Los españoles se gastan el 8% de su salario en la energía de su hogar (¿es rentable instalar paneles solares en España?)

La energía se ha convertido en una gran preocupación entre la población, y es que se trata de un gasto inevitable en el hogar que se lleva una gran parte de los salarios. Concretamente, según datos del análisis realizado por la energética SotySolar, los españoles destinan aproximadamente el 8% de su salario a pagar la energía que consumen en su hogar.

Image description

En España los salarios más frecuentes entre la población son 18.502€ y 16.487€ (1) y las últimas cifras disponibles de la factura energética mensual en España indican que es de 105,48€ (2). Sin embargo, para este año hay nuevas subidas como las del IVA, al 10% en la luz y al 21% en marzo la del gas, por lo que la brecha será mayor.

“Este porcentaje se agrava aún más según baja la renta. Es prácticamente imposible evitar esta carga económica. Sin embargo, existen alternativas energéticas al alcance de los ciudadanos. Concretamente la energía solar, que ya es apta tanto para residentes de vivienda unifamiliar como para comunidades de vecinos, que permite reducir la factura eléctrica en torno al 60-70%, algo que sigue siendo ignorado por un gran porcentaje de los españoles”, concluye.

Desconocimiento y prejuicios: el principal freno para la energía solar

Según un estudio realizado por SotySolar, casi el 90% de los españoles consume energía eléctrica tradicional en su hogar, y el 79,3% cree que actualmente paga mucho por ella. Y la realidad es que existen alternativas, pero más del 40% de los españoles no sabe si puede instalar alguna en su hogar y el 48,9% si éstas son o no más caras que las tradicionales.

Pese a ello, 8 de cada 10 manifestaban que sí les gustaría usar energías verdes en su vivienda. Como frenos para cambiarse indicaban principalmente la inversión inicial (31,8%), el desconocimiento (26,4%) y la duda de si se puede o no instalar en la vivienda (26,4%).

Asimismo, los españoles encuestados reclaman más facilidades de pago (64,2%) e información pública (36%) para dar el paso.

Subvenciones y bonificaciones para instalar energía solar

La deducción del IRPF por la instalación placas solares consiste en la deducción entre un 20% y un 60% en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) del importe total de la inversión realizada en la mejora de la eficiencia energética de la casa o el edificio al instalar en la vivienda o comunidad de propietarios paneles solares fotovoltaicos. Podrán solicitarla todas aquellas personas que hayan realizado obras de instalación de paneles en su vivienda antes del 31 de diciembre de 2024.

Además, será necesario demostrar, a través del Certificado de Eficiencia Energética, que la demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda se ha visto reducido en, mínimo, un 7% tras realizar las obras con respecto al último Certificado expedido antes de la realización de las mismas.

Además, muchos municipios españoles ofrecen bonificaciones del IBI para impulsar el cambio hacia un modelo energético más verde. El descuento al IBI está marcado por cada ayuntamiento por lo que varía entre los diferentes municipios, pero oscilan entre un 30% y un 50% como es el caso de Sevilla, Madrid o Barcelona.

En total, el 41% de los municipios españoles con más de 10.000 habitantes ofrecen este tipo de descuentos para poder bonificar el IBI en sus instalaciones de autoconsumo.

Ahora mismo, el Plan Eco Vivienda, programa de subvenciones impulsado por la Junta de Andalucía, está activo en Almería, Málaga, Cádiz hasta el 5 de abril de 2024. Se puede ahorrar hasta el 40 % del precio de la instalación hasta 3000€.

En Baleares están activas las ayudas FOTOPAR2024, una nueva iniciativa del Gobierno Balear para impulsar las instalaciones de autoconsumo en la región, están vigentes para solicitud entre el 15 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Las cuantías de la ayuda varían, para autoconsumo individual: 600 €/kWp; autoconsumo colectivo: 710 €/kWp y para baterías: 320 €/kWh.

En Canarias está activo el programa de ayudas PREE 5000, una nueva iniciativa del Gobierno Canario para impulsar las instalaciones de autoconsumo en la región, que subvencionará una base del 20% del coste total de las instalaciones fotovoltaicas realizadas en Canarias, en municipios de hasta 5000 habitantes y en municipios no urbanos de hasta 20000 habitantes.

En cuanto a cargadores eléctricos, la deducción del IRPF consiste en que, si se ha instalado un punto de carga en el hogar, se puede deducir hasta un 15% en el IRPF del importe total de la inversión realizada. También está activo a nivel nacional el plan Moves III hasta 31 de julio de 2024 para particulares y empresas. La cuantía de la ayuda es de hasta 80%.

¿Es rentable instalar paneles solares en España?

Lo cierto es que España tiene mayor potencial para el autoconsumo que países líderes en energía solar como Alemania o Reino Unido. España disfruta de más de 2.500 horas de sol al año para producir energía en las mejores condiciones. Además, goza de un marco legal que incentiva el autoconsumo y reduce los precios de las instalaciones fotovoltaicas.

En la actualidad, SotySolar se ha convertido en un referente de la energía solar en España, con más de 7.000 instalaciones en hogares y empresas de todo el país.

Todo ello ha llevado a la compañía a posicionarse recientemente como uno de los pocos instaladores certificados de las exclusivas baterías Tesla Powerwall y ser ganadora del premio TOP Brand PV Award 2023 como 'Mejor empresa instaladora fotovoltaica de España' por la consultora independiente EUPD Research.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.