Meta World Congress contará con una zona especial en el evento: la Zona Alvearium – Metaverso.Pro

Se trata del evento referencia de nuevas tecnologías y Metaverso organizado por Metaverso.pro y Grupo Oneway que se celebrará el próximo 31 de marzo y 1 de abril de 2023 en La Nave de Madrid, y simultáneamente en el metaverso de la mano de Uttopion, Legendaryum, Xave World, Evveland, Hospiland y Parqueland. Con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, ofrecerá entre otros conferencias a cargo de los principales exponentes del sector, experiencias inmersivas, zona de expositores y actividades para toda la familia.

Image description

En la zona Alvearium y Metaverso.pro se podrá vivir y sentir de cerca la realidad virtual. Los asistentes podrán conocer el proyecto de virtualización del Paisaje de la Luz, espacio emblemático de Madrid, Patrimonio Mundial de la Unesco. 

Este proyecto de Alvearium ha sido recientemente premiado por Ayuntamiento de Madrid y en el evento presentarán su primer piloto, una experiencia sensorial del antiguo Zoo del Retiro, Casa de Fieras. 

ColecciónNFT, plataforma online que permite comprar, vender e intercambiar NFT relacionados con el arte digital y los videojuegos, colaboran en esta experiencia 5SENSES desarrollando la parte tecnológica del NFT sensorial. La primera experiencia 5Senses en el metaverso gracias al trabajo en conjunto de distintas empresas colaboradoras:
 
· Vista: gafas VR en la experiencia de Alvearium, Casa de Fieras
· Oído: sonidos binaurales de la mano de Global Sound
· Tacto: traje háptico de OWO
· Olfato: olores a través del dispensador de Olorama
· Gusto: Martinuca nos traerá la primera tortilla pedida en el Metaverso
 
En la zona Alvarium, el visitante podrá sumergirse en una variedad de experiencias inmersivas recreando espacios como el Palacio de Soroya, sede de la Cámara de Comercio de Madrid o la sala exclusiva de BBVA donde mostrarán su colección de NFTs junto a The Overview Effect.
En este gran espacio podremos descubrir el trabajo de más de 30 empresas con las que colaboramos para poder materializar el ambicioso proyecto de ayudar a posicionar a Madrid como Ciudad del Metaverso:
 
· Ayuntamiento de Madrid. Paisaje de la Luz
· Cámara de comercio
· Policia Nacional + Cyberwall
· VRARA + Metaverse Standard Forum
· BBVA + The Overview Effect
· Auren
· Madrid in Game
· ESUE (Master Unidad Editorial)
· ACM + Metaverse Observatorio
· Magic Fennec
· TCOut
· Integra
· Rozzett.ai
· Cocobay World
· SecondWorld
· Civersia
· Playnware
· UTHub
· Universidad Fco Vitoria
· Butic
· Union Avatars
· Zkapital
· Fundacion GTE
· Factoria F5 + Somos F5 + Fundación Tomillo
· COMGO (The Common Good)
· Coorest
· OWO
· GoblalSound + Olorama
· ColecciónNFT
· ETHICHUB
· Martinuka
 
El sábado 1 abril a las 17:00 tendrá lugar la mesa redonda “Conservación patrimonial y creación artística en la era digital”, en la que nos preguntaremos ¿Qué impacto están teniendo las tecnologías emergentes en la conservación y protección del patrimonio cultural y la creación artística?

Se explorará el papel que pueden desempeñar las nuevas tecnologías en la preservación del patrimonio cultural y artístico. Los expertos discutirán las posibilidades técnicas y las limitaciones del uso de estas tecnologías para la conservación de objetos físicos y virtuales, y se debatirán los desafíos éticos y legales que plantea la reproducción digital de patrimonio cultural.

En ella participarán Ximo Liezana de la Universidad Europea, Luis Manuel Fernández de Alvearium, Pedro Ortega del Ayuntamiento de Madrid, Javier San Juan de Colección NFT y Santi Álvarez de Metaverso.Pro.

Las entradas ya están disponibles a través de los canales oficiales de El Corte Inglés. Por la compra de una entrada de día o del abono, se le dará a todos los asistentes un NFT único y exclusivo que se activará durante el congreso con lo que se podrá llevar a cabo acciones inmersivas y sobre todo que dará acceso a otra serie de ventajas durante todo el año. Se accederá a formar parte de la exclusiva comunidad de Meta World Congress que irá desvelando estos méritos próximamente.

Dejá tu Comentario:

La recopilación e interpretación de datos es una parte fundamental de la estrategia empresarial

(Sergio Franco Casillas, Universidad de Guadalajara) Los datos se han convertido en una de las materias primas para el buen funcionamiento de las empresas. Por eso, una empresa que no tecnologizada, sin especialistas en tecnologías de información ni sistemas computacionales que permitan llevar a cabo los procesos de captura de datos de clientes, de producción, de personal o de insumos, está obligada a invertir en proyectos de inteligencia empresarial (business intelligence) con el fin de alcanzar la madurez del negocio.

Amazon estudia ofrecer servicios de telefonía móvil con 'Prime' en Estados Unidos (OMV MovilPrime Coming soon...)

Las principales empresas de telecomunicaciones estadounidenses sufrían fuertes caídas este viernes en la cotización de sus acciones ante las informaciones que apuntan a que Amazon ha mantenido conversaciones con operadores inalámbricos de cara a la posibilidad de ofrecer un servicio de telefonía móvil de bajo coste o gratuito en Estados Unidos a los suscriptores de 'Prime'.

El salario medio español ocupa el 11º puesto en la Unión Europea, un equivalente al 37,2% de la productividad (pero Madrid supera el PIB per cápita promedio de la UE)

A nadie se le escapa el interés y trascendencia de la retribución en momentos de enorme complejidad como los actuales, y donde las subidas del SMI, la importante escalada de los precios vista durante el último año, la necesidad de atraer y retener talento en las organizaciones, son solo muestras de la realidad poliédrica de una institución, el salario, sobre la que están lloviendo ríos de tinta en los últimos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.