Solaria y Grenergy lideran el ranking de mejores empresas del mundo en crecimiento sostenible, según 'Time'

Las empresas energéticas españolas Solaria y Grenergy lideran el ranking de las mejores empresas del mundo en crecimiento sostenible, según el listado elaborado por la revista estadounidense 'Time' y la empresa de investigación de mercados Statista.

Image description

En concreto, dichas empresas, siendo Solaria la primera y Grenergy la segunda, encabezan el ranking 'World's Best Companies in Sustainable Growth 2025', que reconoce a 500 empresas del mundo que combinan un sólido crecimiento financiero con el compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Asimismo, esta lista incluye a otras 15 empresas españolas.

AMADEUS, LA TERCERA COMPAÑÍA ESPAÑOLA MÁS SOSTENIBLE

Tras las altas puntuaciones de Solaria (97,5 sobre 100) y Grenergy (94,57), se encuentra otras españolas como la tecnológica Amadeus, que ocupa el puesto número 23. A esta le sigue la también energética Acciona Energía (55), situándose algo más abajo la empresa catalana de retail Puig, en el puesto 74.

Cerca de la compañía catalana, Aena aparece en el puesto 76 de 500, para a continuación encontrar, en el número 127, al conglomerado Acciona. La primera entidad bancaria española del ranking, Caixabank, aparece en el puesto 173, seguida de cerca por el gigante textil creado por Amancio Ortega, Inditex, en la posición 181.

Cerca del meridiano de la lista se encuentran la tecnológica Indra (193), NH (208) y BBVA (233). Ya por debajo del puesto 250 tienen presencia Bankinter (318), Banco Santander (329), la hotelera Meliá (345), Gestamp (406) y Vidrala (461).

METODOLOGÍA

La metodología de dicho ranking se ha basado en tres dimensiones principales, el crecimiento de ingresos, la estabilidad financiera y el impacto ambiental.

Respecto a la primera se ha evaluado el crecimiento interanual compuesto de los ingresos de la empresa de 2021 a 2023, tanto en términos absolutos como en comparación con la media de su industria, mientras que en cuanto a la estabilidad financiera se han utilizado métricas financieras establecidas como el Piotroski F-Score, el Altman Z-Score y la rentabilidad a largo plazo para determinar la salud financiera de la empresa.

Por último, para estudiar el impacto ambiental se han analizado indicadores clave de rendimiento ambiental, como las emisiones de carbono, el uso de energía y agua, y la gestión de residuos. De esta manera, las puntuaciones de estas tres dimensiones se combinan para formar una puntuación final sobre 100 puntos.

El objetivo fundamental de dicho listado es premiar a las empresas que han demostrado un fuerte crecimiento a largo plazo y, al mismo tiempo, son sostenibles desde el punto de vista medioambiental, "demostrando así que la sostenibilidad puede ir de la mano del crecimiento".

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.