en 2023 y llega ya a los 1,8 millones de hogares en España

Las ventas de la cerveza El Águila, marca que pertenece a Heineken, se elevaron un 30% en 2023, y sigue creciendo en España, ya que está presente en 1,8 millones de hogares en España, lo que supone un 38% más, según datos de Kantar.

Image description

En concreto, El Águila consolida su posicionamiento en el mercado global y nacional, siendo la marca que más está impulsando el crecimiento del porfolio 'premium' de Heineiken en Europa, y también la marca de cerveza que más crece en reconocimiento de marca en España (Brand Power).

"No podemos estar más orgullosos de los resultados a nivel global de El Águila, que destacan a Heineken España como contribuidor clave en la estrategia de premiuminización del grupo gracias al fuerte crecimiento de la marca, que alcanzó un 30% más de volumen en 2023, mientras que en el primer trimestre del año registran ya un alza del 20%", ha señalado la responsable de la marca El Águila en España, Elena Marcos.

Marcos, que ha señalado que son "fuente de inspiración" para el grupo, se ha congratulado del "sólido crecimiento" que está teniendo El Águila, que a cierre de marzo de 2024 ya está presente en más de 1,8 millones de hogares, un 38% más que en el mismo periodo del año anterior.

La cervecera, que cuenta que cuenta con las variedades Sin Filtrar y Dorada, refuerza la marca este verano con el lanzamiento de El Águila Sin Filtrar 0,0 con una "receta única", sin proceso de filtración y conservando gran parte de la levadura en suspensión.

Marcos ha destacado esta nueva apuesta de la cervecera por la 0,0, ya que España es un país de referencia en el consumo de cerveza y por su patrón de consumo responsable y llega en un momento donde los consumidores reclaman este tipo de cervezas. "Es una nueva disrupción en el mercado, viendo la gran tendencia de consumo de cervezas sin alcohol", ha indicado sobre este lanzamiento.

Así, España tiene el porcentaje de consumo de cerveza sin alcohol en relación con el total de cerveza más alto de Europa, con más de un 13% del consumo per cápita, consolidándose a nivel mundial como líder en este sector y con un mercado "muy sólido".

"Es una cerveza 0,0% de gran carácter gracias a ser sin filtrar. Tras un proceso tecnológico muy complejo hemos logrado un sabor muy balanceado, manteniendo un carácter muy cervecero", ha subrayado el maestro cervecero de El Águila y director de la fábrica de Heineken España en Madrid, Paco Ruiz.

De esta forma, esta innovación supone además alcanzar el compromiso de Heineken España de ofrecer una variedad 0% alcohol en cada una de sus cuatro marcas estratégicas: El Águila, Cruzcampo, Heineken y Amstel.

EL ÁGUILA, UNA CERVEZA CENTENARIA QUE RETOMA EL VUELO

Heineken España relanzó en 2019 esta icónica cerveza, que renacía con los valores del movimiento bohemio de 1900, con una imagen renovada y una receta inspirada en sus orígenes.

Nacida en el madrileño barrio de Delicias a principios del siglo XX, fruto del espíritu emprendedor y bohemio de su fundador, El Águila se convirtió en una de las cervezas más conocidas y vendidas en España.

La marca volvía a los lineales hace cuatro años con un logo dibujado a mano, a trazos, en honor a su fundador, que era pintor, y reflejando la creatividad del siglo que la vio nacer, además de homenajear a sus orígenes, el madrileño barrio de Delicias, donde se encontraba su primera fábrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.