Semana Santa: los españoles gastarán online 250 euros de media en las reservas de viajes (se espera que el eCommerce en este sector crezca hasta un 20% en 2023)

El sector turístico español se encuentra en la senda de la recuperación con el objetivo de alcanzar, e incluso superar a lo largo de este año, los datos anteriores a la pandemia y el pistoletazo de salida llega, sin duda, con la Semana Santa. Y es que el volumen de negocio online en este sector está experimentando un importante crecimiento, concretamente, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la actividad online alcanzó los 15.627 millones de euros durante el primer trimestre de 2022. De este modo, se convierte en el segundo sector con mayores ingresos a través del canal online, solo por detrás de la moda. Y este año se prevé un crecimiento a doble dígito.

Image description

De hecho, tal y como apuntan desde Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce, las compras de viajes y actividades turísticas crecerán en torno al 15% con respecto a 2022 para esta Semana Santa. Pero no solo eso, sino que concretamente abril es el mes en el que se realizan la gran parte de las reservas vacacionales y contrataciones de planes de cara al verano

“Durante los primeros 3 meses del año, nuestros usuarios, han realizado casi el mismo número de reservas que en todo el año 2021, mediante nuestro club Privilegios en Compras, lo que nos da a entender que 2023 será un buen año. De hecho, esperamos que este año se cierre con un incremento de la actividad en el área de viajes que estará entre un 10 y un 20%. Los diferentes players del sector van aumentando su penetración en el canal online y las reservas de vuelos, hoteles y alojamientos son los principales motores de un mercado que no para de crecer y evolucionar a lo largo de los años”, afirma Paula Rodríguez, Business Development Manager de Webloyalty.

Los españoles gastarán una media de 250€ por compra de viaje online esta Semana Santa

Los expertos de Webloyalty señalan que los españoles gastarán una media de 250€ en sus compras y reservas online en el área de viajes esta Semana Santa. La mitad de los consumidores online de viajes se encuentran entre los 35 y los 54 años de edad, y con bastante paridad de género (54% mujeres frente al 46% de los hombres).  En cuanto a los canales de compra, el móvil y el ordenador se usan por igual para este tipo de gestiones online.

“El canal online proporciona al viajero muchos beneficios añadidos, especialmente los relacionados con la obtención de las mejores ofertas y precios que, en estos momentos de crisis económica, sin duda es uno de los requisitos que más demandan los españoles. Por nuestra experiencia con Privilegios en Compras, cada vez hay más viajeros que optan por comprar paquetes con ofertas basados en el cashback, por ejemplo, lo que les permite conseguir reembolsos por sus compras, que en el caso de los viajes suponen cantidades elevadas y esto en el impacto en la economía familiar es muy relevante”, afirma Paula Rodríguez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

InfoJobs lanza la oferta de ensueño de Invitado/a VIP a La Velada del Año V

Asiste al evento del año y ver de cerca a los streamers , creadores de contenido y celebridades que participan en La Velada del Año V el próximo 26 de julio en el Estadio La Cartuja es para muchos un sueño. Con el objetivo de hacer estos sueños realidad, InfoJobs , la plataforma líder de empleo en España y patrocinador de La Velada del Año V, ha lanzado una oferta de trabajo única para asistir a uno de los eventos de boxeo más aclamados en los últimos tiempos: Invitado/a VIP a La Velada del Año V.

Laia, la IA que cambia las reglas del contenido digital en España

La era de la inteligencia artificial ha dado un paso adelante en la creación de contenido con Laia (https://www.instagram.com/aqui_laia/), la primera AIGC (Artificial Intelligence Generated Content) española. Este innovador perfil, desarrollado por la agencia creativa Aquí Houston en colaboración con la agencia de influencer marketing Hamelin Agency, está redefiniendo la manera en que las marcas pueden crear contenido para sus redes sociales, combinando tecnología de vanguardia con estrategias de marketing consciente.

Madrid, primera capital gastronómica del mundo

(Por Carmen Chamorro, directiva del CIP/ACPE y diplomada en Relaciones Internacionales y Terrorismo Global por la SEI) La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha resaltado el poder de la industria alimentaria en nuestro país, que aglutina a un total de 29.840 establecimientos de hostelería, de los que 10.216 son restaurantes asentados en la capital española. Durante su intervención en el desarrollo de la última edición del Restaurant Trends 2025 en IFEMA, en estos días, Maíllo ha volcado datos de los dos últimos estudios realizados por Euromonitor 2024, donde la citada capital española destaca como segundo destino urbano más atractivo del mundo (en el pasado año 2019, ocupó el puesto 47) y por TimeOut, donde Madrid es considerada como la primera ciudad gastronómica a nivel europeo y la quinta, a nivel mundial.

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.