Un informe sin precedentes revela que la mitad de los árbitros y oficiales deportivos son objeto "sistemático" de insultos en Internet

Fundada por la FIA y apoyada por la Fundación FIA, la UAOA es la principal coalición mundial que lucha contra el abuso en línea en el deporte. El Barómetro 2025 de la coalición, presentado hoy durante la Cumbre de Oficiales de la FIA en el Circuito de Madrid Jarama - RACE por el presidente de la FIA Mohammed Ben Sulayem, ofrece una visión cruda de la avalancha de abusos a la que se enfrentan muchos en el mundo del deporte.

Image description

Principales conclusiones:

  • Misoginia y racismo: La mitad de todos los abusos identificados se clasificaron como misóginos o racistas, un notable aumento de la especificidad en comparación con 2024. 
  • Persisten las amenazas de hacer daño: el 75% de las federaciones informaron de amenazas continuas contra los competidores y sus familias. 
  • Amenaza a la participación: el 90% de las federaciones coincidieron en que el abuso incontrolado corre el riesgo de alejar a los atletas del deporte. 
  • Oficiales y árbitros en el punto de mira: El 50% de las federaciones señalaron que los voluntarios y los oficiales son ahora blancos habituales, lo que amplía el alcance del problema. 

En estrecha colaboración con destacados académicos y federaciones deportivas internacionales, como World Athletics, World Aquatics y la International Esports Federation, la coalición utiliza esta investigación vital para dar voz a los afectados y concienciarlos, al tiempo que sigue la evolución de las tendencias, identifica los principales factores de riesgo y analiza las lagunas normativas.

Tras un creciente número de incidentes recientes de abuso en línea de alto perfil dirigidos contra oficiales y árbitros en todos los deportes, estos hallazgos van a impulsar al mundo del deporte a tomar medidas colectivas y decisivas, lideradas por la campaña Unidos contra el abuso en línea.

Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA y fundador de Unidos contra el abuso en línea, ha declarado:  "El año pasado, la UAOA puso de relieve los devastadores efectos personales que el abuso en línea tiene en competidores y atletas. Esta segunda edición del informe ha arrojado luz sobre el abuso igualmente inaceptable al que se enfrentan los oficiales y árbitros, miembros esenciales de la comunidad deportiva que garantizan que nuestras competiciones se desarrollen de forma justa, sólida e íntegra.

"Si bien es alentador ver que más federaciones adoptan medidas contra el abuso, estos hallazgos muestran que la escala del abuso sigue creciendo. El trabajo de la UAOA en 2025 será fundamental para fomentar la colaboración entre los sectores deportivo, político y tecnológico con el fin de crear soluciones significativas y duraderas que protejan a todos los miembros de nuestra comunidad."

En respuesta a estas conclusiones, la UAOA se ha comprometido a liderar un esfuerzo renovado y sostenido para fomentar la colaboración entre los sectores deportivo, político y tecnológico. Además de poner en marcha una innovadora iniciativa contra el abuso en línea respaldada por la UE en toda Europa. Esto también incluirá la celebración de una importante conferencia en América del Norte durante el verano de 2025 que fortalecerá aún más las asociaciones internacionales y diseñará soluciones aplicables que impulsen un cambio de comportamiento y normativo.

Con 28 miembros en la coalición, incluidos nueve gobiernos nacionales, federaciones deportivas líderes e instituciones reguladoras, la UAOA ha formado una respuesta internacional unificada, eficaz y formidable al abuso en línea. Este crecimiento de la coalición es un componente importante de los significativos avances de la UAOA en los últimos 12 meses:

  • Crecimiento de la coalición en un 150%, ampliando la investigación y la influencia de la campaña.
  • Obtención de 400.000 euros de financiación Erasmus+ para desarrollar un marco paneuropeo de lucha contra los abusos en línea en el deporte, con el apoyo de la Comisión Europea.
  • Lanzamiento del primer módulo educativo de libre acceso del sector contra los abusos en línea, con más de 150 alumnos matriculados.
  • Creación del Programa de becas de la UAOA, que financia a cuatro becarios de la Dublin City University para investigar temas como la misoginia en línea en el automovilismo.
  • Acogió en París de la primera conferencia de la UAOA, que reunió a más de 65 líderes mundiales para debatir una acción unificada.
  • Elaboración de 10 publicaciones académicas, entre ellas el Barómetro del abuso en línea, el Barómetro del periodista deportivo y las Directrices de salvaguardia.
  • Recibió el premio "Coalición por la paz" en el Foro de la Paz y el Deporte, entregado por el Príncipe Alberto II de Mónaco.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.