Más del 85% de las empresas planean incorporar métodos de pago alternativos en los próximos 3 años

En 2025, el ecosistema FinTech experimentará grandes transformaciones impulsadas por el avance de tecnologías innovadoras y los cambios regulatorios, como InsurTech, blockchain, inteligencia artificial y BNPL, que, además, están impulsando la aparición de nuevos actores y métodos en el mundo de los pagos online. En este contexto, Craftgate , plataforma líder en orquestación de pagos, ha publicado su informe anual que analiza las principales tendencias FinTech globales y su impacto en el crecimiento sostenible de los comercios.

Image description

Según una investigación realizada por Statista, se prevé que el valor total de las transacciones en el mercado de pagos online global alcance los 36,75 billones de dólares en 2029 , provocando que las plataformas de orquestación de pagos desempeñen un papel crucial en la integración de los servicios financieros. De hecho, según Global Market Insight, este mercado, valorado en 1.200 millones de dólares en 2023, se proyecta que alcanzará los 6.300 millones de dólares para finales de 2032.

Este crecimiento está impulsado por las innovaciones en tecnologías de pago y la creciente demanda de soluciones de pago más fluidas y eficientes ya que, por ejemplo, el 85% de los clientes de comercio electrónico abandonan sus compras si su método de pago preferido no está disponible en la página de pago, tal y como analizan desde Stripe.

“ Estos avances no solo mejorarán la eficiencia, transparencia y sostenibilidad de los procesos financieros para empresas y consumidores, sino que también abrirán nuevas oportunidades para los actores emergentes del sector” , comenta Jorge Sorial, Country Manager de Craftgate para España. ” Un claro ejemplo de la rápida adopción global de las plataformas de orquestación de pagos es su capacidad para unificar múltiples proveedores y métodos de pago en un único sistema, proporcionando a las empresas una infraestructura de pagos eficiente, agnóstica y transparente”.

La billetera digital se consolida como el método de pago online más popular en todo el mundo

Hoy en día, además de los métodos tradicionales como el pago con tarjeta de crédito o débito como opciones distintas al efectivo, existen cada vez más alternativas como las billeteras digitales, "compra ahora, paga después" (BNPL, por sus siglas en inglés) y métodos de pago internacionales que están ganando prioridad entre las preferencias de los consumidores. Así lo confirman sólidas previsiones de crecimiento de mercados como el de BNPL, que apunta a los 26.000 millones de dólares en 2025 , 33.000 millones en 2026 y 40.000 millones en 2027, según datos de Market.us. Además, 2024 supuso la confirmación de la billetera digital como el método de pago online más popular en todo el mundo tras representar aproximadamente la mitad de las transacciones mundiales de pago de comercio electrónico. Una cifra que aumentará con una tasa de crecimiento anual compuesta del 18,1% entre 2024 y 2030, según previsiones de Statista.

El crecimiento de la demanda de métodos de pago alternativos confirma la tendencia más amplia hacia la modernización de los procesos de compra online, lo que impulsa la adopción de plataformas de orquestación de pagos y contribuye a la expansión del mercado. Así, una encuesta realizada por EY muestra que más del 85% de las empresas planean incorporar métodos de pago alternativos en los próximos 3 años . Además, destacan que para 2026 habrá más de 87 millones de usuarios de métodos de pago alternativos en todo el mundo.

“El objetivo de aumentar la eficiencia operativa en los procesos de pago en línea, la necesidad de consolidación, la optimización de costes, el incremento de ingresos y la mejora de la experiencia del cliente están haciendo que las empresas que aceptan pagos en línea consideran cada vez más imprescindible con plataformas de orquestación de pagos” , concluye Sorial.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.