Soltour cierra FITUR 2025 con un debate estratégico junto a Ávoris sobre el futuro de la turoperación

La compañía ha finalizado las Soltour Talks con un encuentro entre Tomeu Bennasar, CEO de Soltour, y Vicente Fenollar, presidente ejecutivo de Ávoris.

La compañía finaliza su participación en FITUR 2025 con una mesa redonda titulada “El futuro de la turoperación: una conversación entre Soltour y Ávoris”

Tras varios días de encuentros de líderes del sector en la 46ª edición de FITUR, Soltour ha concluido hoy su participación en la feria del turismo con un debate de alto nivel que ha reunido a dos referentes de la industria turística. Esta mesa redonda ha abordado el presente y el futuro de la turoperación en un contexto marcado por la digitalización, la sostenibilidad y las nuevas demandas de las agencias de viajes y los viajeros. 

La mesa redonda, celebrada esta mañana, ha sido la última de las Soltour Talks de esta edición, un ciclo de charlas en el que el turoperador ha expuesto los temas más relevantes del sector turístico, reuniendo a expertos para debatir sobre ellos. Durante la mesa, los ponentes han destacado la importancia de la diversificación de destinos y la colaboración entre actores clave para enriquecer la oferta turística. 

Reunir en una misma mesa a Tomeu Bennasar, CEO de Soltour, y Vicente Fenollar, presidente ejecutivo de Ávoris, representa un hito para el sector turístico. La conversación entre estos dos líderes del sector pone de manifiesto la importancia de la colaboración y el intercambio de visiones estratégicas para afrontar los retos del futuro. Este encuentro simboliza un esfuerzo sin precedentes por unir talento, experiencia e innovación en beneficio del desarrollo sostenible y competitivo del turismo.

Tomeu Bennasar, CEO de Soltour, ha compartido la visión del turoperador independiente líder en España y Portugal, destacando que “el papel del turoperador es cada vez más relevante para fortalecer el turismo de manera equilibrada y evitar la saturación. Nuestro éxito radica en la capacidad de adaptarnos rápidamente a las tendencias emergentes, siempre priorizando la calidad y la sostenibilidad de los productos que ofrecemos a las agencias de viaje”.

Por su parte, Vicente Fenollar ha destacado el papel de la innovación y la digitalización en la transformación del sector, afirmando que “en un entorno tan competitivo como el actual, las empresas de turoperación deben reinventarse constantemente para seguir siendo relevantes. La colaboración entre turoperadores y distribuidores es esencial para ofrecer experiencias únicas que satisfagan las expectativas de los viajeros modernos”. 

Ambos ponentes han coincidido en que el lanzamiento de nuevos destinos no solo abre oportunidades para las agencias de viajes, sino que también impulsa el desarrollo local y fomenta la competitividad del sector. Bennasar ha apuntado que “la adaptación de la oferta turística a las tendencias actuales y la colaboración con actores locales son factores determinantes para garantizar el éxito de un destino emergente”. Fenollar ha añadido que “una estrategia sostenible es imprescindible para asegurar la viabilidad económica y medioambiental a largo plazo”.

En cuanto al desarrollo de producto, Bennasar ha puesto en valor la rápida expansión de destinos y servicios que está llevando a cabo Soltour: “Estamos cuidando cada detalle y trabajando con el objetivo de aprovechar al máximo la conectividad del mercado. Nos esforzamos en crear contenido relevante para cada viaje, asegurando que la experiencia de los viajeros sea única”. Además, ha resaltado que más del 50% de los productos de Soltour van más allá de ofrecer solo vuelos y traslados: “La turoperación tiene un gran recorrido en el desarrollo de productos diferenciados. Los viajeros buscan comodidad y seguridad, y nosotros estamos aquí para ofrecerles eso y mucho más”.

La mesa redonda también ha abordado cómo las tendencias internacionales, como las estrategias exitosas de mercados como Alemania y Reino Unido, pueden servir de inspiración para mejorar la competitividad en España. Ambos participantes han subrayado la necesidad de seguir explorando nuevos modelos de negocio y colaboración para adaptarse a un entorno turístico en constante evolución. Finalmente, los ponentes han reflexionado sobre el impacto de la digitalización en la industria coincidiendo en que, aunque el modelo clásico de turoperación está en proceso de transformación, sigue habiendo un amplio margen para innovar y redefinir su papel en un mercado cada vez más dinámico.

Con este último encuentro, Soltour reafirma su compromiso de liderar la transformación del sector y seguir trabajando junto a las agencias de viaje para ofrecer soluciones innovadoras y adaptadas a las demandas del mercado. FITUR 2025 ha sido un escaparate perfecto para demostrar la dedicación y esfuerzo de Soltour en impulsar el turismo como motor de desarrollo económico y social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.