Rebuild 2025: ROOM2030 lidera la transformación de la construcción industrializada

ROOM2030, startup de arquitectura modular, sorprende en Rebuild 2025 con la presentación de su último proyecto residencial en Torrelodones: innovación, tecnología, calidad y sostenibilidad en una vivienda de 200 m2 fabricada en 12 semanas y montada en 24 horas.

Image description

Sergio Baragaño, CEO y arquitecto de ROOM2030, ha participado en la mesa redonda “Entornos colaborativos: 3 fabricantes, 3 casos”, un entorno de diálogo sobre innovación y cooperación en el sector de la construcción industrializada junto a FINSA y Strong by Form.

ROOM2030 irrumpe con fuerza en Rebuild 2025, reafirmando su liderazgo en arquitectura modular con un proyecto que redefine la construcción modular, una vivienda de 200 m2 en Torrelodones (Madrid), totalmente industrializada, fabricada en solo 12 semanas y lista para habitar tras apenas 24 horas de montaje. En el evento más influyente de innovación en edificación, la startup presenta una demostración real y poderosa del futuro de la construcción: rápida, eficiente y con un diseño de alta calidad que no renuncia a la sostenibilidad ni a la tecnología.

Instalada el mismo día que arrancaba Rebuild 2025, esta exclusiva vivienda en la sierra de Madrid refleja cómo ROOM2030 está transformando la construcción industrializada a través de una fórmula que combina I+D, diseño, tecnología, sostenibilidad y calidad. La compañía está presente en el stand de FINSA con un espacio singular dentro de un entorno expositivo diseñado por Stone Designs, que encarna los valores clave de esta edición, la circularidad, industrialización y digitalización.

Mesa redonda: Entornos colaborativos

Como parte de su participación en Rebuild, ROOM2030 ha formado parte de la mesa redonda “Entornos colaborativos: 3 fabricantes, 3 casos”, moderada por Miquel Àngel Julià, asesor en Innovación y Retail del COAC. El encuentro reunió a referentes del sector como Sergio Baragaño, CEO de ROOM2030; Andrés Mitnik Asun, CEO de Strong by Form; y Jacinto Seguí, Director de Desarrollo Colaborativo de FINSA, para debatir sobre el poder transformador de las sinergias en la construcción industrializada.

Baragaño centró su intervención en el nuevo proyecto de Torrelodones, destacando cómo la industrialización no solo permite acortar drásticamente los plazos de ejecución, sino que también garantiza viviendas de alta calidad, sostenibles y respetuosas con el entorno. Además, subrayó que la arquitectura modular está ganando terreno como una de las grandes tendencias globales, con aplicaciones cada vez más frecuentes en proyectos residenciales, hoteleros, educativos, comerciales e incluso de infraestructura pública, donde la rapidez, la flexibilidad y la eficiencia en costes se han convertido en factores clave.

Esta evolución del sector queda respaldada por los datos. En España, la construcción modular ha crecido un 20 % en los últimos años y ya representa cerca del 3 % del total de la edificación. A nivel europeo, se espera un crecimiento sostenido del 12 % anual hasta 2028. Como pionera en el ámbito de la arquitectura modular, ROOM2030 impulsa proyectos innovadores y personalizados que redefinen los estándares de la edificación. “Vivimos un momento que exige soluciones más ágiles y responsables; la arquitectura modular no es solo una opción, sino una necesidad para abordar los retos actuales. La industria tiene la oportunidad de transformarse y contribuir activamente a la creación de un entorno más habitable, eficiente y accesible”, afirma Sergio Baragaño.

Metabuilding Labs

ROOM2030 también participa en Rebuild 2025 como socio del proyecto europeo Metabuilding Labs, una iniciativa financiada por la Unión Europea que tiene como objetivo impulsar la innovación abierta y colaborativa en el sector de la construcción. El proyecto busca facilitar el acceso de las pymes a infraestructuras de ensayo avanzadas para acelerar el desarrollo de soluciones sostenibles, digitales y eficientes. Durante el evento, ROOM2030 ha llevado a cabo acciones de diseminación para dar a conocer los avances del proyecto y mantenido reuniones con varios socios europeos, consolidando así su papel como motor de cambio en la transformación del ecosistema constructivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Los nominados para los HSBC SVNS Awards 2025

Tras una temporada internacional repleta de acción, World Rugby anuncia los nominados para las tres categorías de los HSBC SVNS Awards 2025: Novato/a del Año, Try del Año y Jugador/a del Año. Los ganadores se anunciarán en la final en Los Ángeles el domingo 4 de mayo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.