OpenKM lanza una solución automatizada para hoteles y rent-a-car que facilita el cumplimiento del nuevo sistema de registro de viajeros

Palma de Mallorca, marzo de 2025.- La reciente implementación del nuevo sistema de registro de viajeros ha generado controversia en el sector turístico, ya que impone una mayor carga administrativa a hoteles y empresas de alquiler de vehículos. Con la exigencia de recopilar más datos de los clientes y enviarlos de forma inmediata a las autoridades, muchas compañías han encontrado dificultades para adaptarse sin afectar la operativa diaria.

Image description

Según datos del sector, más de 300.000 empresas en Europa, incluyendo 180.000 hoteles y alojamientos turísticos, pueden verse afectadas por esta nueva regulación. La implementación de sistemas de gestión y comunicación de datos en tiempo real podría representar un aumento de costes del 20% al 40% en tareas administrativas, lo que impacta directamente en la rentabilidad de estos negocios.

“La regulación, derivada de la trasposición de una directiva europea, busca reforzar la seguridad y prevenir delitos como el blanqueo de capitales. Sin embargo, la necesidad de cumplimiento inmediato y la complejidad de los procesos han sido criticadas por expertos del sector, que alertan sobre el riesgo de que muchas pymes no puedan asumir los costes adicionales”, explica Gaspar Palmer, CEO de OpenKM, empresa de software de gestión documental y automatización de procesos empresariales.

La compañía mallorquina no se ha quedado ahí y, ante este desafío, ha desarrollado una solución digital que permite cumplir con la normativa de forma eficiente y segura, automatizando el registro y la comunicación de datos en tiempo real, sin que ello suponga una sobrecarga para los equipos de recepción.

SEGURIDAD Y EFICIENCIA SIN COMPLICACIONES

La herramienta de OpenKM, diseñada para cumplir con el Real Decreto 933/2021, ofrece una gestión documental totalmente automatizada y accesible desde cualquier dispositivo. Esto permite a los hoteles, alojamientos turísticos y empresas de rent-a-car digitalizar y centralizar los registros de viajeros sin necesidad de tareas manuales adicionales.

“Entendemos que la seguridad es clave en el sector turístico, pero también lo es la eficiencia operativa. Con nuestra solución, las empresas pueden cumplir con las exigencias legales sin afectar la experiencia del cliente ni incrementar la carga de trabajo del personal”, señala Gaspar Palmer.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE OPENKM PARA EL SECTOR TURÍSTICO Y LOS RENT-A-CAR

OpenKM automatiza el registro de viajeros al capturar y organizar automáticamente la información requerida, lo que elimina la necesidad de procesos manuales y reduce los errores administrativos. Además, permite el envío de datos en tiempo real a las autoridades competentes, asegurando el cumplimiento normativo sin generar retrasos innecesarios.

Gracias a su acceso remoto y multiplataforma, los usuarios pueden utilizar la solución desde cualquier dispositivo con conexión a internet, facilitando su implementación en hoteles, rent-a-car y otros establecimientos turísticos.

La plataforma garantiza el cumplimiento normativo, asegurando la correcta gestión de la información y evitando posibles sanciones. Para ello, ofrece un alto nivel de seguridad mediante sistemas de cifrado y auditorías automáticas que protegen la confidencialidad y trazabilidad de los datos.

Por último, OpenKM se integra con otros sistemas de gestión hotelera y de alquiler de vehículos, optimizando los procesos administrativos y mejorando la eficiencia operativa.

UNA SOLUCIÓN ACCESIBLE PARA TODAS LAS EMPRESAS

OpenKM ofrece esta solución por 75 sólo euros al mes, permitiendo que tanto pequeñas como grandes empresas puedan adaptarse a la nueva normativa sin incurrir en costes adicionales.

“Nuestra meta es que ninguna empresa del sector turístico se vea afectada negativamente por estos cambios. Con OpenKM, la digitalización del registro de viajeros se convierte en una ventaja competitiva en lugar de un obstáculo”, mantiene el CEO de OpenKM.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.