Twinny: transforma interacciones en ventas (a través del uso de la inteligencia artificial)

En el dinámico escenario del e-commerce, impulsado por un crecimiento tecnológico exponencial, Rubén Manzano y Sergio Gómez, emprendedores apasionados por la innovación en análisis de datos e Inteligencia Artificial (IA), decidieron dejar sus carreras para embarcarse en una aventura empresarial única. Así nació Twinny, una innovadora plataforma SaaS que utiliza la IA para transformar y automatizar el proceso de ventas en el comercio electrónico mediante el uso estratégico de las redes sociales.

Image description

En un mercado que cada vez demanda más experiencias de compra personalizadas, Twinny se destaca al ofrecer soluciones digitales personalizadas, aprovechando las redes sociales para superar a gigantes del comercio electrónico que no se centran en la personalización. Este enfoque ha permitido a Twinny identificar y capitalizar oportunidades únicas para sus clientes.

A pesar de la evidencia de que las redes sociales son una herramienta crucial para las estrategias de ventas, un informe de Forbes indica que un significativo 72% de las empresas aún no las aprovechan al máximo. Además, según un estudio de Meta, el 90% del uso de Instagram se enfoca en Reels y mensajes directos (MD), resaltando la importancia de adaptar las estrategias de marketing digital a las preferencias de los consumidores modernos. En este contexto, Twinny emerge como una solución innovadora, diseñada para crear experiencias de compra personalizadas y entender la dinámica de los seguidores para optimizar la presentación de productos y servicios.

Recientemente, Twinny alcanzó un hito importante al completar una ampliación de capital de 400K EUR, reflejando la confianza de los inversores en el potencial y la visión de la compañía. Según nos comenta Rubén Manzano, "estamos orgullosos de anunciar que ENISA ha reconocido a Twinny como una empresa innovadora, otorgándole una certificación acompañada de una inyección de fondos de 180K EUR adicionales. Este reconocimiento destaca nuestra posición de liderazgo en el uso de tecnologías avanzadas para revolucionar el comercio electrónico y redes sociales".

En un paso emocionante hacia la expansión global, Twinny ha atraído a socios estratégicos clave de la industria del e-commerce y marketing. Estos nuevos socios, líderes reconocidos en sus respectivos campos, aportarán una riqueza de conocimiento, experiencia y redes que impulsarán a Twinny más allá de los límites tradicionales, acelerando nuestros planes de expansión internacional. Su apoyo no solo valida la innovación y el potencial de Twinny sino que también marca el comienzo de una nueva era de crecimiento y alcance global para la compañía.

Con sede en el Parque Científico de la UC3M y ahora establecida en el corazón de Madrid, Twinny se afianza como una fuerza disruptiva en el social commerce, convirtiendo cada interacción social en una venta directa. "Nuestra diferenciación radica en una estrategia única que integra redes sociales y e-commerce, el desarrollo de una IA avanzada, y un enfoque centrado en el cliente que nos permite personalizar productos y mensajes en tiempo real" afirma Sergio Gómez.

Twinny representa una evolución crucial en cómo las empresas interactúan con sus clientes y maximizan las ventas en el entorno digital. Con la capacidad de crecer y mejorar continuamente, permitiendo a las empresas de todos los tamaños optimizar sus recursos a través de soluciones de IA efectivas, adaptadas estratégicamente al cambiante panorama del e-commerce.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.