Un informe sin precedentes revela que la mitad de los árbitros y oficiales deportivos son objeto "sistemático" de insultos en Internet

Fundada por la FIA y apoyada por la Fundación FIA, la UAOA es la principal coalición mundial que lucha contra el abuso en línea en el deporte. El Barómetro 2025 de la coalición, presentado hoy durante la Cumbre de Oficiales de la FIA en el Circuito de Madrid Jarama - RACE por el presidente de la FIA Mohammed Ben Sulayem, ofrece una visión cruda de la avalancha de abusos a la que se enfrentan muchos en el mundo del deporte.

Image description

Principales conclusiones:

  • Misoginia y racismo: La mitad de todos los abusos identificados se clasificaron como misóginos o racistas, un notable aumento de la especificidad en comparación con 2024. 
  • Persisten las amenazas de hacer daño: el 75% de las federaciones informaron de amenazas continuas contra los competidores y sus familias. 
  • Amenaza a la participación: el 90% de las federaciones coincidieron en que el abuso incontrolado corre el riesgo de alejar a los atletas del deporte. 
  • Oficiales y árbitros en el punto de mira: El 50% de las federaciones señalaron que los voluntarios y los oficiales son ahora blancos habituales, lo que amplía el alcance del problema. 

En estrecha colaboración con destacados académicos y federaciones deportivas internacionales, como World Athletics, World Aquatics y la International Esports Federation, la coalición utiliza esta investigación vital para dar voz a los afectados y concienciarlos, al tiempo que sigue la evolución de las tendencias, identifica los principales factores de riesgo y analiza las lagunas normativas.

Tras un creciente número de incidentes recientes de abuso en línea de alto perfil dirigidos contra oficiales y árbitros en todos los deportes, estos hallazgos van a impulsar al mundo del deporte a tomar medidas colectivas y decisivas, lideradas por la campaña Unidos contra el abuso en línea.

Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA y fundador de Unidos contra el abuso en línea, ha declarado:  "El año pasado, la UAOA puso de relieve los devastadores efectos personales que el abuso en línea tiene en competidores y atletas. Esta segunda edición del informe ha arrojado luz sobre el abuso igualmente inaceptable al que se enfrentan los oficiales y árbitros, miembros esenciales de la comunidad deportiva que garantizan que nuestras competiciones se desarrollen de forma justa, sólida e íntegra.

"Si bien es alentador ver que más federaciones adoptan medidas contra el abuso, estos hallazgos muestran que la escala del abuso sigue creciendo. El trabajo de la UAOA en 2025 será fundamental para fomentar la colaboración entre los sectores deportivo, político y tecnológico con el fin de crear soluciones significativas y duraderas que protejan a todos los miembros de nuestra comunidad."

En respuesta a estas conclusiones, la UAOA se ha comprometido a liderar un esfuerzo renovado y sostenido para fomentar la colaboración entre los sectores deportivo, político y tecnológico. Además de poner en marcha una innovadora iniciativa contra el abuso en línea respaldada por la UE en toda Europa. Esto también incluirá la celebración de una importante conferencia en América del Norte durante el verano de 2025 que fortalecerá aún más las asociaciones internacionales y diseñará soluciones aplicables que impulsen un cambio de comportamiento y normativo.

Con 28 miembros en la coalición, incluidos nueve gobiernos nacionales, federaciones deportivas líderes e instituciones reguladoras, la UAOA ha formado una respuesta internacional unificada, eficaz y formidable al abuso en línea. Este crecimiento de la coalición es un componente importante de los significativos avances de la UAOA en los últimos 12 meses:

  • Crecimiento de la coalición en un 150%, ampliando la investigación y la influencia de la campaña.
  • Obtención de 400.000 euros de financiación Erasmus+ para desarrollar un marco paneuropeo de lucha contra los abusos en línea en el deporte, con el apoyo de la Comisión Europea.
  • Lanzamiento del primer módulo educativo de libre acceso del sector contra los abusos en línea, con más de 150 alumnos matriculados.
  • Creación del Programa de becas de la UAOA, que financia a cuatro becarios de la Dublin City University para investigar temas como la misoginia en línea en el automovilismo.
  • Acogió en París de la primera conferencia de la UAOA, que reunió a más de 65 líderes mundiales para debatir una acción unificada.
  • Elaboración de 10 publicaciones académicas, entre ellas el Barómetro del abuso en línea, el Barómetro del periodista deportivo y las Directrices de salvaguardia.
  • Recibió el premio "Coalición por la paz" en el Foro de la Paz y el Deporte, entregado por el Príncipe Alberto II de Mónaco.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.