Semana Santa: los españoles gastarán online 250 euros de media en las reservas de viajes (se espera que el eCommerce en este sector crezca hasta un 20% en 2023)

El sector turístico español se encuentra en la senda de la recuperación con el objetivo de alcanzar, e incluso superar a lo largo de este año, los datos anteriores a la pandemia y el pistoletazo de salida llega, sin duda, con la Semana Santa. Y es que el volumen de negocio online en este sector está experimentando un importante crecimiento, concretamente, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la actividad online alcanzó los 15.627 millones de euros durante el primer trimestre de 2022. De este modo, se convierte en el segundo sector con mayores ingresos a través del canal online, solo por detrás de la moda. Y este año se prevé un crecimiento a doble dígito.

Image description

De hecho, tal y como apuntan desde Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce, las compras de viajes y actividades turísticas crecerán en torno al 15% con respecto a 2022 para esta Semana Santa. Pero no solo eso, sino que concretamente abril es el mes en el que se realizan la gran parte de las reservas vacacionales y contrataciones de planes de cara al verano

“Durante los primeros 3 meses del año, nuestros usuarios, han realizado casi el mismo número de reservas que en todo el año 2021, mediante nuestro club Privilegios en Compras, lo que nos da a entender que 2023 será un buen año. De hecho, esperamos que este año se cierre con un incremento de la actividad en el área de viajes que estará entre un 10 y un 20%. Los diferentes players del sector van aumentando su penetración en el canal online y las reservas de vuelos, hoteles y alojamientos son los principales motores de un mercado que no para de crecer y evolucionar a lo largo de los años”, afirma Paula Rodríguez, Business Development Manager de Webloyalty.

Los españoles gastarán una media de 250€ por compra de viaje online esta Semana Santa

Los expertos de Webloyalty señalan que los españoles gastarán una media de 250€ en sus compras y reservas online en el área de viajes esta Semana Santa. La mitad de los consumidores online de viajes se encuentran entre los 35 y los 54 años de edad, y con bastante paridad de género (54% mujeres frente al 46% de los hombres).  En cuanto a los canales de compra, el móvil y el ordenador se usan por igual para este tipo de gestiones online.

“El canal online proporciona al viajero muchos beneficios añadidos, especialmente los relacionados con la obtención de las mejores ofertas y precios que, en estos momentos de crisis económica, sin duda es uno de los requisitos que más demandan los españoles. Por nuestra experiencia con Privilegios en Compras, cada vez hay más viajeros que optan por comprar paquetes con ofertas basados en el cashback, por ejemplo, lo que les permite conseguir reembolsos por sus compras, que en el caso de los viajes suponen cantidades elevadas y esto en el impacto en la economía familiar es muy relevante”, afirma Paula Rodríguez.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.