Sage, primer fabricante en garantizar la certificación de su software para Hacienda y la Ley Antifraude

A partir del 29 de julio de 2025, entra en vigor el nuevo reglamento que regula los programas de facturación en España y que obliga a todos los desarrolladores de software a cumplir con una serie de requisitos técnicos y legales diseñados para garantizar la integridad y la trazabilidad de los registros contables. Con la entrada en vigor de la Ley Antifraude, el uso de un software de facturación certificado será obligatorio para miles de asesorías, empresas y autónomos, que necesitan confirmar si sus sistemas están certificados y cómo adaptarse a tiempo.

Image description

Sage se convierte en el primer desarrollador de software en publicar una declaración responsable que certifica que sus soluciones cumplen con todos los requisitos establecidos por el reglamento. Esta declaración responsable, firmada por el representante legal de la compañía, supone un compromiso vinculante y debe ser accesible para cada producto de forma clara y transparente, ya sea en la web o directamente desde la aplicación de facturación, constituyendo la primera garantía de confianza, cumplimiento normativo y seguridad del software.

Además del documento principal, que identifica el producto y contiene la firma del responsable legal, la declaración responsable publicada por Sage incluye un anexo técnico que detalla cómo cada solución cumple con los requisitos del reglamento. Este nivel de transparencia facilita cualquier proceso de revisión por parte de la Agencia Tributaria.

¿Por qué es importante que el software esté certificado y qué beneficios aporta?

La nueva normativa, desarrollada a partir de la Ley Antifraude (Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal), establece la obligación de utilizar programas informáticos que garanticen la integridad, trazabilidad e inviolabilidad de los datos de facturación.

La ley prohíbe expresamente el uso de software que permita alterar, ocultar o eliminar información contable, y sienta las bases del nuevo reglamento técnico. Entre otras exigencias, el software deberá permitir la remisión automática de los datos a la Agencia Tributaria, ya sea de forma voluntaria a través del sistema Veri*factu o en caso de requerimiento. Además, todas las facturas generadas por una empresa deberán incluir un código QR que podrá ser verificado por el destinatario.

Adaptarse con antelación a esta normativa es clave para evitar interrupciones en la operativa empresarial diaria, ajustes de última hora o incluso sanciones por incumplimiento. Con la publicación de las declaraciones responsables para los productos Sage Active, Sage 50, Sage 200, Sage for Accountants y Sage X3, la compañía garantiza que sus soluciones están ya plenamente adaptadas y certificadas, aportando seguridad y confianza, y permitiendo a sus clientes anticiparse con tranquilidad a las nuevas obligaciones legales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.