Meliá continúa su expansión en el sector hotelero de lujo en Milán (con la próxima apertura de un nuevo establecimiento de la colección The Meliá en 2024)

Meliá Hotels International se ha lanzado a la conquista del mercado de lujo de Milán con la presencia de todas sus marcas. Junto al ME Milán y al Palazzo Cordusio, la hotelera mallorquina ha anunciado que instalará en 2024 su lujosa marca The Meliá Collection junto al Duomo de Milán.

Image description

Tras la estela de éxito del ME by Meliá y a punto de ver la luz uno de los hoteles más esperados de esta temporada, como es el Palazzo Cordusio, de Gran Meliá, la compañía hotelera española ha anuncia ahora un nuevo proyecto de su joven marca The Meliá Collection, que se convertirá en el quinto hotel del grupo en esta ciudad.

Situado a 400 metros de la plaza del Duomo, símbolo indiscutible de Milán, y concretamente en la Via Cardinal Federico, el hotel ocupará un antiguo edificio del centro de Milán que será íntegramente reformado para que forme parte de la selectiva marca The Meliá Collection.

Sus 31 apartamentos cuentan con tres espacios diferenciados que los huéspedes pueden disfrutar además de el gimnasio, el bar y restaurante a la carta, así como la terraza interior para disfrutar al aire libre.

La incorporación de este hotel refuerza la presencia de Meliá Hotels International en una de las ciudades más importantes de Europa y manifiesta su compromiso de crecimiento en Italia.

El grupo cuenta con tres hoteles más en Milán: el recién renovado Meliá Milano, el INNSiDE Milano Torre Galfa y el icono de lujo lifestyle ME Milano.

A ellos, se sumará este otoño el Palazzo Cordusio, miembro de la exclusiva familia Gran Meliá, que estará ubicado en uno de los edificios renacentistas más conocidos de la ciudad, en la plaza Cordusio.

El hotel pretende seguir la estela de éxito del Gran Meliá Villa Agrippina en Roma que, con su inauguración hace 10 años, inició el camino de la expansión en el segmento de lujo de la compañía en Italia.

Por otro lado, The Meliá Collection se estrenó hace solo un año en Italia con el Tenuta di Artimino, una antigua finca de los Medici que ofrece una experiencia única en la campiña toscana.

Actualmente, la marca aglutina algunos de los hoteles más singulares del portfolio de la compañía, como el Meliá Serengeti Lodge (Tanzania), la Hacienda del Conde (Tenerife), el Hotel Villa Marquis (París, Francia) o el Meliá Desert Palm (Dubai, Emiratos Árabes), entre otros.

Dejá tu Comentario:

Edadismo, otra forma de discriminación laboral (“la cenicienta de las discriminaciones”)

(Carmen Grau Pineda, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) Del edadismo, la discriminación por razón de edad, se ha dicho que funciona con especial sutileza, sin la carga de condena moral que tienen otras formas de discriminación (por género, orientación sexual, religión o raza). El edadismo oculta y margina a las personas mayores especialmente –pero no exclusivamente– en las relaciones laborales. Hay quien gráficamente la considera “la cenicienta de las discriminaciones”.

 

El precio de la vivienda crece en la provincia de Valencia pese a la caída en las compraventas (según el II Solvia Market)

En un contexto marcado por una notable presión inflacionista y elevados costes de financiación, el mercado inmobiliario residencial en España ha moderado su dinamismo en el segundo trimestre del año. No obstante, según el II Solvia Market View 2023 tras varios meses de desaceleración en las subidas, los precios de compraventa de vivienda retomaron su tendencia al alza en el segundo trimestre del año, aunque las transacciones registraron un nuevo descenso. 

Vivir en una vivienda compartida en Madrid ofrece una rentabilidad del 6,7% (superando el 5,7% del alquiler tradicional)

La rentabilidad en Madrid de una vivienda de 80 metros cuadrados en septiembre se sitúa en un 5,7% y la de una vivienda compartida de tres habitaciones en un 6,7%, es decir, una diferencia de 0,9 punto porcentual, según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2023”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2023 por el portal inmobiliario Fotocasa.

España entra en debate: ¿suprimir el IVA para los autónomos?

Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año dejarían de pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), una vez la Agencia Tributaria trabaje en la activación de la Directiva (UE) 2020/285, aprobada el 18 de febrero de 2020. De hacerlo, la medida entraría en vigor entre los años 2025 y 2027.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.