Solvia presenta campaña con precios exclusivos en más de 1.300 propiedades

En los últimos dos años, se ha producido una subida generalizada de los precios en todas las tipologías de activos inmobiliarios, reflejando el impacto de la falta de oferta en el mercado. Según datos del Colegio de Registradores, entre 2021 y 2023, el precio medio de la vivienda en España se ha incrementado cerca del 8%, una tendencia que se prevé que continúe el próximo año y que seguirá dificultando el acceso a una vivienda en propiedad. Esta escalada también ha afectado al resto de tipologías inmobiliarias, con crecimientos de casi el 5% en garajes y trasteros, de cerca del 3% en locales y de más del 10% en naves industriales durante este mismo periodo.

Image description

Estas cifras ponen de manifiesto cómo el encarecimiento de los inmuebles no solo afecta a quienes buscan adquirir una vivienda, sino también a quienes necesitan acceder a otros activos complementarios o destinados a fines empresariales. Conscientes de esta realidad, Solvia, inmobiliaria líder perteneciente a Intrum desde 2019, ha lanzado la campaña ‘Oferta +’, que incluye cerca de 1.300 activos de todo tipo propiedad de BBVA, con precios por debajo del valor de mercado.

A través de esta promoción, Solvia permitirá a los futuros compradores particulares y profesionales adquirir inmuebles mediante un proceso especial activo hasta el 22 de diciembre, consistente en la posibilidad de realizar ofertas a partir del precio publicado en la web para cada inmueble. Una vez finalizado el periodo de la campaña, será la oferta más alta elegida por la propiedad (BBVA) la que se adjudique la opción de compra. El objetivo de ambas compañías con este sistema es ayudar al comprador en el acceso a la propiedad, acercando una cartera de activos a precios competitivos y accesibles.

Entre los inmuebles incluidos, se puede encontrar una magnifica vivienda ubicada en Cuevas del Almanzora (Almería), en una urbanización con piscina, con 2 dormitorios y un precio base de 64.200 euros. También ofrece otro piso en venta en Amposta (Tarragona), de 1 dormitorio y terraza exterior con un coste de 40.000 euros.

Por regiones, las provincias con mayor número de activos incluidos en la campaña son Barcelona (175), Madrid (106), Tarragona (100), Granada (85), Girona (69), Castellón (66), Córdoba (56), Valencia (56), Murcia (53), Las Palmas (49), Tenerife (48), Málaga (38), Almería (33) y Jaén (30). 

Amplia variedad de inmuebles: viviendas, garajes, trasteros, suelos, locales comerciales, naves y oficinas

La campaña incluye 230 viviendas con un precio medio base de 59.348 euros y, para quienes buscan espacios complementarios a estas propiedades, también ofrece más de 200 garajes con un coste promedio inicial de 13.580 euros, así como más de una veintena de trasteros, con un valor medio de 8.282 euros.

Con cerca de 600 terrenos incluidos en la campaña, esta tipología es la más abundante dentro de ‘Oferta +’. Estos suelos, con un coste medio base de 44.991 euros, representan una oportunidad destacada para quienes buscan desarrollar proyectos urbanísticos, aumentar su cartera de inversión o construirse su propia vivienda.

Por otro lado, y más enfocados en emprendedores y empresas, la campaña también pone a disposición de estos interesados locales, naves y oficinas. En concreto, ofrece cerca de 200 locales comerciales y oficinas a 90.432 euros de media. Respecto a las naves industriales, este segmento cuenta con cerca de 60 activos y presenta un precio promedio inicial de 179.001 euros. También se incluye una decena de edificios con un coste medio de 178.700 euros.

Principales características de los activos incluidos en la campaña

Precio medio (€)

Vivienda

59.348

Garaje

13.580

Trastero

8.282

Suelo

44.991

Locales y oficinas

90.432

Naves

179.001

Edificios

178.700

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.