Meliá continúa su expansión en el sector hotelero de lujo en Milán (con la próxima apertura de un nuevo establecimiento de la colección The Meliá en 2024)

Meliá Hotels International se ha lanzado a la conquista del mercado de lujo de Milán con la presencia de todas sus marcas. Junto al ME Milán y al Palazzo Cordusio, la hotelera mallorquina ha anunciado que instalará en 2024 su lujosa marca The Meliá Collection junto al Duomo de Milán.

Image description

Tras la estela de éxito del ME by Meliá y a punto de ver la luz uno de los hoteles más esperados de esta temporada, como es el Palazzo Cordusio, de Gran Meliá, la compañía hotelera española ha anuncia ahora un nuevo proyecto de su joven marca The Meliá Collection, que se convertirá en el quinto hotel del grupo en esta ciudad.

Situado a 400 metros de la plaza del Duomo, símbolo indiscutible de Milán, y concretamente en la Via Cardinal Federico, el hotel ocupará un antiguo edificio del centro de Milán que será íntegramente reformado para que forme parte de la selectiva marca The Meliá Collection.

Sus 31 apartamentos cuentan con tres espacios diferenciados que los huéspedes pueden disfrutar además de el gimnasio, el bar y restaurante a la carta, así como la terraza interior para disfrutar al aire libre.

La incorporación de este hotel refuerza la presencia de Meliá Hotels International en una de las ciudades más importantes de Europa y manifiesta su compromiso de crecimiento en Italia.

El grupo cuenta con tres hoteles más en Milán: el recién renovado Meliá Milano, el INNSiDE Milano Torre Galfa y el icono de lujo lifestyle ME Milano.

A ellos, se sumará este otoño el Palazzo Cordusio, miembro de la exclusiva familia Gran Meliá, que estará ubicado en uno de los edificios renacentistas más conocidos de la ciudad, en la plaza Cordusio.

El hotel pretende seguir la estela de éxito del Gran Meliá Villa Agrippina en Roma que, con su inauguración hace 10 años, inició el camino de la expansión en el segmento de lujo de la compañía en Italia.

Por otro lado, The Meliá Collection se estrenó hace solo un año en Italia con el Tenuta di Artimino, una antigua finca de los Medici que ofrece una experiencia única en la campiña toscana.

Actualmente, la marca aglutina algunos de los hoteles más singulares del portfolio de la compañía, como el Meliá Serengeti Lodge (Tanzania), la Hacienda del Conde (Tenerife), el Hotel Villa Marquis (París, Francia) o el Meliá Desert Palm (Dubai, Emiratos Árabes), entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.