Un 90% de las empresas destacan la resiliencia, la iniciativa y la autonomía como las actitudes más escasas entre los jóvenes profesionales, según un informe del IESE

La resiliencia, la iniciativa y la autonomía son las tres actitudes más valoradas por las empresas, pero también las más difíciles de encontrar en los jóvenes profesionales. Así lo indica el informe El futuro del trabajo: educación, tecnología y competencias necesarias, elaborado por el IESE Business School en el marco de su Iniciativa Education for Jobs, basado en datos de una amplia muestra de empresas españolas e internacionales que operan en el país.

Image description

Según el estudio, el 95% de las empresas encuestadas afirma tener dificultades para encontrar resiliencia en los jóvenes; el 94%, iniciativa; y el 89%, autonomía. Además, el 74% declara tener dificultades relevantes para cubrir determinados puestos de trabajo, mientras que más del 90% detecta un desajuste entre las competencias que necesita y las que ofrece el sistema educativo, tanto universitario como de Formación Profesional (FP).

El reto de la Inteligencia artificial (IA)

El informe recoge que el 63% de las compañías ya dispone de un plan de adopción de IA, pero el 59% afirma que el nivel de implantación real está por debajo del 25% y solo el 7% de las empresas han completado más de la mitad de su implementación. La falta de habilidades internas para integrar la IA en las operaciones representa también un obstáculo importante.

No obstante, el 87% considera que sus directivos no están suficientemente preparados para liderar procesos de implantación de IA, y el 75% expresa la misma opinión respecto a los empleados jóvenes. Las competencias consideradas críticas para este contexto incluyen pensamiento analítico, conocimientos técnicos en IA y machine learning, y una sólida base ética.

Capacidades técnicas y transversales en déficit

Las empresas valoran especialmente conocimientos en data analytics (4,31/5), conocimientos específicos del sector (4,25) e inteligencia artificial (4,06). Sin embargo, el 94% afirma tener dificultades para encontrar perfiles con experiencia en análisis de datos y el 91%, con conocimientos de IA.

En cuanto a las capacidades, las más valoradas son el trabajo en equipo (4,61/5) y la capacidad de aprendizaje (4,59), seguidas por la capacidad de ejecución (4,48) y la analítica (4,41). Pero nuevamente, las más difíciles de encontrar son la innovación (92%), la ejecución (86%) y la analítica (85%).

Retos en la captación y fidelización del talento joven

Las empresas muestran también dificultades para fidelizar al talento: el 56% de las organizaciones tiene problemas importantes para retener a jóvenes universitarios, frente al 25% en el caso de titulados de FP. Como respuesta, las prácticas más extendidas incluyen la formación continua (92%), el trabajo en equipos multidisciplinares (85%) y la flexibilidad laboral (78%).

Relevo generacional y envejecimiento de la fuerza laboral

El 58% de las empresas participantes considera que el relevo generacional es un reto relevante, con especial preocupación por la pérdida de conocimiento en mandos intermedios (59%) y personal no directivo (46%). Algunas organizaciones están adoptando medidas para fomentar la mentoría intergeneracional, actualizar competencias en todos los tramos de edad y combatir el edadismo en los procesos de selección.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.